Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación y resolución de problemas de multiplicación en educación primaria - Prof. Pe, Monografías, Ensayos de Matemáticas

Una actividad educativa para la resolución de problemas de multiplicación en educación primaria. La actividad incluye la introducción de la propiedad conmutativa, la técnica operativa de la multiplicación, la familiarización con el problema, la búsqueda y ejecución de estrategias, la reflexión y formalización, y actividades para el aula. Además, se incluyen ejemplos y preguntas para la práctica y la evaluación del aprendizaje.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 08/03/2024

luis-alexander-llontop-paredes
luis-alexander-llontop-paredes 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : Morropón
Institución Educativa : 14654
Directora : Delcee
Docente : Roxana del Pilar Barreno Herrera.
Grado y Sección : tercero A
Temporalización : Viernes 19 de mayo del 2023.
Área : Matemática
Estrategia / Modalidad : Presencial
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN PRODUCCIÓN/
ACTUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad.
-Comunica su comprensión sobre
los números y las operaciones.
-Usa estrategias y procedimientos
de estimación y cálculo.
-Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las
operaciones.
-Establece relaciones entre
datos y una o más acciones de
agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar,
repartir cantidades y combinar
colecciones, para
transformarlas en expresiones
numéricas (modelo) de adición,
sustracción, multiplicación y
división con números naturales
de hasta cuatro cifras.
Expresa ideas y
relaciones
matemáticas
utilizando la
terminología y
notación apropiados.
Interpreta
correctamente una
representación
gráfica para expresar
un concepto y
resaltar las
características más
relevantes.
Ficha de
trabajo.
Instrumentos
de Evaluación
Lista de Cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con
autonomía.
Define metas de aprendizaje
Se desenvuelve en los entornos
virtuales generados por las TIC.
Gestiona información del entorno
virtual.
Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando
sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
materiales digitales.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Aplicamos la propiedad conmutativa para solucionar problemas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación y resolución de problemas de multiplicación en educación primaria - Prof. Pe y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

I. DATOS INFORMATIVOS:

 Unidad de Gestión Educativa : Morropón  Institución Educativa : 14654  Directora : Delcee  Docente : Roxana del Pilar Barreno Herrera.  Grado y Sección : tercero A  Temporalización : Viernes 19 de mayo del 2023.  Área : Matemática  Estrategia / Modalidad : Presencial II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO

EVALUACIÓN

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN PRODUCCIÓN/

ACTUACIÓN

Resuelve problemas de cantidad.

  • Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
  • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
  • Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. - Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras. Expresa ideas y relaciones matemáticas utilizando la terminología y notación apropiados. Interpreta correctamente una representación gráfica para expresar un concepto y resaltar las características más relevantes. Ficha de trabajo. Instrumentos de Evaluación Lista de Cotejo COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje con autonomía. Define metas de aprendizaje Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. Gestiona información del entorno virtual.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Aplicamos la propiedad conmutativa para solucionar problemas

ENFOQUE AMBIENTAL

Valores Se demuestra, por ejemplo, cuando. Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc. III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?  Leer las orientaciones del inicio de clases 2022  Revisar la programación anual y la experiencia de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma Tiempo: IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA Secuencia de Actividades INICIO Realizamos las siguientes preguntas:  ¿Cuáles son las propiedades de la multiplicación?  Se pregunta ¿Cómo aplicamos las propiedades de la multiplicación y la técnica operativa de la multiplicación? Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje: Se propone los acuerdos de convivencia:  Levantar las manos si queremos participar  Respetamos la opinión de los demás  Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas

G

Nuestro propósit o Hoy resolveremos problemas con las propiedades y la técnica operativa de la multiplicación

1 3 2 ^3

C D U

4 1 3 ^2

C D U

4 5 2 ^3

Rpta. Por la compra del televisor se pagó S/.1 356.  Representan la técnica operativa de la multiplicación. REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN Multiplicación – técnicas operativas ¿Un camión lleva 2 cajas, si cada una de ellas tiene 156 pelotas? Para calcular 1x 156 x 2 se procede de la siguiente manera: 1x 1 5 6 X 2 Se multiplica por 2 las unidades: 2x6= 12 Se multiplica por 2 las decenas: 2 x 50 = 100 Se multiplica por 2 las centenas: 2 x 100 = 200 Se suman los productos parciales 312 Centenas Decenas Unidades

