Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La práctica pedagógica en la formación docente, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

Este documento aborda la importancia de la práctica pedagógica en la formación inicial de los docentes. Destaca que la práctica pedagógica es el eje fundamental del ser maestro, ya que le imprime identidad con la profesión. Además, señala que la observación estructurada de la clase es una oportunidad para el crecimiento del futuro docente, ya que le permite describir, interpretar y analizar eventos de clase, lo que genera la reflexión mediante la escritura y el registro, con lo cual empezará a reconstruir el saber pedagógico. El documento también resalta la importancia de la relación entre teoría y práctica, donde la práctica es el punto de partida de la teoría educativa, y la reflexión sobre la acción permite al docente reconstruir, elaborar y reestructurar sus acciones. En conclusión, la práctica pedagógica se concibe como un proceso gestor y eje fundamental del ser maestro, que le imprime identidad con la profesión y le permite innovar sobre las rutinas que ya no significan.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 05/11/2023

maidy-minu
maidy-minu 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA PRACTICA PEDAGÓGICA
EN LA FORMACIÓN DOCENTE
Mg. Maidy Alejandra Minú Vargas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La práctica pedagógica en la formación docente y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

LA PRACTICA PEDAGÓGICA

EN LA FORMACIÓN DOCENTE

Mg. Maidy Alejandra Minú Vargas

La práctica pedagógica El saber (^) La competencia pedagógica El ejercicio ético- político de la acción docente Formación inicial docente

Docencia

Lo que aprendí….

Saber disciplinar

Saber

pedagógico

Reconocer el espacio de la experiencia como punto de partida para la reflexión sobre los modos de ser en la escuela La experiencia como un texto con significado que permite el análisis, la interpretación y la acción, al incorporar el saber pedagógico al contexto escolar conexión

La relación entre teoría y práctica

Lo que aprendí……

El punto de partida de la teoría educativa es la práctica, la propia acción que se reconstruye y se teoriza } Reflexionar y volver a la acción donde el docente reconstruye sus acciones, las elabora y las reestructura a la manera del investigador El problema es el paso a la rutina y a la ausencia de la reflexión

Una propuesta de reflexión sobre la práctica pedagógica

Lo que aprendí……

  1. La observación estructurada de la clase es una oportunidad para el crecimiento del futuro docente
  2. Describe, interpreta y analiza eventos de clase para poder proponer protocolos de observación.
  3. Genera la reflexión mediante la escritura y el registro con el cual empezara a reconstruir el saber pedagógico.

En la Práctica pedagógica El practicante puede reconocer eventos de la clase que den cuenta del qué, cómo, para qué y a quiénes se enseña y podrá así comprender la necesidad de reconocer la utilidad de estos conceptos y la función de ellos dentro del ámbito educativo. El practicante puede también, analizar las metodologías de enseñanza, los estilos de aprendizaje, las formas de apropiación del conocimiento, los modelos pedagógicos, por señalar algunos de los posibles eventos que cuestionen a los practicantes sobre la acción pedagógica.

¡Gracias!