






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una actividad educativa para la resolución de problemas de multiplicación en educación primaria. La actividad incluye la introducción de la propiedad conmutativa, la técnica operativa de la multiplicación, la familiarización con el problema, la búsqueda y ejecución de estrategias, la reflexión y formalización, y actividades para el aula. Además, se incluyen ejemplos y preguntas para la práctica y la evaluación del aprendizaje.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad de Gestión Educativa : Morropón Institución Educativa : 14654 Directora : Delcee Docente : Roxana del Pilar Barreno Herrera. Grado y Sección : tercero A Temporalización : Viernes 19 de mayo del 2023. Área : Matemática Estrategia / Modalidad : Presencial II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Resuelve problemas de cantidad.
Valores Se demuestra, por ejemplo, cuando. Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc. III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad? Leer las orientaciones del inicio de clases 2022 Revisar la programación anual y la experiencia de aprendizaje Cuaderno u hojas de reúso Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma Tiempo: IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA Secuencia de Actividades INICIO Realizamos las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las propiedades de la multiplicación? Se pregunta ¿Cómo aplicamos las propiedades de la multiplicación y la técnica operativa de la multiplicación? Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje: Se propone los acuerdos de convivencia: Levantar las manos si queremos participar Respetamos la opinión de los demás Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas
Nuestro propósit o Hoy resolveremos problemas con las propiedades y la técnica operativa de la multiplicación
Rpta. Por la compra del televisor se pagó S/.1 356. Representan la técnica operativa de la multiplicación. REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN Multiplicación – técnicas operativas ¿Un camión lleva 2 cajas, si cada una de ellas tiene 156 pelotas? Para calcular 1x 156 x 2 se procede de la siguiente manera: 1x 1 5 6 X 2 Se multiplica por 2 las unidades: 2x6= 12 Se multiplica por 2 las decenas: 2 x 50 = 100 Se multiplica por 2 las centenas: 2 x 100 = 200 Se suman los productos parciales 312 Centenas Decenas Unidades
Observemos las propiedades de la multiplicación Propiedad conmutativa. Si cambiamos el orden de los factores, el producto no cambia. Santiago tiene 2 huertos. Si en cada uno sembró 5 filas con 3 lechugas, ¿cuántas lechugas sembró? Calculamos de dos formas: 2 x (3 x 5) = (2 x 3) x 5 2 x 15 = 6 x 5 30 = 30 Santiago sembró 30 lechugas Actividades para el aula: La propiedad conmutativa ¿Cuántas acuarelas hay en la caja? 4 x 9 = 9 x 4 36 36 “Es una multiplicación, el orden de los factores no altera el producto”
X 10 x 100 4 4000 5 60 168 614 1000
balones de cada caja (20 x 8) y nos dará 160 balones en total: Si primero multiplicamos las cajas por los balones que tiene cada caja (10 x 8), obtendremos el número de balones por cada camión. Después multiplicamos por el número de camiones (80 x 2) y nos dará 160 balones en total: Como conclusión… Siempre que hagas un problema en el que haya que multiplicar o sumar, acuérdate de que puedes agrupar sus elementos como mejor te venga. Vamos a contar el número de cubos que hay en la siguiente imagen. En total hay 24 cubos. Para contar el número de cubos, hay varias formas de hacerlo a parte de ir contando uno a uno. Una forma es contar primero los cubos que hay en una sola columna. Si nos fijamos en la primera columna coloreada de naranja hay, 3 x 2 = 6, 6 cubos.
Referencias bibliográficas:
Docente del Aula
Director (a)