Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La robótica diapositivas, Diapositivas de Inteligencia Artificial

Diapositivas sobre la robótica, su origen, aplicaciones y sus ventajas y desventajas.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 30/08/2023

Blanca_RC21
Blanca_RC21 🇲🇽

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La robótica diapositivas y más Diapositivas en PDF de Inteligencia Artificial solo en Docsity!

¿Qué es la Robótica?

  • (^) Se podría definir robótica como una ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o animal
  • (^) La robótica es una disciplina que se ocupa del diseño, operación, manufacturación, estudio y aplicación de autómatas o robots.
  • (^) La palabra robótica, entendida como disciplina, fue acuñada por Isaac Asimov (1920-1992), quien la definió como la ciencia que estudia a los robots. Este escritor de Ciencia Ficción fue uno de los más célebres cultores del futuro imaginario robotizado.
  • (^) Los primeros robots reales aparecieron entre 1950 y 1960. Se dedicaban a labores industriales simples, mecánicas y automatizadas.
  • (^) Se considera que el primer robot humanoide del mundo se llamó Elektro y fue construido por la Westinghouse. Era una máquina de dos metros que podía caminar y contaba con una grabación de 700 palabras para que el artefacto simulara que establecía una conversación. Se exhibió en la Exposición Universal entre 1939 y 1940.
  • (^) Su cometido es construir una herramienta que pueda desempeñar muchas de las labores que actualmente desempeña el ser humano, de manera más eficiente y rápida
  • (^) La robótica se dedica a la construcción de artefactos que intentan materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza para responder a algunas de sus necesidades más complejas y, también, para liberarse de trabajos tediosos o peligrosos. La robótica está relacionada con la ingeniería, la construcción y la operación de robots. Es un sector con amplios y diversos usos de consumo.
  • Aumento de la productividad, en fábricas y otros espacios mecánicos, ya que los robots pueden hacer tareas más veces, más rápido y más eficientemente que los trabajadores humanos.
  • (^) Acceso a entornos hostiles, como lo son el espacio exterior, el fondo marino, espacios desprovistos de aire, etc., en los que un trabajador humano no podría operar o lo haría a altísimos costos y riesgos.
  • (^) Automatización de tareas indeseadas, generalmente aquellas vinculadas al mantenimiento o la limpieza, que son de tipo mecánico y repetitivo. Las aspiradoras inteligentes (roomba) son un buen ejemplo de ello.
  • Ayuda en la medicina, permitiendo operaciones a distancia, controladas mediante software médico especializado, con un altísimo índice de precisión, a través de brazos y otras herramientas robóticas.
  • (^) Aplicaciones bélicas, para fabricar bombarderos automatizados, tanques no tripulados, y otras nuevas formas de armamento tecnológico. Si esto es realmente un beneficio es materia de debate.
  • (^) Primera Ley. Ningún robot hará daño a un ser humano o permitirá por inacción que un ser humano sufra daños.
  • (^) Segunda Ley. Todo robot deberá obedecer las órdenes que le sean impartidas por un ser humano, excepto en los casos en que dichas órdenes contradigan la Primera Ley.
  • (^) Tercera Ley. Todo robot deberá velar por la preservación de su existencia, excepto en los casos en que ello contradiga lo establecido en la Primera y/o la Segunda Ley.
  • (^) Productividad
  • (^) Flexibilidad
  • (^) Reducción de costes
  • (^) Puntualidad
  • (^) Disponibilidad
  • (^) Mayor velocidad
  • (^) Calidad
  • (^) Reemplazamiento de la mano humana
  • (^) Son hackeados
  • (^) Necesitan mantenimiento
  • (^) Poner en riesgo la vida de una persona