Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA POBREZA EN PERÚ FACTORES INFLUYENTES, Diapositivas de Salud Pública

LA POBREZA EN PERÚ, FACTORES INFLUYENTES

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 21/04/2025

ruth-castillo-lopez
ruth-castillo-lopez 🇵🇪

4 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA POBREZA EN PERÚ FACTORES INFLUYENTES y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

MG. MILAGROS JARA LLEGADO

DOCENTE

EL ROSTRO DE LA POBREZA EN EL PERÚ

 Proceso que se ha visto impulsado, en América Latina:

Ecuador, Colombia, Chile, México, Costa Rica y El Salvador; y

otras regiones, que cuentan con esta nueva herramienta para

planificar, diseñar y monitorear políticas publicas integrales

en materia de la reducción de la pobreza.

 Predominio de nuevos marcos conceptuales sobre el

desarrollo social y el bienestar, como el enfoque de derechos

y las perspectivas de capacidades, que van más allá de la

noción de pobreza limitada a la insatisfacción de necesidades

básicas. 1 /

• Desarrollar un plan de trabajo.

• Acompañamiento de la Comisión Consultiva para la Medición de la Pobreza.

• Definición y presentación a autoridades de la propuesta "Criterios a

considerarse para la Medición de Pobreza Multidimensional”.

• Definición de los objetivos, metodología y enfoques de la

Pobreza Multidimensional.

• Propuesta, discusión y aprobación de las dimensiones que

serán priorizadas para la Medición de la Pobreza Multidimensional.

• Establecer el nivel de agregación del indicador de Pobreza Multidimensional.

• Presentación de propuesta de los criterios a seguir para la definición de los indicadores,

umbrales y ponderaciones.

• Aprobación de indicadores, umbrales y ponderaciones a ser incluídos en cada dimensión de

la Pobreza Multidimensional.

Estrategias de medición

PERÚ: INGRESO REAL POR HABITANTE MENSUAL

(Soles constantes base = 2023 a precios de Lima Metropolitana)

1 / Incluye los 43 distritos de la Provincia de Lima. Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares.

1 615 1 607 1 189 1 305 1 323 1 332 2018 2019 2020 2021 2022 2023

LimaMetropolitana^1 /
y Prov. Callao
RestoUrbano Rural

- 9 , 5 % - 3 , 0 % 5 ,^2 %

- 17 , 1 %

PERÚ: GASTO REAL POR HABITANTE MENSUAL

(Soles constantes base = 2023 a precios de Lima Metropolitana) Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares. 959 970 816 866 872 866

- 10,7% - 0,7%

Población
con
menores
gastos
Decil 1 - 0,
Decil 2 - 1,
Decil 3 - 0,
Población con
mayores gastos
Decil 8 - 0,
Decil 9 0,
Decil 10 - 0,

Var % 2023 / 2022 Incluye:

  • Compra
  • Autoconsumo
  • Autosuministro
  • Pago en especie
  • Donaciones recibidas

PERÚ: POBREZA MONETARIA 2023 S/. 446 costo de canasta de consumo por persona

No extremos

Extremos

No vulnerables

Vulnerables

Pobres

29 ,0%

No pobres

71,0% 23,3% 5,7% 39,6% 31,4% Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares.

284 292 303 315 328 338 344 352 360 378 415 151 155 161 169 176 183 183 201 226 2012 2013 2014 2015 Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares. 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Pobres extremos

446 Pobreza^ Total LÍNEA DE POBREZA MONETARIA TOTAL Y EXTREMA, 2012 - 2023 Soles corrientes (Costo de canasta básica de consumo) (^251) Pobreza extrema (Costo de canasta básica de consumo de alimentos)

Pobres no extremos

187 191 7,3% 11 ,0%

PERÚ: INCIDENCIA DE POBREZA MONETARIA TOTAL, 2016 - 2023

20,7 21,7^ 20,5 20,
25,9 27,^
8,8 pp

Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares. Porcentaje

mil
+ 3 millones
290 mil

2019 (En mil e 6 490 2022 9 184 2023 9 780 Número estimado de pobres s)

1,5 pp

Pobres monetarios: “Personas que viven en hogares que no pueden cubrir el costo de la Canasta Básica de Consumo (alimentos y no alimentos) ”.

INCIDENCIA DE POBREZA MONETARIA TOTAL, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA; 2019, 2022 Y 2023 24, 1 41, 1 26, 4 39, 8 Urba na Rur al 2022 202 3 14, 6 40, 8 26, 4 39, 8 Urba na Rur al 2019 202 3 Porcentaje Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares.

INCIDENCIA DE POBREZA MONETARIA EXTREMA, SEGÚN

ÁREA DE RESIDENCIA; 2019, 2022 Y 2023 2, 14, 3, 16, Urbana Rural 2022 2023 1, 9, 3, 16, Urbana Rural 2019 2023 Porcentaje Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares.

1/ Incluye los 43 distritos de la provincia de Lima.
2/ Incluye las Provincias: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral,
Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos. Fuente: INEI - Encuesta Nacional de
Hogares.

2022 GRUPO DEPARTAMENTOS Inferior Superior (^1) Cajamarca 14,9% 21,8% 2 Amazonas,Ayacucho,^ Huancavelica,^ Huánuco,Loreto,Pasco,^ Puno^ 9,8% 12,3% 3 Áncash,Apurímac,^ Junín,^ La^ Libertad,^ Lima^2 /,^ Moquegua, Piura,Prov. Const.delCallao,SanMartín 3,3% 4,4% 4 Arequipa, UcayaliCusco, Lambayeque,^ LimaMetropolitana1/,^ Madre^ de^ Dios,^ Tacna, 1,9% 3,2% (^5) Ica, Tumbes 0,0% 0,1% 2019 GRUPO DEPARTAMENTOS Inferior Superior (^1) Cajamarca 8,3% 14,0% (^2) Apurímac,Ayacucho, Huancavelica, LaLibertad,Loreto,Puno 5,8% 7,9% 3 Amazonas,Áncash,Cusco,Huánuco,Junín,Pasco,Piura, San Martín 2,4% 3,5% 4 Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima^2 /, LimaMetropolitana 1 /, Madre de Dios, Moquegua, Prov. Const. del Callao,Tacna, Tumbes, Ucayali 0,3%^ 0,7% 2023 GRUPO DEPARTAMENTOS Inferior Superior (^1) Cajamarca, Huancavelica, Loreto,Puno 13,7% 17,1% (^2) Amazonas, Ayacucho, Huánuco, La Libertad, Pasco 7,8% 10,5% (^3) Áncash,Apurímac, Cusco,Junín,Piura,Lima2/,Ucayali 3,9% 5,2% 4 Arequipa, Tacna Prov.Const.delCallao,LimaMetropolitana1/,^ Madrede^ Dios,^ Moquegua,^ San^ Martín, 2,3% 3,7% 5 Ica, Lambayeque, Tumbes 0,1% 0,9%

DEPARTAMENTOS CON NIVELES DE POBREZA MONETARIA EXTREMA SEMEJANTES
ESTADÍSTICAMENTE, 2019, 2022 – 2023