Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa cognitivo: Motivación en seguridad y salud laboral, Esquemas y mapas conceptuales de Ética

Un mapa cognitivo sobre la motivación extrínseca y intrínseca en el contexto de la seguridad y salud en el trabajo. Se analizan factores como falta de organización en las empresas, déficit habitacional, explotación laboral, among others, y su impacto en la seguridad y salud de los trabajadores. Se incluyen referencias a artículos y videos relacionados.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo afectan la falta de organización y la explotación laboral la seguridad y salud en el trabajo?
  • ¿Cómo se relacionan la motivación extrínseca y la motivación intrínseca con la seguridad y salud en el trabajo?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 03/09/2021

gissel-anzola
gissel-anzola 🇨🇴

4

(1)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Angela Gissel Anzola Marín
Técnico profesional en procesos de
seguridad y salud en el trabajo
Unidad 1 actividad 1
Mapa cognitivo - motivación extrínseca e
Intrínseca
13 de agosto del 2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa cognitivo: Motivación en seguridad y salud laboral y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ética solo en Docsity!

Angela Gissel Anzola Marín

Técnico profesional en procesos de

seguridad y salud en el trabajo

Unidad 1 actividad 1

Mapa cognitivo - motivación extrínseca e

Intrínseca

13 de agosto del 2021

Falta de organización en las empresas Déficit habitacional Explotación Sólo los de clase alta logran cumplir la totalidad de este Aumento de mortalidad Por falta de dinero y mala alimentación Falta de educación Sin prestaciones sociales o Higiénicas o Estética tanto como aire inapropiada Fábricas insalubre o En mujeres y niños o plusvalía más horas de trabajo a la semana como en Suiza 78- o Sin derecho a huelga o Anulación de cualquier documento en contra de las empresas por petición de Negación de derechos de asociación o Sin seguros o Aumentó enfermedades o Jubilación imposible

Condiciones de

vida y trabajo

en la primera

industrializació

n

REFERENCIAS https://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/2015/ 2/las-condiciones-de-vida-y-de-trabajo-de.html http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/handle/ UANCV/1744/T036_02038036.pdf? sequence=3&isAllowed=y https://www.youtube.com/watch?v=5aZEej3dOG https://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/ 2015/12/las-condiciones-de-vida-y-de-trabajo- de.html http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/handle/ UANCV/1744/T036_02038036.pdf? sequence=3&isAllowed=y https://www.youtube.com/watch?v=5aZEej3dOG https://www.youtube.com/watch?v=AAy8E_l35NI