



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El programa de inducción a ciencias de la salud, salud experience g2, dirigido a estudiantes de la universidad peruana cayetano heredia (upc). El programa ofrece una introducción a la vida universitaria, incluyendo información sobre el aula virtual, requisitos tecnológicos, ventajas de la educación a distancia y la plataforma blackboard learn ultra.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Programa gratuito dirigido a todos los postulantes aprobados para alguna de las 9 carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud o de la Facultad de Psicología del proceso de admisión 202 5 - 1 siempre y cuando se hayan incorporado hasta el mediodía del jueves 13 de febrero de 202 5. Beneficios
Informes e Inscripciones^1 virtuales Campus de Monterrico (MO), San Isidro (SI), San Miguel (SM) o Villa (VI) Del lunes 25 de noviembre de 20 24 al mediodía del jueves 1 3 de febrero de 20 25. De lunes a viernes de 9:00 a. m. a 8:30 p. m. Sábados: de 9:00 a. m. a 6 : 0 0 p. m. Clases^2 Las sesiones de clase se desarrollarán de manera 100 % virtual o 100 % presencial, según elija el estudiante. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en el campus Monterrico o en el campus Villa de acuerdo con la preferencia del estudiante. Las clases se llevarán a cabo del lunes 17 de febrero al jueves 06 de marzo de 20 25 (tres semanas). Horario de clases:
Meta: 236 alumnos Requisitos tecnológicos Para el caso de las clases que el estudiante se encuentre participando a distancia (incluyendo en Aula híbrida), deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos sugeridos: SISTEMA REQUERIMIENTO TÉCNICO CPU (Procesador) 2.0 GHz o superior RAM 4 GB o mayor Sistema Operativo
Estas características marcan un enfoque en el desarrollo de las competencias del estudiante, que debe ser integral. Estas competencias ayudan al estudiante a formarse como una persona libre y autónoma y un actor ético y constructivo en la sociedad del conocimiento, consciente de sus derechos y obligaciones y capaz de asumir las consecuencias de sus decisiones. ¿Qué se espera que logren los estudiantes? La educación a distancia como parte de la educación contemporánea tiene también como horizonte, el sentido que buscan las acciones educativas busca que el estudiante sea competente y con ello, desarrolle el conocimiento, la capacidad, habilidad o aptitud, que lo lleve a ser conocedor de cierta ciencia o materia. Se espera que el estudiante muestre capacidad para el trabajo colaborativo y cooperativo, y que participe en la construcción colectiva, escuche y critique respetuosamente a sus interlocutores, y acepte la argumentación, sea proactivo, y cumpla responsablemente con los compromisos adquiridos. Acceso al Aula Virtual Acceso al Aula Virtual para el estudiante: https://www.youtube.com/watch?v=tHIzOcPuy68&t=5s Acceso al App de Blackboard: https://www.youtube.com/watch?v=hGSqEg8L9h Post relacionados para el alumno https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/2020/04/06/clases-online-preguntas-frecuentes/ https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/2020/03/21/recomendaciones-para-el-estudiante-online/ https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/2020/03/19/como-usar-el-collaborate-ultra-si-eres- estudiante/ ¿Cómo se llevan a cabo las sesiones a distancia en UPC? El uso de la tecnología como instrumento complementario dentro del proceso de enseñanza aprendizaje por parte de la UPC no es ajena a la institución. Desde nuestra fundación, en setiembre de 1994, la Universidad se caracterizó por investigar, experimentar y aplicar las diversas tecnologías disponibles para contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en todos sus programas académicos. Prueba de ello, es que resaltamos la incursión de la UPC en complementar las sesiones de clase presenciales con sesiones a distancia a través del nuestra “plataforma de educación digital” ( Learning Management System , LMS por sus siglas en inglés) que inicialmente fue Moodle y luego se reemplazó en el año 2013 con la plataforma Blackboard que es utilizada por diversas universidades de prestigio en el mundo.^3 En un primer momento, el LMS se utilizó como repositorio de los materiales de clase (lecturas de texto, videos, enlaces a páginas web, entre otros) y conforme iba explorándose a profundidad la herramienta la Universidad, junto con sus profesores, aprovecharon cada vez más las distintas funcionalidades del LMS como, por ejemplo, la creación conjunta de WIKIS, foros, videoconferencias, chat, etc., así como, combinándola con herramientas disponibles libremente en Internet como Kahoot, Mentimeter, aplicaciones de Google, entre otras. (^3) Algunos ejemplos de universidades de clase mundial que utilizan Blackboard: Imperial College of Science Technology & Medicine, Reino Unido; Nanyang Technological University, Singapur; University of Edinburgh, Escocia; University of Manchester, Reino Unido; Boston University, USA; University of Groningen, Holanda; Freie Universitat Berlin, Alemania; Texas A & University, USA; University of Illinois Chicago, USA; King Saud University, Arabia Saudita
Cabe mencionar que esta apertura a las nuevas tecnologías se enmarca en la concepción del Modelo Educativo de la UPC que tiene como fin cumplir, de forma sistemática, con la misión de la Universidad en sus tres dimensiones: enseñanza y aprendizaje; investigación y generación de conocimiento; así como con nuestra vinculación a la comunidad. En ese sentido, en cuanto a la dimensión de enseñanza y aprendizaje de la misión de la UPC, la adopción de la tecnología se rige por los cinco principios pedagógicos de la Universidad: aprendizaje centrado en el estudiante; aprendizaje autónomo y auto reflexivo; aprendizaje por competencias; aprendizaje en diversidad con visión global; y, aprendizaje hacia la sostenibilidad. En síntesis, la UPC ha venido dando pasos desde su fundación en este campo, lo que le permite estar mejor preparada para afrontar situaciones en las que, por razones de fuerza mayor (como la que vivimos hoy) la comunidad universitaria no puede asistir a los campus de manera presencial. Es por ello que, aprovechando todo el aprendizaje acumulado por muchos años en el uso de la plataforma de Educación a Distancia para complementar y potenciar al máximo la capacidad de aprendizaje de sus estudiantes, la actividad académica en la UPC no se ha detenido. El acceso a la plataforma de aprendizaje en línea es posible desde cualquier dispositivo (desktop, laptop, móvil), así como el almacenamiento de datos, copias de respaldo, soporte técnico y uso para todos los alumnos y docentes a través de la plataforma de videoconferencias Blackboard Learn Ultra. La plataforma Blackboard Learn Ultra es un servicio de videoconferencias integrado a la plataforma de aprendizaje, que permite lo siguiente: