

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apoyo a docentes en la tutoria de apoyo A alumnos con indice en reprobacion
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Modalidades de la tutoría La tutoría para Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso se puede ofrecer en tres modalidades: presencial, en línea y mixta, en función de las condiciones y características de la entidad federativa, del Subsistema y del plantel en que se requiera. La finalidad es que todos los Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso cuenten con el acompañamiento de un colega experimentado que los apoye en su desarrollo profesional” (SEP, CNSPD. 2019. p. 11). Elementos que comparten las modalidades de tutoría Todos los docentes reciben el apoyo de un tutor en cualquiera de las modalidades. Modalidades En este sentido... El tutor es un docente con mayor experiencia en el subsistema en el que se desempeñan los tutorados. La finalidad de la tutoría es fortalecer las competencias de los docentes o técnicos docentes que se incorporan al servicio público educativo. Reconocen la diversidad de las prácticas docentes incluidos los entornos escolares y los contextos socioculturales en los que se imparten. La tutoría se sustenta en el precepto de favorecer el análisis y la reflexión sobre los retos propios de cada docente o técnico docente de nuevo ingreso con fines de mejora, en su condición particular, evitando juzgar y criticar. En este sentido Modalidad presencial Presencial Implica la asistencia física del tutor y de los tutorados en las reuniones de trabajo, y la observación en el aula, así como la comunicación directa y, en caso de considerarlo conveniente, a través de medios electrónicos. El tutor atiende de uno a tres docentes o técnicos docentes. El tutor y los tutorados laboran, en lo posible, en el mismo plantel, o bien, en la misma localidad. Además, trabajan en el mismo campo disciplinar, disciplina, asignatura o unidad de aprendizaje curricular. El tutor atiende, al menos, durante tres horas por semana a cada tutorado, durante los dos años de desarrollo de la tutoría. La tutoría se realiza preferentemente en el plantel del tutorado o en los lugares acordados por el docente tutor, tutorado y la autoridad educativa o el organismo descentralizado correspondiente.
Los temas de la tutoría se definen conforme a las necesidades de los tutorados. Las actividades del tutor y los tutorados son las siguientes: reuniones de trabajo, observaciones de clase, comunicación permanente y seguimiento. Modalidad en línea En línea Es necesaria una plataforma virtual de aprendizaje en la cual tutores y tutorados desarrollen las actividades programadas. Tiene formas de trabajo individual y colectivo, síncrono y asíncrono. Tanto tutor como tutorados se responsabilizan de realizar las actividades en la plataforma virtual de aprendizaje. Un grupo de tutoría se constituye por un tutor y 10 tutorados. Tutor y tutorados trabajan, en lo posible, en el mismo subsistema, campo disciplinar, disciplina o asignatura. La tutoría en línea se organiza en ocho módulos, y su contenido se distribuye a lo largo de dos años. El tutor deberá destinar hasta nueve horas semanales para realizar esta función. En cada módulo tutores y tutorados: deben realizar trabajo en la plataforma, mantener comunicación permanente y presentar registro de evidencias. Modalidad mixta Mixta Consiste en la combinación de distintos elementos de las modalidades presencial y en línea. Se debe considerar la asistencia física del tutor y de los tutorados en algunas reuniones de trabajo individual y grupal. Se realiza observación en el aula, y en una plataforma virtual de aprendizaje para desarrollar los contenidos y actividades propias de la tutoría. Un grupo de tutoría se constituye por un tutor y seis tutorados. El tutor y los tutorados laboran, en lo posible, en el mismo plantel, o bien, en la misma localidad. Además, trabajan en el mismo campo disciplinar, disciplina, asignatura o unidad de aprendizaje curricular. El desarrollo de los contenidos y las actividades en plataforma se organizan en ocho módulos, y su contenido se distribuye a lo largo de dos años.