Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Raza Bovina Pardo Suizo: Características, Producción y Adaptación, Diapositivas de Zootecnia

Este documento proporciona una descripción general de la raza bovina pardo suizo, incluyendo sus características físicas, productivas y de adaptación climática. Se explora la producción de leche, el peso promedio de los animales y su longevidad. También se abordan aspectos como la frecuencia de ordeño y la adaptación a diferentes climas.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 05/09/2024

blanca-iris-1
blanca-iris-1 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARDO SUIZO
JULIO CÉSAR AUZA GARCÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Raza Bovina Pardo Suizo: Características, Producción y Adaptación y más Diapositivas en PDF de Zootecnia solo en Docsity!

PARDO SUIZO

JULIO CÉSAR AUZA GARCÍA

INTRODUCCIÓN

la raza pardo suizo Es una de las más antiguas,Pues datos Acerca de Su existencia Se remontan 2000 años Antes de Cristo. Alcanzó su madurez en El siglo Xlll En los valles De las montañas Helveticas Y en el siglo XlX se establecieron Registros de Producción Sobre Su rendimiento En carne y leche. Entre 1.869 Y 1.880, desde suiza, Se exportaron A Estados unidos 130 ejemplares, Que sirvieron de base Para el desarrollo De la raza En su desarrollo para la producción de leche.

CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS DE LA RAZA BOVINA

PARDO SUIZO

  • (^) Las vacas pueden alcanzar pesos de 600 – 700 kilogramos y los machos pueden alcanzar pesos de 950 – 1,000 kilogramos, pero tanto para machos y hembras existen animales que pueden alcanzar más peso.
  • (^) A los 6 años de edad esta raza puede producir 6,779 kilos de leche, con un contenido de grasa del 4%. El pardo suizo mexicano presenta un promedio irrelevante debido a que no se explota intensivamente esta raza, como lo hace EE.UU., sino que se explota esta raza con doble propósito marginal obteniendo producciones de leche menores a 1,500 – 2,000 kilos por lactancia, aunque se reportan en regiones tropicales promedios de 3,200 – 4,000 kilogramos de leche.

PRODUCCIÓN DE LECHE

  • (^) las vacas Pardo Suizo tienen una producción de leche entre 7.500 a 8.500 litros por lactancia, con una duración promedio de 305 días
  • (^) la producción diaria de leche de una vaca Pardo Suizo puede variar entre 20 y 40 litros durante los primeros meses de la lactancia, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar entre 10 y 20 litros al final de la misma”.
  • (^) Producen una leche de alta calidad (4.5% grasa y 3.5% de proteína), con alto contenido en sólidos especial para la elaboración de quesos.

¿CUÁNTAS VECES SE ORDEÑA UNA VACA PARDO SUIZO? Según distintas fuentes, una vaca Pardo Suizo se puede ordeñar entre una y tres veces al día, dependiendo de varios factores como la etapa de lactancia, la producción de leche, la salud de la vaca y la elección del productor. La Universidad de Wisconsin-Madison, recomienda ordeñar las vacas Pardo Suizo dos veces al día para lograr una producción de leche óptima y evitar problemas de salud como la mastitis.

ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DE LA RAZA

  • (^) Según Brügger y Kupper (1997), la raza Pardo Suizo se adapta a diferentes limas, pero prefiere condiciones moderadas y frescas, con temperaturas entre 10 y 25°C, y una humedad relativa del aire de alrededor del 70%. Además, la exposición prolongada a altas temperaturas puede afectar su producción de leche y su salud en general.
  • Por otro lado, según Gaudin (1999), la raza Pardo Suizo puede soportar bajas temperaturas, siempre y cuando cuenten con un lugar seco y protegido del viento para resguardarse.
  • (^) c