Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario Temas: Bienes y Patrimonio, Diapositivas de Gestión de Patrimonio

Este documento contiene un cuestionario sobre el tema de Bienes y Patrimonio. El cuestionario aborda conceptos básicos como la naturaleza de los bienes, los bienes libres, los bienes económicos, la clasificación de la cosa, los derechos reales y personales, la clasificación de los bienes corporales, y el patrimonio. Además, se incluyen conceptos relacionados como la propiedad, el contrato, la sucesión, la prescripción, y las servidumbres.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 18/02/2022

rosario-gonzalez-16
rosario-gonzalez-16 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO “TEMA BIENES”
1.- ¿Que son los bienes?
son cosas materiales concretas, útiles al ser humano y de expresión
económica.
2.- ¿Que son los Bienes libres?
son aquellos bienes intangibles, de libre acceso a todos y que no
poseen valor.
3.- Que son los Bienes económicos?
independientemente de los bienes libres, estos son aquellos bienes
útiles que tienen precios, son relativamente escasos y se le atribuyen
a algún esfuerzo humano.
4.- ¿Qué es la cosa?
todo lo existente, de manera corporal e incorporal, natural o artificial,
real o abstracta.
5.- ¿Cuál es la clasificación de la cosa y explica cada una de ella?
Se clasifica en corporales e incorporales
CORPORALES: Son aquellas que ocupan un lugar físico en el
espacio y son percibidos por los sentidos. Ejemplo árbol,
cuaderno, lápiz,
INCORPORALES: Son aquellas que no ocupan un lugar de
forma física o material, además NO SON PERCIBIDOS POR
LOS SENTIDOS, como aire, rayos solares, Derechos reales,
derechos personales
6.- ¿Qué es un derecho real?
son los que tienen una persona sobre la cosa, sin respecto a
determinada persona, se regulan en la legislación
7.- ¿Que es un Derechos personal?
Es la facultad jurídica que tienen una persona (acreedor) con otra
persona (deudor) de exigirle una prestación (dar, hacer, no hacer)
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario Temas: Bienes y Patrimonio y más Diapositivas en PDF de Gestión de Patrimonio solo en Docsity!

CUESTIONARIO “TEMA BIENES”

1.- ¿Que son los bienes? son cosas materiales concretas, útiles al ser humano y de expresión económica. 2.- ¿Que son los Bienes libres? son aquellos bienes intangibles, de libre acceso a todos y que no poseen valor. 3.- Que son los Bienes económicos? independientemente de los bienes libres, estos son aquellos bienes útiles que tienen precios, son relativamente escasos y se le atribuyen a algún esfuerzo humano. 4.- ¿Qué es la cosa? todo lo existente, de manera corporal e incorporal, natural o artificial, real o abstracta. 5.- ¿Cuál es la clasificación de la cosa y explica cada una de ella? Se clasifica en corporales e incorporales

  • CORPORALES: Son aquellas que ocupan un lugar físico en el espacio y son percibidos por los sentidos. Ejemplo árbol, cuaderno, lápiz,
  • INCORPORALES: Son aquellas que no ocupan un lugar de forma física o material, además NO SON PERCIBIDOS POR LOS SENTIDOS, como aire, rayos solares, Derechos reales, derechos personales 6.- ¿Qué es un derecho real? son los que tienen una persona sobre la cosa, sin respecto a determinada persona, se regulan en la legislación 7.- ¿Que es un Derechos personal? Es la facultad jurídica que tienen una persona (acreedor) con otra persona (deudor) de exigirle una prestación (dar, hacer, no hacer)

8.- ¿cuál es la clasificación de los bienes?

