Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La pintura como reflejo de la cultura y la historia de Junín, Perú, Resúmenes de Educación Avanzada

Este documento analiza la obra de dos artistas plásticos peruanos, percy gómez y víctor amado portal villena, quienes a través de sus pinturas representan la riqueza cultural y la historia del departamento de junín en perú. Percy gómez, nacido en la provincia de jauja, plasma en sus acuarelas la danza tradicional de la tunantada, que refleja los sentimientos de indiferencia a las clases sociales y la autoridad española durante el virreinato. Por su parte, víctor amado portal villena, originario de cajamarca, retrata en sus obras la calle principal de junín, como un homenaje a la persistencia de la riqueza cultural de la región a pesar de los sufrimientos causados por la conquista española. Ambos artistas utilizan la pintura como un medio para preservar y difundir el legado histórico y cultural de junín, brindando una perspectiva única y valiosa sobre la identidad y la resiliencia de esta región peruana.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 28/11/2023

jose-fernandez-velasquez
jose-fernandez-velasquez 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Percy Gómez
Nació en la provincia de Jauja, departamento de Junín, Perú, el
año 1989, artista que creció bajo la influencia de la música y las
danzas del valle del Mantaro. Cursó sus estudios primarios y
secundarios en la ciudad de Jauja. Posteriormente en Lima
ingresó en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas
Artes, graduándose con Diploma de Honor en la carrera
profesional de Educación Artística.
Su inspiración para elaborar la pintura
(tunantada)
Lo que le motivo a Percy Gómez a elaborar la pintura sobre la
danza de la tunantada fue que la danza se origino en la provincia
de jauja , departamento de Junín , el pintor nacido y crecido en la
provincia de jauja , con esto damos entender que el autor quiso
representan la riqueza que tiene su provincia atreves de una bella
pintura elaborada con la técnica de acuarela, a la vez esta danza
nos muestra un sentimiento desgarrador , la indiferencia a las
clases sociales del virreinato, también al español como máxima
autoridad y a los indios como sentimientos a los blancos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La pintura como reflejo de la cultura y la historia de Junín, Perú y más Resúmenes en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

Percy Gómez

Nació en la provincia de Jauja, departamento de Junín, Perú, el año 1989, artista que creció bajo la influencia de la música y las danzas del valle del Mantaro. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Jauja. Posteriormente en Lima ingresó en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, graduándose con Diploma de Honor en la carrera profesional de Educación Artística.

Su inspiración para elaborar la pintura

(tunantada)

Lo que le motivo a Percy Gómez a elaborar la pintura sobre la danza de la tunantada fue que la danza se origino en la provincia de jauja , departamento de Junín , el pintor nacido y crecido en la provincia de jauja , con esto damos entender que el autor quiso representan la riqueza que tiene su provincia atreves de una bella pintura elaborada con la técnica de acuarela, a la vez esta danza nos muestra un sentimiento desgarrador , la indiferencia a las clases sociales del virreinato, también al español como máxima autoridad y a los indios como sentimientos a los blancos.

víctor amado portal Villena

ARTISTA PLASTICO PROFESIONAL, PINTOR,

ESCULTOR, NACIDO EN CAJAMARCA PERÚ EL 20/ 12/

1975, RADICA EN CAJAMARCA PERÚ.

Su inspiración para elaborar la

pintura (calle para llegar a la plaza

de Junín)

Este pintor nacido en Cajamarca se motivó a pintar la calle principal de Junín, para que nosotros podamos reconocer todo el dolor vivido por culpa del virreinato, todo lo que paso por la conquista de los españoles, que a pesar de mucho dolor y sufrimiento aún se conserva la riqueza como departamento, a la vez nos muestra que debemos de valorar a Junín como un departamento lleno de cultura.