Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medicina Inca: Conceptos, Métodos y Prácticas - Prof. Carrion, Monografías, Ensayos de Medicina

La medicina medieval fue una mezcla dinámica de ciencia y misticismo. En la temprana Edad Media, justo tras la caída del Imperio Romano, el conocimiento médico se basaba básicamente en los textos griegos y romanos supervivientes que quedaron preservados en monasterios y otros lugares.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 31/10/2021

glenda-medaly-ocana-marquez
glenda-medaly-ocana-marquez 🇵🇪

5

(1)

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Medicina
Inca
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicina Inca: Conceptos, Métodos y Prácticas - Prof. Carrion y más Monografías, Ensayos en PDF de Medicina solo en Docsity!

Medicina

Inca

Concepto de

Enfermedad

  • Los Médicos Incas trataban de descubrir Las Causas de las Enfermedades y no solo de aliviar los síntomas, también se preocupaban por analizar los problemas de tipo espiritual, emocional o psíquico que pudieran incidir en él males de las personas.

Métodos

diagnósticos

  • Estas enfermedades debían atajarse mediante conjuros, danzas, sacrificios, hechizos, talismanes y otras medidas.

Método diagnóstico

  • Si al final el demonio entraba dentro del cuerpo de su víctima, por falta de precauciones o a pesar de ellas, todos los esfuerzos se en convertir e enl cuerpo para el centraban inhabitable demonio con torturas o (^) apaleamientos,haciendo morir de hambre al paciente.

Sus tratamientos : prácticas mágicas, oraciones ayuno, sacrificios y medicamentos. Operación común : “Trepanación del Cráneo” o “craneotomías” para curar algunas enfermedades del cerebro y sistema nervioso. Extrayendo tumores que eran causa de la enfermedad o reparar las heridas sufridas por los soldados en los combates.

Las perforaciones eran

tapadas con láminas de oro

o plata o con la corteza de

las calabazas.

Para disminuir el dolor, los

médicos

pacientes

daban a

sus chicha o

antes de operarlos. coca

  • Los Herbolarios Incas (Farmacéuticos) llamados “Sancoyoc”: conocedores de las propiedades medicinales de las plantas, raíces, flores , frutos y yerbas curativas, frescas o secas, algunos minerales, Las ponían a disposición de los Médicos como: infusiones, polvos , cremas, pomadas., cataplasmas, parches, laxantes, etc., o en forma natural.