  • Bienes muebles
  • Bienes inmuebles
  • Bienes corporales
  • Bienes consumibles y no consumibles
  • Bienes fungibles y no fungibles
  • Bienes divisibles e indivisibles 9.- ¿Que es un bien? es todo objeto de apropiación que se puede comercializar 10.- ¿Qué es un bien corporal? son aquellos que tienen un ser real y pueden ser percibidos por los sentidos 11.- cual es la clasificación de los bienes corporales y explica cada una de ellas? Se clasifica en bienes muebles e inmuebles Los bienes inmuebles son perfectamente identificables en tanto que los muebles , por su propia movilidad y fungibilidad, son, en algunos casos, difícilmente identificables; el corolario de esta idea es la imposibilidad de inscribir en un registro 12.- que es un bien consumible? son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer uso y las que terminan para quien deja de poseerlas por no distinguirse en su individualidad. 13.- que es un bien no consumible? Son los bienes que no dejan de existir por el primer uso que de ellos se hace, aunque sean susceptibles de consumirse o de deteriorarse después de algún tiempo.

CUESTIONARIO “TEMA PATRIMONIO”

1.- Que es el patrimonio? es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones correspondientes a una persona, con contenido económico y que constituyen una universalidad jurídica 2.- Cuales son los elementos del patrimonio y explica cada uno? uno activo y otro pasivo. El activo se constituye por el conjunto de bienes y derechos. El pasivo por las cargas y obligaciones susceptibles de una apreciación pecuniaria. 3.- Cuales son las teorías del patrimonio? La teoría calificada como clásica o teoría del patrimonio-personalidad y la teoría moderna o del patrimonio afectación. 4.- Cuales son los tipos de patrimonio? *Patrimonio nacional *Patrimonio neto *Patrimonios reales *Patrimonios sociales *Patrimonio cultural *Patrimonio histórico *Patrimonio forestal *Patrimonio de la humanidad *Patrimonios familiares *Patrimonios genéticos *Patrimonio de la Humanidad 5.- ¿En qué conciten los derechos reales? en un poder que tiene una persona ya sea jurídica o física sobre una cosa y frente a terceros, que permite que nadie use y disfrute de la cosa sobre la que tiene este poder jurídico. 6.- ¿Qué es el Derecho Objetivo? consiste en normas que regulan la conducta humana mediante la atribución de las actividades del hombre en forma bilateral, esto es

mediante el otorgamiento de facultades y la imposición de deberes correlativos. 7.- ¿Qué es el derecho subjetivo? es la facultad de hacer o no hacer derivada de una norma objetiva de derecho. 8.- ¿Qué es el deber jurídico? es la imposición de una actividad obligatoria de hacer o no hacer 9.- ¿Cómo se le llama a la persona a quien se otorga la facultad o se impone el deber? sujeto del derecho

8.- ¿Que es el convenio? Es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, únicamente obligaciones 9.- ¿Cuáles son los elementos del contrato? elementos de existencia elementos de eficacia 10.- ¿Qué es la sucesión? Toda persona, de cualquier edad que sea, tiene capacidad para heredar y no puede ser privada de ella de un modo absoluto; pero en relación a ciertas personas y a determinados bienes 11.- ¿Que es la prescripción? Es un medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley. 12.- ¿Qué es la propiedad por adjudicación? es el acto judicial consiste en la atribución como propia a persona determinada de una cosa, mueble o inmueble como consecuencia de una subasta o partición hereditaria. 13.- ¿Qué es la propiedad por accesión? Todo aquello que se incorpore natural o artificialmente a una cosa principal pertenece al dueño de esta virtud del derecho de accesión; esto es por una unión o adjudicación de una cosa secundaria o a una principal. 14.- ¿Cuál es el concepto de posesión y en que articulo viene? Es poseedor de un bien el que ejerce sobre él un poder de hecho, en el Artículo 5. 15.<- ¿Qué es el derecho de uso? El uso da derecho para percibir de los frutos de un bien ajeno, que basten a las necesidades del usuario y su familia.

16.- ¿Qué es el derecho de goce? La capacidad de goce es la aptitud del sujeto para ser titular de derechos y obligaciones. 17.- ¿qué son las servidumbres? La servidumbre es un gravamen real impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto propietario. El inmueble a cuyo favor está constituida la servidumbre se llama predio dominante; el que soporta, predio sirviente. 18.- ¿Cuántas clases de servidumbres hay y cuáles son? Hay 4 y son Las servidumbres continuas, o discontinuas; aparentes o no aparentes.