Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa de Inducción a Ciencias de la Salud: SALUD EXPERIENCE G2, Apuntes de Medicina

El programa de inducción a ciencias de la salud, salud experience g2, dirigido a estudiantes de la universidad peruana cayetano heredia (upc). El programa ofrece una introducción a la vida universitaria, incluyendo información sobre el aula virtual, requisitos tecnológicos, ventajas de la educación a distancia y la plataforma blackboard learn ultra.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/01/2025

lucero-66
lucero-66 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SALUD EXPERIENCE G2
Programa de Inducción a Ciencias de la Salud
Proceso de admisión 2025-01
1
Programa gratuito dirigido a todos los postulantes aprobados para alguna de las 9 carreras de la
Facultad de Ciencias de la Salud o de la Facultad de Psicología del proceso de admisión 2025-1
siempre y cuando se hayan incorporado hasta el mediodía del jueves 13 de febrero de 2025.
Beneficios
Acercamiento a la exigencia académica de la universidad.
Herramientas para que tengas una sólida base académica de modo que inicies con éxito tus
estudios en la universidad.
Acompañamiento de un asesor académico.
Conocerás cómo es la vida universitaria en UPC.
Llevarás cursos fundamentales para tu carrera.
Clases con tus futuros profesores.
Práctica en ambientes virtuales especializados de la facultad.
Si apruebas el programa, la universidad reconoce tu esfuerzo con 1 crédito extraacadémico en el
semestre académico posterior. Este crédito se sumará a los créditos que obtengas a lo largo de tu
carrera para que puedas graduarte sin ningún inconveniente.
Cronograma
Informes e Inscripciones
1
virtuales
Campus de Monterrico (MO), San Isidro (SI), San Miguel (SM) o Villa (VI)
Del lunes 25 de noviembre de 2024 al mediodía del jueves 13 de febrero de 2025.
De lunes a viernes de 9:00 a. m. a 8:30 p. m.
Sábados: de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
Clases
2
Las sesiones de clase se desarrollarán de manera 100 % virtual o 100 % presencial, según elija el
estudiante. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en el campus Monterrico o en el campus
Villa de acuerdo con la preferencia del estudiante.
Las clases se llevarán a cabo del lunes 17 de febrero al jueves 06 de marzo de 2025 (tres semanas).
Horario de clases:
De lunes a jueves entre las 9:00 am. y la 1:00 pm (14 horas semanales).
Los cursos que se desarrollarán en el programa SALUD EXPERIENCE son los siguientes.
Introducción a la Vida Universitaria (2 horas semanales = 2 horas síncronas) (9
secciones).
Introducción a Estructura y Función (6 horas semanales = 4 horas síncronas + 2 horas
asíncronas) (9 secciones).
Introducción a Procesos Biológicos (6 horas semanales = 4 horas síncronas + 2 horas
asíncronas) (9 secciones).
Evaluaciones:
Las evaluaciones continuas se llevarán a cabo durante el horario de clases.
1
Cupos limitados
2
El mínimo número de alumnos por sección es 12.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa de Inducción a Ciencias de la Salud: SALUD EXPERIENCE G2 y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Programa de Inducción a Ciencias de la Salud

Proceso de admisión 2025 - 01

Programa gratuito dirigido a todos los postulantes aprobados para alguna de las 9 carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud o de la Facultad de Psicología del proceso de admisión 202 5 - 1 siempre y cuando se hayan incorporado hasta el mediodía del jueves 13 de febrero de 202 5. Beneficios

  • Acercamiento a la exigencia académica de la universidad.
  • Herramientas para que tengas una sólida base académica de modo que inicies con éxito tus estudios en la universidad.
  • Acompañamiento de un asesor académico.
  • Conocerás cómo es la vida universitaria en UPC.
  • Llevarás cursos fundamentales para tu carrera.
  • Clases con tus futuros profesores.
  • Práctica en ambientes virtuales especializados de la facultad.
  • Si apruebas el programa, la universidad reconoce tu esfuerzo con 1 crédito extraacadémico en el semestre académico posterior. Este crédito se sumará a los créditos que obtengas a lo largo de tu carrera para que puedas graduarte sin ningún inconveniente.

