Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA UNION EUROPEA INVESTIGACION, Apuntes de Derecho Privado Internacional

DECLAMIER: El presente documento es una investigación para la materia de derecho internacional privado su función es simplemente conocer el régimen jurídico de estos estado con el fin de implementar casos prácticos respecto a la resolución de conflictos internacionales.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/03/2020

jessisay-cruz
jessisay-cruz 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA UNIÓN EUROPEA (UE)
La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del
continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo,
formada por 28 países. A partir de los años 60, Bruselas se ha consolidado como
la capital de la UE, dónde se concentran la mayor parte de las instituciones
comunitarias y viven la mayoría de los funcionarios y responsables. La UE cuenta
con una moneda única, una bandera, un himno y el día de Europa, que se celebra
cada 9 de mayo.
En 1951, momento en el que se constituyó la Comunidad Europea del Carbón y
del Acero (elementos clave para la guerra), los seis países fundadores -Alemania,
Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos- comenzaban un proyecto
económico, político y social que ha generado paz, estabilidad y prosperidad
durante más de medio siglo.
La UE ha contribuido a elevar el nivel de vida de los europeos, ha creado una
moneda única y ahora está construyendo progresivamente un mercado único en el
que personas, bienes, servicios y capital (las cuatro libertades fundamentales de la
UE) circulan entre Estados miembros con la misma libertad que si lo hicieran
dentro de un mismo país. Lo que comenzó como una unión puramente económica,
ha evolucionado hasta convertirse en una organización activa en todos los frentes,
desde la ayuda al desarrollo hasta la política medioambiental.
La UE promueve activamente los derechos humanos y la democracia, y cuenta
con los objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos del mundo para
luchar contra el cambio climático. Gracias a la supresión de los controles
fronterizos entre los países de la UE, ahora se puede viajar libremente por la
mayor parte de su territorio. También es mucho más fácil vivir y trabajar en otro
país de la UE.
Tras varias ampliaciones, la UE ha pasado de seis a veintiocho estados miembros
tras la incorporación de Croacia en 2013 y hay varios países candidatos a la
adhesión (Montenegro, Serbia, Turquía, ARYM e Islandia). Cada tratado por el
que se admite a un nuevo miembro requiere la aprobación por unanimidad de
todos los Estados miembros. La Unión Europea está abierta a todo país europeo
que cumpla los criterios democráticos, políticos y económicos de adhesión,
denominados criterios de Copenhague.
El euro es la moneda única de la Unión Europea. Doce de los entonces quince
Estados miembros la adoptaron para las transacciones no monetarias en 1999 y
en el 2002 se emitieron los billetes y las monedas. Dinamarca, Suecia y el Reino
Unido no participaron en esta unión monetaria.
La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de democracia
representativa. Sus instituciones son siete:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA UNION EUROPEA INVESTIGACION y más Apuntes en PDF de Derecho Privado Internacional solo en Docsity!

LA UNIÓN EUROPEA (UE)

La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo, formada por 28 países. A partir de los años 60, Bruselas se ha consolidado como la capital de la UE, dónde se concentran la mayor parte de las instituciones comunitarias y viven la mayoría de los funcionarios y responsables. La UE cuenta con una moneda única, una bandera, un himno y el día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo. En 1951, momento en el que se constituyó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (elementos clave para la guerra), los seis países fundadores -Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos- comenzaban un proyecto económico, político y social que ha generado paz, estabilidad y prosperidad durante más de medio siglo. La UE ha contribuido a elevar el nivel de vida de los europeos, ha creado una moneda única y ahora está construyendo progresivamente un mercado único en el que personas, bienes, servicios y capital (las cuatro libertades fundamentales de la UE) circulan entre Estados miembros con la misma libertad que si lo hicieran dentro de un mismo país. Lo que comenzó como una unión puramente económica, ha evolucionado hasta convertirse en una organización activa en todos los frentes, desde la ayuda al desarrollo hasta la política medioambiental. La UE promueve activamente los derechos humanos y la democracia, y cuenta con los objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos del mundo para luchar contra el cambio climático. Gracias a la supresión de los controles fronterizos entre los países de la UE, ahora se puede viajar libremente por la mayor parte de su territorio. También es mucho más fácil vivir y trabajar en otro país de la UE. Tras varias ampliaciones, la UE ha pasado de seis a veintiocho estados miembros tras la incorporación de Croacia en 2013 y hay varios países candidatos a la adhesión (Montenegro, Serbia, Turquía, ARYM e Islandia). Cada tratado por el que se admite a un nuevo miembro requiere la aprobación por unanimidad de todos los Estados miembros. La Unión Europea está abierta a todo país europeo que cumpla los criterios democráticos, políticos y económicos de adhesión, denominados criterios de Copenhague. El euro es la moneda única de la Unión Europea. Doce de los entonces quince Estados miembros la adoptaron para las transacciones no monetarias en 1999 y en el 2002 se emitieron los billetes y las monedas. Dinamarca, Suecia y el Reino Unido no participaron en esta unión monetaria. La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de democracia representativa. Sus instituciones son siete:

  • El Parlamento Europeo. Los diputados al Parlamento Europeo son elegidos directamente y representan a los ciudadanos europeos. El Parlamento y el Consejo ejercen la potestad legislativa en igualdad de condiciones, tomando decisiones conjuntas.
  • El Consejo Europeo es el principal órgano decisorio de la Unión y su función es dotar a la UE de impulso político en cuestiones fundamentales y establecer las prioridades generales de la UE. El Consejo ejerce funciones de orientación política general y de representación exterior, y nombra a los jefes de las altas instituciones constitucionales.
  • El Consejo de la Unión Europea representa a los gobiernos de cada uno de los Estados miembros, que comparten su Presidencia con carácter rotatorio (con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa se estableció la figura del Trío de Presidencias).
  • La Comisión Europea, o Colegio de Comisarios, representa el interés común de la UE, y es el principal órgano ejecutivo. Aplica el Derecho de la Unión, supervisa su cumplimiento y ejecuta sus políticas, y a ella corresponde en exclusiva la iniciativa legislativa ante el Parlamento y la Comisión; sus miembros son nombrados por los gobiernos nacionales.
  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ejerce las labores jurisdiccionales supremas en el sistema jurídico comunitario.
  • El Tribunal de Cuentas supervisa y controla el buen funcionamiento y la adecuada administración de las finanzas y de los fondos comunitarios.
  • El Banco Central Europeo dirige y aplica la política monetaria única de la zona euro. La UE cuenta, además, con otras instituciones y organismos interinstitucionales que desempeñan funciones especializadas: el Comité Económico y Social Europeo representa a la sociedad civil, al sector empresarial y los asalariados; el Comité de las Regiones representa a las autoridades regionales y locales; el Banco Europeo de Inversiones financia proyectos de inversión de la UE y ayuda a las pequeñas empresas a través del Fondo Europeo de Inversiones; el Defensor del Pueblo Europeo investiga las denuncias relativas a una mala gestión por parte de las instituciones y los organismos de la UE; el Supervisor Europeo de Protección de Datos protege la intimidad de los datos personales de los ciudadanos; la Oficina de Publicaciones publica información sobre la UE; la Oficina Europea de Selección de Personal contrata al personal de las instituciones de la UE y otros organismos; la Escuela Europea de Administración ofrece formación en ámbitos específicos al personal de la UE; el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) asiste a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que preside el Consejo de Asuntos Exteriores y