Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la replicacion celular, Apuntes de Psicología

La replicación celular todo explicado partes por partes y con la información necesaria para comprender

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/04/2023

lupita-can
lupita-can 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etapas de replicación
Es una porción de ADN que
contiene una secuencia
característica de bases. Este
segmento es reconocido por una
proteína denominada ADN-A.
Terminación
Elongación
Iniciación
Un cromosoma circular, las dos
horquillas de la replicación se
encuentran en el extremo contrario al
origen terminando así la replicación y
necesitando, únicamente, la presencia
de una topoisomerasa para la
separación de las dos moléculas.
Consiste en la formación del
cebador y la síntesis de la cadena de
ADN. El proceso se caracteriza por
no desarrollarse de forma idéntica
en ambas hebras.
Guadalupe can naal
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la replicacion celular y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Etapas de replicación

Es una porción de ADN que contiene una secuencia característica de bases. Este segmento es reconocido por una proteína denominada ADN-A.

Iniciación Elongación Terminación

Un cromosoma circular, las dos horquillas de la replicación se encuentran en el extremo contrario al origen terminando así la replicación y necesitando, únicamente, la presencia de una topoisomerasa para la separación de las dos moléculas.

Consiste en la formación del cebador y la síntesis de la cadena de ADN. El proceso se caracteriza por no desarrollarse de forma idéntica en ambas hebras.

Guadalupe can naal

Es la capacidad que tiene el ADN para hacer copias o réplicas de su propia estructura, como proceso fundamental para la transmisión fiel de la información genética.

¿Cómo sucede?

Conforme se abre el ADN, se forman dos estructuras en forma de Y llamadas horquillas de replicación, en conjunto conforman lo que se llama burbuja de replicación.

Helicasa^ ADN Polimerasa I

Ocurre una separación gradual de las cadenas de la doble hélice

Mantienen separadas las cadenas Cada cadena contiene la información requerida para la construcción de una nueva. Pueden actuar como molde para dirigir la síntesis de la cadena complementaria y restaurar el estado de doble cadena.

Dos cadenas de la doble hélice se mantienen juntas por medio de puentes de hidrógeno entre las bases.

ADN Polimerasa II

ADN Polimerasa III

Quita los cebadores de ARN y los reemplaza por fragmentos de ADN.

 Comienza a añadir nucleótidos para nueva cadena.  La cadena sencilla de doble hélice se va desenrollando para que la nueva cadena conductora crezca de manera continua.

Se crea una nueva cadena. 5´a 3´

Replicación del ADN

Ligasa

Cataliza la unión de los enlaces fosfodiéster de los fragmentos de ADN.

Continúa a lo largo de la hebra.

Guadalupe can naal