Cronograma

Informes e Inscripciones^1 virtuales Campus de Monterrico (MO), San Isidro (SI), San Miguel (SM) o Villa (VI) Del lunes 25 de noviembre de 20 24 al mediodía del jueves 1 3 de febrero de 20 25. De lunes a viernes de 9:00 a. m. a 8:30 p. m. Sábados: de 9:00 a. m. a 6 : 0 0 p. m. Clases^2 Las sesiones de clase se desarrollarán de manera 100 % virtual o 100 % presencial, según elija el estudiante. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en el campus Monterrico o en el campus Villa de acuerdo con la preferencia del estudiante. Las clases se llevarán a cabo del lunes 17 de febrero al jueves 06 de marzo de 20 25 (tres semanas). Horario de clases:

  • De lunes a jueves entre las 9 :00 am. y la 1 :00 pm (14 horas semanales). Los cursos que se desarrollarán en el programa SALUD EXPERIENCE son los siguientes.
  • Introducción a la Vida Universitaria – ( 2 horas semanales = 2 horas síncronas) – ( 9 secciones).
  • Introducción a Estructura y Función – ( 6 horas semanales = 4 horas síncronas + 2 horas asíncronas) – ( 9 secciones).
  • Introducción a Procesos Biológicos – (6 horas semanales = 4 horas síncronas + 2 horas asíncronas) – ( 9 secciones). Evaluaciones: Las evaluaciones continuas se llevarán a cabo durante el horario de clases. (^1) Cupos limitados (^2) El mínimo número de alumnos por sección es 12.

Programa de Inducción a Ciencias de la Salud

Proceso de admisión 2025 - 01

Meta: 236 alumnos Requisitos tecnológicos Para el caso de las clases que el estudiante se encuentre participando a distancia (incluyendo en Aula híbrida), deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos sugeridos: SISTEMA REQUERIMIENTO TÉCNICO CPU (Procesador) 2.0 GHz o superior RAM 4 GB o mayor Sistema Operativo

  • Windows 10 en adelante
  • MacOS 10 en adelante Ancho de banda 15MB/s de velocidad de bajada y 5MB/s de velocidad de subida Navegador(es) de Internet
  • Google Chrome
  • Microsoft Edge
  • Firefox
  • Safari (en caso utilice un iPad) Equipamiento Headset (audífonos con micrófono) y cámara web (obligatoria), la cual debe estar prendida en caso el docente lo requiera. ¿Qué es un curso a distancia? Es un proceso de enseñanza aprendizaje que se lleva a cabo a través de Internet, caracterizado por una separación física entre el profesor y el estudiante, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continua. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación al tener que auto gestionar su aprendizaje con ayuda de sus profesores y compañeros. En las sesiones a distancia el estudiante debe ingresar al Aula Virtual (AV) para estudiar y desarrollar las actividades propuestas por el profesor. Recibirá toda la guía y el acompañamiento de un docente a través de las herramientas de comunicación del AV. Un curso a distancia es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores, tutores y alumnos) pueden interactuar entre sí de forma instantánea, en cualquier momento, y directa, desde cualquier lugar, a la vez que encuentran las herramientas para hacer efectivas sus respectivas tareas. Los Cursos a Distancia de la UPC incluyen recursos didácticos de gran utilidad para el seguimiento de las asignaturas. ¿Cómo es la metodología de los cursos a distancia? En las sesiones a distancia, la metodología incluye trabajo en tiempo diferido y otras sesiones en tiempo real. En el primer caso, cuentas con un lapso de días para estudiar los materiales y realizar las actividades planteadas en el AV. Si bien, uno puede ingresar al AV en el momento que uno escoja, siempre hay que cumplir con determinadas fechas de entrega de tareas, resolución de cuestionarios o participación en foros, entre otros. Las sesiones en tiempo real a través de una videoconferencia se harán de acuerdo con el horario entregado al estudiante al momento de la matrícula.

