















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Miomatosis uterina Ginecología Año 2025 Autora Alejandra Cuello
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALEJANDRA MARÍA CUELLO DÍAZ
(^) Tumores benignos del musculo liso del útero, con tamaños variables desde milímetros a grandes tumores que ocupan la cavidad pélvica. (^) La denominación más correcta es la de leiomioma, pero se designa también con los nombres de mioma, fibroma, fibromioma y fibroide. Hospital general de México. Guías clínicas de diagnóstico y tratamiento servicio de gineco obstetricia
Manual de Medicina y cirugía. MIOMA, ginecología y obstetricia, 8va edición. POR DEBAJO DEL ENDOMETRIO: submucoso, pediculado POR DEBAJO DEL PERITONEO: subseroso o pediculado EN EL ESPESOR DEL MIOMETRIO: intramural, único o múltiple
Clínica e investigación en ginecología y obstetricia, 50(3), 100853. MIOMAS
The new england journal o f medicine. Uterine Fibroids
Hospital general de México. Guías clínicas de diagnóstico y tratamiento servicio de gineco obstetricia
Conforme los miomas crecen presentan un mayor riesgo de disminución del aporte sanguíneo, lo que lleva a cambios degenerativos y a depósitos cálcicos. TIPOS DE DEGENERACIONES:
Hemorragias uterinas Dolor Problemas de infertilidad Síntomas de compresión y Anemia Ciclos menstruales irregulares Dismenorrea Dispareunia Manual de Medicina y cirugía. MIOMA, ginecología y obstetricia, 8va edición.
Infertilidad: Puede impedir la fecundación o la implantación. Riesgo de aborto. Crecimiento: El 20% de los miomas crecen durante el embarazo y regresan tras el parto, (influencia hormonal) Degeneración roja: Por el rápido crecimiento del mioma, suele aparecer durante el embarazo. Parto: Incidencia de partos pretérmino, anomalías de la presentación fetal (transversa y nalgas), dolor, distocias dinámicas, etc. Patología estructural y funcional. 8va edición.
1. Exploración vaginal Bimanual : se detecta tamaño, forma y consistencia. Se palpan mejor los miomas subserosos (son accesibles a la exploración). 2. Examen con especulo : Parto del mioma. Manual de Medicina y cirugía. MIOMA, ginecología y obstetricia, 8va edición.
Cirugía conservadora (miomectomía) La cirugía radical (histerectomía) Embolización Manual de Medicina y cirugía. MIOMA, ginecología y obstetricia, 8va edición.