1 5 6 X

 Observemos las propiedades de la multiplicación Propiedad conmutativa. Si cambiamos el orden de los factores, el producto no cambia. Santiago tiene 2 huertos. Si en cada uno sembró 5 filas con 3 lechugas, ¿cuántas lechugas sembró? Calculamos de dos formas: 2 x (3 x 5) = (2 x 3) x 5 2 x 15 = 6 x 5 30 = 30 Santiago sembró 30 lechugas Actividades para el aula: La propiedad conmutativa ¿Cuántas acuarelas hay en la caja? 4 x 9 = 9 x 4 36 36 “Es una multiplicación, el orden de los factores no altera el producto”

  1. Escribe en tu cuaderno dos multiplicaciones que den el resultado indicado sin usar el 1: 21 = x = x 6 = x = x 15= x = x 32 = x = x 48= x = x
  2. Copia y completa las siguientes multiplicaciones en tu cuaderno: Tabla del 4 … 4 x 8 = 32 4 x 9 = 36 Tabla del 9 … 9 x 3 = 27 9 x 4 = 36 4 filas de 9 acuarelas: 4 x 9 = 36 9 columnas de 4 acuarelas: 9 x 4 = 36

X 10 x 100 4 4000 5 60 168 614 1000

  1. Efectúa en tu cuaderno: J 6 x 10 8 x 10000 J 6 x 100 8 x 100 000 J 6 x 1000 8 x 1000 000
  2. Copia estas multiplicaciones en tu cuaderno y averigua el factor que falta: x 10 = 300 x 1000 = 8000 x 10 = 4000 x 100 = 3 600 x 1000 = 15 000 x 100 = 2 100 x 1000 = 11 000 x 100 = 4 200
  3. Si un coche viaja a 100 kilómetros por hora ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 3 h? ¿y a lo largo de un viaje de 18h?
  4. ¿Cuántas piezas hay en 4 puzles de 100 piezas cada uno?  Veamos los siguientes ejemplos con las propiedades de la multiplicación 1- Propiedad Conmutativa 15 x 7 = 7 x 15 105 = 105 PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS  Para llevar balones nuevos a un polideportivo, han llegado 2 camiones con 10 cajas cada uno. Dentro de cada caja hay 8 balones. ¿Cuántos balones han llegado al polideportivo?  Podemos resolverlo agrupando los factores de dos maneras, pero siempre nos va a dar el mismo resultado (160). Obsérvalo en las siguientes imágenes:  Si primero multiplicamos los camiones por las cajas que tiene cada camión (2 x 10), obtendremos el número de cajas totales. Después multiplicamos por el número de

balones de cada caja (20 x 8) y nos dará 160 balones en total:  Si primero multiplicamos las cajas por los balones que tiene cada caja (10 x 8), obtendremos el número de balones por cada camión. Después multiplicamos por el número de camiones (80 x 2) y nos dará 160 balones en total: Como conclusión…  Siempre que hagas un problema en el que haya que multiplicar o sumar, acuérdate de que puedes agrupar sus elementos como mejor te venga.  Vamos a contar el número de cubos que hay en la siguiente imagen. En total hay 24 cubos.  Para contar el número de cubos, hay varias formas de hacerlo a parte de ir contando uno a uno.  Una forma es contar primero los cubos que hay en una sola columna.  Si nos fijamos en la primera columna coloreada de naranja hay, 3 x 2 = 6, 6 cubos.

Referencias bibliográficas:

  • Programación curricular de Educación de Primaria
  • Ministerio de educación
  • https://aprendoencasa.pe/#/
  • Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
  • http://www.minedu.gob.pe/curriculo/ ANEXOS:
  • Lista de cotejo
  • Actividad Evaluación diagnóstica

Docente del Aula


Director (a)