Programa de Inducción a Ciencias de la Salud

Proceso de admisión 2025 - 01

Estas características marcan un enfoque en el desarrollo de las competencias del estudiante, que debe ser integral. Estas competencias ayudan al estudiante a formarse como una persona libre y autónoma y un actor ético y constructivo en la sociedad del conocimiento, consciente de sus derechos y obligaciones y capaz de asumir las consecuencias de sus decisiones. ¿Qué se espera que logren los estudiantes? La educación a distancia como parte de la educación contemporánea tiene también como horizonte, el sentido que buscan las acciones educativas busca que el estudiante sea competente y con ello, desarrolle el conocimiento, la capacidad, habilidad o aptitud, que lo lleve a ser conocedor de cierta ciencia o materia. Se espera que el estudiante muestre capacidad para el trabajo colaborativo y cooperativo, y que participe en la construcción colectiva, escuche y critique respetuosamente a sus interlocutores, y acepte la argumentación, sea proactivo, y cumpla responsablemente con los compromisos adquiridos. Acceso al Aula Virtual Acceso al Aula Virtual para el estudiante: https://www.youtube.com/watch?v=tHIzOcPuy68&t=5s Acceso al App de Blackboard: https://www.youtube.com/watch?v=hGSqEg8L9h Post relacionados para el alumno https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/2020/04/06/clases-online-preguntas-frecuentes/ https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/2020/03/21/recomendaciones-para-el-estudiante-online/ https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/2020/03/19/como-usar-el-collaborate-ultra-si-eres- estudiante/ ¿Cómo se llevan a cabo las sesiones a distancia en UPC? El uso de la tecnología como instrumento complementario dentro del proceso de enseñanza aprendizaje por parte de la UPC no es ajena a la institución. Desde nuestra fundación, en setiembre de 1994, la Universidad se caracterizó por investigar, experimentar y aplicar las diversas tecnologías disponibles para contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en todos sus programas académicos. Prueba de ello, es que resaltamos la incursión de la UPC en complementar las sesiones de clase presenciales con sesiones a distancia a través del nuestra “plataforma de educación digital” ( Learning Management System , LMS por sus siglas en inglés) que inicialmente fue Moodle y luego se reemplazó en el año 2013 con la plataforma Blackboard que es utilizada por diversas universidades de prestigio en el mundo.^3 En un primer momento, el LMS se utilizó como repositorio de los materiales de clase (lecturas de texto, videos, enlaces a páginas web, entre otros) y conforme iba explorándose a profundidad la herramienta la Universidad, junto con sus profesores, aprovecharon cada vez más las distintas funcionalidades del LMS como, por ejemplo, la creación conjunta de WIKIS, foros, videoconferencias, chat, etc., así como, combinándola con herramientas disponibles libremente en Internet como Kahoot, Mentimeter, aplicaciones de Google, entre otras. (^3) Algunos ejemplos de universidades de clase mundial que utilizan Blackboard: Imperial College of Science Technology & Medicine, Reino Unido; Nanyang Technological University, Singapur; University of Edinburgh, Escocia; University of Manchester, Reino Unido; Boston University, USA; University of Groningen, Holanda; Freie Universitat Berlin, Alemania; Texas A & University, USA; University of Illinois Chicago, USA; King Saud University, Arabia Saudita

Programa de Inducción a Ciencias de la Salud

Proceso de admisión 2025 - 01

Cabe mencionar que esta apertura a las nuevas tecnologías se enmarca en la concepción del Modelo Educativo de la UPC que tiene como fin cumplir, de forma sistemática, con la misión de la Universidad en sus tres dimensiones: enseñanza y aprendizaje; investigación y generación de conocimiento; así como con nuestra vinculación a la comunidad. En ese sentido, en cuanto a la dimensión de enseñanza y aprendizaje de la misión de la UPC, la adopción de la tecnología se rige por los cinco principios pedagógicos de la Universidad: aprendizaje centrado en el estudiante; aprendizaje autónomo y auto reflexivo; aprendizaje por competencias; aprendizaje en diversidad con visión global; y, aprendizaje hacia la sostenibilidad. En síntesis, la UPC ha venido dando pasos desde su fundación en este campo, lo que le permite estar mejor preparada para afrontar situaciones en las que, por razones de fuerza mayor (como la que vivimos hoy) la comunidad universitaria no puede asistir a los campus de manera presencial. Es por ello que, aprovechando todo el aprendizaje acumulado por muchos años en el uso de la plataforma de Educación a Distancia para complementar y potenciar al máximo la capacidad de aprendizaje de sus estudiantes, la actividad académica en la UPC no se ha detenido. El acceso a la plataforma de aprendizaje en línea es posible desde cualquier dispositivo (desktop, laptop, móvil), así como el almacenamiento de datos, copias de respaldo, soporte técnico y uso para todos los alumnos y docentes a través de la plataforma de videoconferencias Blackboard Learn Ultra. La plataforma Blackboard Learn Ultra es un servicio de videoconferencias integrado a la plataforma de aprendizaje, que permite lo siguiente:

  • Dictado de clases y charlas magistrales
  • Comunicación síncrona con audio, video y chat.
  • Uso de pizarra digital.
  • Compartir archivos, pantallas y notas del docente/orador.
  • Subtitular en línea en caso sea necesario para estudiantes con discapacidad auditiva.
  • Gestionar grupos de trabajo.
  • Realizar sondeos en línea.
  • Grabar sesiones en vivo. La plataforma Blackboard Learn Ultra cuenta con una variedad de recursos y herramientas para implementar aulas virtuales en donde el estudio se puede realizar tanto de manera autónoma como grupal. De igual manera, el estudiante puede encontrar todo el contenido (materiales de aprendizaje en diversos formatos, literatura, enlaces web, etc.) necesario para desarrollar sus cursos. Además, existen otras actividades como cuestionarios, blogs, foros, etc., que permiten la interacción, colaboración y retroalimentación entre los estudiantes y docentes. Blackboard Learn Ultra permite la flexibilidad necesaria para integrarse con aplicaciones como redes sociales. También, cuenta con un repositorio para almacenar objetos de aprendizaje, crear comunidades virtuales, además cuenta con un diseño basado en su fácil uso y rápida adopción. Todas estas funciones le permiten al docente replicar de forma virtual todas las distintas estrategias de aprendizaje que se realizan tradicionalmente en una sesión presencial.