Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

larvas migratorias y, Resúmenes de Enfermería comunitaria

larvas migratorias y chicuacas

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 13/06/2025

kathia-fernandez-1
kathia-fernandez-1 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
INFORME DE LA ACTIVIDAD Nº 001
Título : “Promoviendo la sexualidad responsable”
Fecha : 30/05/2025
Hora : 9:30 am
Responsable : Est. Enf. Fernandez Ochavano, Annie Kathia
SECCIÓN DESCRIPCIÓN
Introducción La presente visita domiciliaria tuvo como objetivo llevar a cabo una sesión
educativa titulada "Promoviendo la sexualidad responsable", dirigida a
los miembros de la familia León Canayo, con el fin de brindar información
clara y accesible sobre el desarrollo de una sexualidad sana, segura y
responsable dentro del entorno familiar. Esta actividad forma parte de las
acciones de promoción de la salud familiar y prevención de conductas de
riesgo.
Desarrollo Durante la visita, se inició la sesión con una bienvenida cordial,
fomentando un ambiente de confianza y respeto. Se abordaron temas
como:
- Concepto de sexualidad.
- Sexualidad responsable
- Características de una conducta responsable.
- Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Métodos anticonceptivos
- Educación sexual continua
Se utilizaron recursos didácticos como material impreso, láminas
explicativas y una breve dinámica participativa para reforzar los
conceptos. La familia se mostró receptiva, participativa y realizó preguntas
que fueron respondidas con claridad.
Conclusión La sesión concluyó con una breve retroalimentación en la que los
participantes compartieron lo aprendido y expresaron su opinión sobre la
importancia del tema. Se les entregó material informativo para reforzar lo
tratado. Los integrantes de la familia agradecieron la visita y destacaron
que la sesión fue clara, útil y relevante, especialmente para la adolescente
presente
Evaluación Al finalizar, se aplicó una pequeña evaluación oral para valorar el nivel de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga larvas migratorias y y más Resúmenes en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

INFORME DE LA ACTIVIDAD Nº 001

Título : “ Promoviendo la sexualidad responsable”

Fecha : 30/05/

Hora : 9:30 am

Responsable : Est. Enf. Fernandez Ochavano, Annie Kathia

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Introducción La presente visita domiciliaria tuvo como objetivo llevar a cabo una sesión educativa titulada "Promoviendo la sexualidad responsable" , dirigida a los miembros de la familia León Canayo, con el fin de brindar información clara y accesible sobre el desarrollo de una sexualidad sana, segura y responsable dentro del entorno familiar. Esta actividad forma parte de las acciones de promoción de la salud familiar y prevención de conductas de riesgo. Desarrollo Durante la visita, se inició la sesión con una bienvenida cordial, fomentando un ambiente de confianza y respeto. Se abordaron temas como:

  • Concepto de sexualidad.
  • Sexualidad responsable
  • Características de una conducta responsable.
  • Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Métodos anticonceptivos
  • Educación sexual continua Se utilizaron recursos didácticos como material impreso, láminas explicativas y una breve dinámica participativa para reforzar los conceptos. La familia se mostró receptiva, participativa y realizó preguntas que fueron respondidas con claridad. Conclusión La sesión concluyó con una breve retroalimentación en la que los participantes compartieron lo aprendido y expresaron su opinión sobre la importancia del tema. Se les entregó material informativo para reforzar lo tratado. Los integrantes de la familia agradecieron la visita y destacaron que la sesión fue clara, útil y relevante, especialmente para la adolescente presente Evaluación Al finalizar, se aplicó una pequeña evaluación oral para valorar el nivel de

comprensión. La familia demostró haber adquirido conocimientos clave sobre sexualidad responsable. Indicaron que ahora se sienten más preparados para abordar el tema en casa y apoyar a sus hijos en su desarrollo. Se consideró la sesión educativa como exitosa y pertinente para fortalecer los lazos familiares y promover prácticas saludables. Sugerencias brindadas a la familia

  1. Fomentar una comunicación abierta y sin prejuicios sobre temas de sexualidad entre padres e hijos.
  2. Supervisar el contenido digital que consumen los adolescentes y promover el uso responsable de internet.
  3. Acudir a los centros de salud para recibir orientación sobre métodos anticonceptivos seguros.
  4. Reforzar los valores familiares y el respeto mutuo como base para una sexualidad responsable.
  5. Participar en futuras sesiones educativas o talleres comunitarios sobre salud sexual.
  6. Estar atentos a los signos de violencia o presión social que puedan afectar a los adolescentes y buscar apoyo profesional si es necesario.