Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La transnacionalidad es la noción que define y engloba lo que excede el marco de una nació, Resúmenes de Leyes y Ética de los Medios

La transnacionalidad es la noción que define y engloba lo que excede el marco de una nación.1​ Esta noción está fundamentalmente ligada al fenómeno de la mundialización; por ejemplo, sin duda está presente en economía, en la evolución de las empresas multinacionales y el surgimiento de firmas transnacionales. El término engloba las acciones y todo aquello que se realiza a través de fronteras nacionales o traspasando las mismas, para así tener efectos en un nivel más general.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 24/03/2024

monica-luis-1
monica-luis-1 🇨🇴

9 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVENTOS QUE EXISTEN
IMPACTOS EN LAS DINÁMICAS DE UNA SOCIEDAD
ESTRUCTURA QUE ORIENTA
LA ORGANIZACIÓN DE UN
EVENTO.
IMPORTANCIA DE
LA INDUSTRIA DE
LOS EVENTOS
A los fines organizativos un
Evento es una
confrontación del saber
alcanzado en una
determinada materia del
conocimiento en el cual
participan especialistas y
otras personas interesadas
El concepto
proviene del latín
«eventus» y tiene
varios
significados
según el entorno
en el que se
utilice.
INDUSTRIA DE LOS
EVENTOS
06
05
04
03
02
01
CONCEPTO DE EVENTO CARACTERÍSTICAS
DE EVENTOS
Un Evento es una
confrontación del saber
alcanzado en una
determinada materia del
conocimiento en el cual
participan especialistas y
otras personas interesadas.
El organigrama de un
evento en donde se define
el orden jerárquico que se
establecen en
laorganización del evento,
teniendo en cuenta quien
será el líder y que comités
colaboraran en
larealización del evento
Los eventos se
clasifican
atendiendo a
A) Su carácter
B) Su
naturaleza
Congresos
foros
conferencias
paneles
simposios
talleres
seminarios
asambleas
convenciones
Por su naturaleza
pueden ser:
Internacionales
Nacionales con
participación
internacional
Nacionales
Coordinador general
Comité financiero
Comité logistico
Comité de relaciones
Academico
Dar a conocer nuevos productos,
servicios
Motivación del personal:
Agasajar a los empleados
Mejorar el rendimiento laboral
Incentivar la fuerza de ventas
Fomentar el sentido de
pertenencia
Conmemorar Aniversarios
A través de la experiencia directa, el
objetivo será despertar sus emociones y
hacerle sentir especial.
Mejorar el posicionamiento SEO de la
marca a través de la viralidad del evento
por medios digitales.
Refuerza la responsabilidad social de la
empresa, a través de eventos deportivos
o culturales.
Genera engagement y prescriptores de
la marca.
Refuerza lazos comerciales.
El impacto total del evento es el resultado combinado de los
siguientes factores medibles:
Alcance: Es el tamaño de la audiencia, tanto los asistentes al
evento como los seguidores online.
Divulgación: La cobertura en los medios de comunicación y
difusión en las redes sociales.
Efecto: El efecto duradero del evento entre los asistentes como la
captación de nuevos clientes o la obtención de su feedback.
El principal objetivo de un
evento es cumplir una
meta amplia que se
requieran alcanzar enun
evento además para que
sea efectivo el evento
tiene que tener un valor
emocional,económico o
educativo para los
participantes
07
Factores comunes para organizar un
evento
La idea creativa.
El público objetivo.
La fecha y lugar de celebración.
El presupuesto.
El programa del desarrollo del evento.
Las gestiones con los proveedores.
Las acciones durante, antes y después del
evento.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La transnacionalidad es la noción que define y engloba lo que excede el marco de una nació y más Resúmenes en PDF de Leyes y Ética de los Medios solo en Docsity!

EVENTOS QUE EXISTEN

IMPACTOS EN LAS DINÁMICAS DE UNA SOCIEDAD

ESTRUCTURA QUE ORIENTA

LA ORGANIZACIÓN DE UN

EVENTO.

IMPORTANCIA DE

LA INDUSTRIA DE

LOS EVENTOS

A los fines organizativos un Evento es una confrontación del saber alcanzado en una determinada materia del conocimiento en el cual participan especialistas y otras personas interesadas

El concepto

proviene del latín

«eventus» y tiene

varios

significados

según el entorno

en el que se

utilice.

INDUSTRIA DE LOS

EVENTOS

CONCEPTO DE EVENTO

CARACTERÍSTICAS

DE EVENTOS

Un Evento es una

confrontación del saber

alcanzado en una

determinada materia del

conocimiento en el cual

participan especialistas y

otras personas interesadas.

El organigrama de un evento en donde se define el orden jerárquico que se establecen en laorganización del evento, teniendo en cuenta quien será el líder y que comités colaboraran en larealización del evento Los eventos se clasifican atendiendo a A) Su carácter B) Su naturaleza Congresos foros conferencias paneles simposios talleres seminarios asambleas convenciones

Por su naturaleza

pueden ser:

Internacionales

Nacionales con

participación

internacional

Nacionales

Coordinador general

Comité financiero

Comité logistico

Comité de relaciones

Academico

Dar a conocer nuevos productos, servicios Motivación del personal: Agasajar a los empleados Mejorar el rendimiento laboral Incentivar la fuerza de ventas Fomentar el sentido de pertenencia Conmemorar Aniversarios A través de la experiencia directa, el objetivo será despertar sus emociones y hacerle sentir especial. Mejorar el posicionamiento SEO de la marca a través de la viralidad del evento por medios digitales. Refuerza la responsabilidad social de la empresa, a través de eventos deportivos o culturales. Genera engagement y prescriptores de la marca. Refuerza lazos comerciales. El impacto total del evento es el resultado combinado de los siguientes factores medibles: Alcance: Es el tamaño de la audiencia, tanto los asistentes al evento como los seguidores online. Divulgación: La cobertura en los medios de comunicación y difusión en las redes sociales. Efecto: El efecto duradero del evento entre los asistentes como la captación de nuevos clientes o la obtención de su feedback. El principal objetivo de un evento es cumplir una meta amplia que se requieran alcanzar enun evento además para que sea efectivo el evento tiene que tener un valor emocional,económico o educativo para los participantes

Factores comunes para organizar un

evento

La idea creativa. El público objetivo. La fecha y lugar de celebración. El presupuesto. El programa del desarrollo del evento. Las gestiones con los proveedores. Las acciones durante, antes y después del evento.