Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La teoría de Dworkin se considera como "Interpretativa". Y establece que toda interpretaci, Esquemas y mapas conceptuales de Filosofía del Derecho

La teoría de Dworkin se considera como "Interpretativa". Y establece que toda interpretación debe seguir, a partir de la noción de "derecho como integridad" a fin de tener sentido. Asimismo se aleja de la separación de la ley y la moralidad (POSITIVISMO), su concepto sugiere que los dos están relacionados.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 21/09/2023

Angélica0221
Angélica0221 🇨🇴

5 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOS PRINCIPIOS
FILOSOFICOS DE DWORKIN
Y ROBERT ALEXI
ENFOCADOS AL DERECHO
Integrantes:
Kelly Alejandra Pulido rojas
Jenifer Alexandra Ascanio Alarcón
Johan Esneider Martínez Rodríguez
María José López Calderón
Damaris Omaira Barrera Anaya
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La teoría de Dworkin se considera como "Interpretativa". Y establece que toda interpretaci y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofía del Derecho solo en Docsity!

LOS PRINCIPIOS

FILOSOFICOS DE DWORKIN

Y ROBERT ALEXI

ENFOCADOS AL DERECHO

Integrantes:

  • (^) Kelly Alejandra Pulido rojas
  • (^) Jenifer Alexandra Ascanio Alarcón
  • (^) Johan Esneider Martínez Rodríguez
  • (^) María José López Calderón
  • (^) Damaris Omaira Barrera Anaya

RONALD DWORKIN

( 1931 – 2013 ) Dworkin fue

una figura destacada en el

ámbito de la filosofía del

derecho y la teoría política,

catedrático de derecho

constitucional, su teoría del

derecho es una de las

contemporáneas mas

influyentes respecto a la

naturaleza.

Fue abogado, filosofo,

profesor.

PRINCIPIOS SEGUN

DWORKIN

1. IGUALDAD
DERECHOS
INDIVIDUALE
S
INTERPRETACION
MORAL DEL
DERECHO
4. DEMOCRACIA Y
LA IGUALDAD
5. LA DIGNIDAD
HUMANA

DWORKIN ESTABLECIÓ DOS TIPOS DE

PRINCIPIOS:

1. Los principios de justicia:

Son aquellos que se basan en la igualdad, la equidad y la protección de los derechos

individuales. Estos principios establecen limites al poder del Estado y protegen a los

ciudadanos de la opresión y la discriminación, Se dividen en:

  • (^) Igualdad de oportunidades:

Protección de los derechos individuales:

Distribución justa de los recursos:

Trato justo ante la ley:

Eliminación de la discriminación:

Para Dworkin, la Constitución solo

puede leerse desde una óptica moral, y

si es así, conviene que nuestros jueces

revelen sin dobleces cuál es la suya. Su

ideología será el factor determinante del

sentido de las decisiones

constitucionales.

FACTORES A RESALTAR:

Dworkin enfatizó la importancia de la

interpretación judicial en la aplicación

de los principios. Según su teoría, los

jueces deben interpretar los principios

de manera coherente con el sistema

legal en su conjunto y deben buscar la

solución que mejor se ajuste a los

valores morales que subyacen a los

principios.

¿ POR QUÉ DWORKIN SE CONSIDERO

POSITIVISTA?

Dworkin es positivista en un sentido

amplio, ya que considera que el derecho es

un fenómeno social que surge de las

prácticas y las instituciones sociales y que

está sujeto a una interpretación y una

comprensión racional. De acuerdo con esta

visión, el derecho tiene una existencia

independiente de las valoraciones morales

de los individuos y los jueces, pero puede

ser interpretado y comprendido a través de

un proceso de razonamiento que tiene en

cuenta los valores morales y los principios

éticos.

PRINCIPALES OBRAS Y

CONTRIBUCIONES

1. “LOS

DERECHOS EN

SERIE” (1977)

2. “UNA

CUESTION DE

PRINCIPIOS”

3. “EL IMPERIO
DE LA LEY”

4. “JUSTICIA

PARA LOS

ERIZOS”

ROBER ALEXI

Es un filosofo del derecho , jurista alemán y

catedrático de derecho publico y filosofía

del derecho de la universidad Christian –

Albrechts de Kiel.

PRINCIPIOS

Los mandatos de optimización, y su rasgo definitorio

es que pueden cumplirse en diferente grado En

cambio, las reglas son normas que o bien son

cumplidas o no. Si una regla es válida, debe

cumplirse. Si no lo es, no debe cumplirse (o no es

necesario cumplirla).

Presenta una teoría estructural de los derechos

fundamentales sobre los problemas en su

interpretación y aplicación.

TEORIA DE LOS

DERECHOS

FUNDAMENTALES

TEORIA DE LA
ARGUMENTACION
JURIDICA

Explica el origen, validez y límites del hecho

jurídico, desde una triple vertiente:

Analítica.

Normativa

descriptiva.

JUEGO

GRACIAS