Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La transición del Barroco al Neoclasicismo en la arquitectura, Monografías, Ensayos de Derecho

Este documento analiza las diferencias entre la arquitectura barroca y la neoclásica, explorando aspectos como la expresión arquitectónica, la escala, los materiales, la estructura, la ornamentación y la estética. Se solicita a los estudiantes que seleccionen un ejemplo de cada estilo y elaboren un cuadro comparativo, así como una grabación de audio de al menos 5 minutos analizando los cambios observados entre estos dos movimientos arquitectónicos de la edad moderna. El documento aborda cuestiones clave como el grado de ruptura entre estos estilos, las diferencias radicales en sus elementos, la importancia de la forma y el ornamento, la claridad de la estructura y la materialidad del edificio. Este análisis comparativo permite a los estudiantes comprender la evolución y las transformaciones en la arquitectura durante este período.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 27/10/2023

alejandra-holguin-9
alejandra-holguin-9 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD
CUADRO COMPARATIVO: LA TRANSICIÓN BARROCO-NEOCLÁSICO
Fecha:**/**/****
Nombre del estudiante:
Nombre del docente:
En esta actividad identificarás las diferencias entre la arquitectura barroca, que ponía énfasis en el ornamento y en el efectismo de las formas
para expresar el dominio de la técnica y la arquitectura neoclásica, que pretendía eliminar los excesos decorativos y prefería revelar, por medio
del claro uso de los elementos estructurales, la función del edificio.
Instrucciones: Elige un ejemplo de un edificio del barroco y uno del neoclasicismo, completa la información y después, elabora un croquis a mano
alzada para cada uno y colócalo en la última columna.
Expresión
arquitectónica
Escala Materiales Estructura Ornamentación Estética Ejemplo
Barroco
Coloca aquí
nombre y autor
del edificio
seleccionado.
Neoclasicismo
Coloca aquí
nombre y autor
del edificio
seleccionado.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La transición del Barroco al Neoclasicismo en la arquitectura y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

ACTIVIDAD

CUADRO COMPARATIVO: LA TRANSICIÓN BARROCO-NEOCLÁSICO

Fecha://**** Nombre del estudiante: Nombre del docente: En esta actividad identificarás las diferencias entre la arquitectura barroca, que ponía énfasis en el ornamento y en el efectismo de las formas para expresar el dominio de la técnica y la arquitectura neoclásica, que pretendía eliminar los excesos decorativos y prefería revelar, por medio del claro uso de los elementos estructurales, la función del edificio. Instrucciones: Elige un ejemplo de un edificio del barroco y uno del neoclasicismo, completa la información y después, elabora un croquis a mano alzada para cada uno y colócalo en la última columna. Expresión arquitectónica Escala Materiales Estructura Ornamentación Estética Ejemplo Barroco Coloca aquí nombre y autor del edificio seleccionado. Neoclasicismo Coloca aquí nombre y autor del edificio seleccionado.

Graba una cápsula de audio de por lo menos 5 minutos donde analices los cambios que observas entre estos dos movimientos arquitectónicos. Puedes desarrollar tus ideas en torno a las siguientes cuestiones:

  • ¿Existe un rompimiento claro entre estos dos movimientos pertenecientes a la edad moderna?
  • ¿Las diferencias entre ellos son radicales?, ¿cuáles son los elementos que los distancian?
  • ¿Cuál es la importancia de la forma del edificio para cada uno de los movimientos?
  • ¿Cuál es la trascendencia del ornamento en cada uno de los movimientos?, ¿cómo se expresa en cada uno de ellos?
  • ¿La estructura del edificio es más clara en un movimiento que en otro?
  • La materialidad del edificio se convierte en una escenografía que está realmente sustentada por las nuevas técnicas constructivas, lo que conlleva a lograr escalas mucho más importantes al construir, ¿qué diferencias encuentras en estos aspectos entre barroco y neoclásico?
  • ¿Cómo se concilia la contradicción de que la forma del edificio es clara al ser despojada de los excesos ornamentales, pero al mismo tiempo el edificio es disfrazado para emular a la arquitectura clásica? Coloca aquí el enlace de descarga de la cápsula: _________________________________________________________.