


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
nos ayuda a reconocer cual importante es la mujer para la sociedad actual y que papel fundamental cumple en la sociedad
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Innovación en la Agricultura Presentado Por CD. Bautista Reyes Jose Daniel CD. Fierro Bossio Antonio Jose CD. Gordillo Berrocal Yorjan Docente Katherin San Juan ESCUELA MILITAR DE CADETES “GENERAL JOSE MARIA CORDOVA” Administración logística Estrategia y competitividad Bogotá 5/08/
Este trabajo de investigación tiene como objetivo presentar un análisis de las variables de emprendimiento, tecnología de la información y comunicación, innovación, finanzas e inversión, relacionadas con la intención de desempeño, con miras a cómo es el objeto de utilizar mejores máquinas para familias campesinas donde no llegue la luz o agricultores. resolver sus propios problemas económicos a través de la innovación como paneles solares y máquinas eléctricas que no contaminen y empresas que constituyen la base básica de la contribución socioeconómica. Para los estudiantes del programa de administración de empresas de Colombia y estudiantes del mismo tipo de programa, se puede decir que el número de empresas familiares en una zona es la mejor medida de salud económica y social de la región. Se tiene en cuenta la actual crisis económica, relacionada con el impacto de la pandemia creada por el Covid-19 y ahora con el alza del dólar, El tipo de investigación propuesto es cuantitativo, de alcance descriptivo, además, sigue enfoques no exploratorios, transversales y de campo, en los que la recolección de datos se realiza a través de la observación, entendida como investigación instrumental. Por su parte, los datos recogidos muestran el impacto relevante de las TIC en el proceso de puesta en marcha de la innovación; Además, se observó el mínimo conocimiento de los participantes de gran prestigio, respecto a las oportunidades de financiamiento, y la baja intención de emprender, tanto de los estudiantes de la Universidad de Boyacá en Colombia como de los estudiantes.
DESARROLLO En todos los sectores de la economía la innovación en el sector agropecuario está ampliamente reconocida a nivel mundial. Lo que buscan estas innovaciones es adquirir más eficiencia, rentabilidad, optimización, calidad, sostenibilidad, menor riesgo, nuevos productos, entrar a nuevos mercados y así adquirir nuevas competencias sostenibles en la empresa. Una de la innovaciones más recientes en este campo son las imágenes espectrales aéreas estas permiten a el agricultor poder monitorear y administrar la producción de su cultivo durante todo su proceso de una manera más eficiente, este proceso innovador consiste en la toma de imágenes aéreas para asi el campesino pueda tener los ojos en el cielo. Esta idea llevada a la realidad ha sido de gran ayuda para las personas del campo ya que les ha permitido identificar plagas, optimizar el uso de los fertilizantes, y estimar el rendimiento neto de los cultivos. todo esto gracias a la tecnología de aeronaves tripuladas que tienen el sistema de cámaras que ayudan a la toma de imágenes en longitudes de onda específicas. Este es un claro ejemplo de cómo la innovación ha cambiado la producción y el monitoreo de los cultivos de los agricultores dándoles un mayor rendimiento en sus cultivos y generando menos pérdidas en ellos. CONCLUSIONES los agricultores tienen mejores posibilidades de trabajar en sus tierras y sacar un gran provecho y grandes cosechas, las tecnologías han ayudado en los últimos tiempos a crecer la agricultura colombiana. La tecnología ha llegado tan lejos que nos informa del terreno y donde podremos sacar el mejor provecho de la tierra y si algún cultivo puede tener alguna plaga que lo esté atacando.