

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El análisis realizado por las maestras coynta becerra aragonés y georgina jaquez carrasco sobre la mejora de su práctica docente durante la jornada educativa. Se discuten puntos clave como el control del grupo, la claridad en las instrucciones, el estilo docente, la gestión del tiempo y la atención a los alumnos. Se hace referencia a la obra de torrego para contextualizar la importancia de las habilidades del profesor en el manejo del aula.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Profesor. Luis Urías Belderrain ”
En mi análisis de la jornada llego a la conclusión que tengo que trabajar más en el control del grupo para lograr lo planeado así como también trabajar en la firmeza y la autoridad al momento de dar las instrucciones, dichas instrucciones de manera clara y precisa para que los alumnos entiendan más rápidamente. El estilo docente en donde interactúan por una parte, las cualidades y habilidades personales del profesor para afrontar el escenario del aula y su actitud ante los conflictos. Por otra, la gestión y el manejo que muestre en los procesos de interacción cuando guía la actividad educativa, elementos ambos de influencia directa en los procesos e aprendizaje del alumnado. (Torrego, 2006) Tomando en cuenta lo que nos menciona Torrego es que como docentes tenemos que considerar nuestras habilidades para el manejo del aula y así ponerlos en prácticas para que los resultados sean exitosos así como lo planeado. Otros de los puntos por mejorar es la consideración del tiempo en cada actividad, ya que debo buscar que las actividades no se alarguen ya que por ser alumnos de preescolar tienden a perder la atención muy rápidamente, por lo tanto se debe buscar la forma de aplicar distintas actividades en tiempos cortos, para esto es necesario también aplicar estrategias de atención con los alumnos, ya que cuando ellos se encuentran distraídos y