Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA MAGIA Y HECHICERIA COMO CREENCIA, Apuntes de Derechos Humanos

ENSAYO DESARROLLADO PARA APOYO DE TAREA

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 03/04/2025

alberto-calzada-4
alberto-calzada-4 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA MAGIA Y HECHICERIA COMO CREENCIA
Introducción
La magia y hechicería son temas que siempre han sido fascinantes a lo
largo de la historia, las cuales son practicas que a menudo se asocian con
rituales demoniacos, encantamientos y la manipulación de fuerzas sobre
naturales, en donde hasta la ciencia tiene muchas dudas sobre varios hechos.
Durante mucho tiempo es un tema que ha provocado, desde admiración
hasta miedo en diversas culturas. A lo largo de este ensayo, exploraremos la
“magia y hechicería” como creencia, analizando su impacto cultural, social y
psicológico.
La magia y la hechicería han sido temas fascinantes a lo largo de la
historia de la humanidad. Estas prácticas que a menudo se asocian con rituales
demoniacos, encantamientos y la manipulación de fuerzas sobre naturales las
cuales la ciencia no puede dar una explicación lógica. A lo largo de la
humanidad han provocado tanto admiración como miedo en diversas culturas.
En este ensayo argumentativo, exploraremos la magia y la hechicería como
creencia, analizando su impacto cultural, social y psicológico.
Desarrollo
Para iniciar es importante considerar el contexto cultural en el que se
desarrolla esta creencia, desde tiempos antiguos las sociedades han utilizado
la magia como una forma de explicación de los fenómenos naturales, por
ejemplo, la evidencia más antigua que tenemos en la humanidad de un
pensamiento mágico y hechicería es en las pinturas rupestres de las cuevas de
Lascaux, en Francia. También en muchas culturas de la antigüedad los
chamanes y hechiceros han desempeñado roles fundamentales como
intermediarios entre la humanidad y lo divino, ofreciendo soluciones a
problemas cotidianos y proporcionando consuelo ante la incertidumbre. Por
ejemplo, en comunidades indígenas las practicas chamánicas son vistas como
una forma de medicina espiritual, donde la sanación no solo se aborda desde lo
físico, sino también desde lo emocional y lo espiritual.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA MAGIA Y HECHICERIA COMO CREENCIA y más Apuntes en PDF de Derechos Humanos solo en Docsity!

LA MAGIA Y HECHICERIA COMO CREENCIA

Introducción La magia y hechicería son temas que siempre han sido fascinantes a lo largo de la historia, las cuales son practicas que a menudo se asocian con rituales demoniacos, encantamientos y la manipulación de fuerzas sobre naturales, en donde hasta la ciencia tiene muchas dudas sobre varios hechos. Durante mucho tiempo es un tema que ha provocado, desde admiración hasta miedo en diversas culturas. A lo largo de este ensayo, exploraremos la “magia y hechicería” como creencia, analizando su impacto cultural, social y psicológico. La magia y la hechicería han sido temas fascinantes a lo largo de la historia de la humanidad. Estas prácticas que a menudo se asocian con rituales demoniacos, encantamientos y la manipulación de fuerzas sobre naturales las cuales la ciencia no puede dar una explicación lógica. A lo largo de la humanidad han provocado tanto admiración como miedo en diversas culturas. En este ensayo argumentativo, exploraremos la magia y la hechicería como creencia, analizando su impacto cultural, social y psicológico. Desarrollo Para iniciar es importante considerar el contexto cultural en el que se desarrolla esta creencia, desde tiempos antiguos las sociedades han utilizado la magia como una forma de explicación de los fenómenos naturales, por ejemplo, la evidencia más antigua que tenemos en la humanidad de un pensamiento mágico y hechicería es en las pinturas rupestres de las cuevas de Lascaux, en Francia. También en muchas culturas de la antigüedad los chamanes y hechiceros han desempeñado roles fundamentales como intermediarios entre la humanidad y lo divino, ofreciendo soluciones a problemas cotidianos y proporcionando consuelo ante la incertidumbre. Por ejemplo, en comunidades indígenas las practicas chamánicas son vistas como una forma de medicina espiritual, donde la sanación no solo se aborda desde lo físico, sino también desde lo emocional y lo espiritual.

Profundizaremos en la cultura mexicana para saber cómo se desarrolló la magia y hechicería. En México tiene raíces profundas que se entrelazan con tradiciones indígenas, la colonización española y la evaluación cultural a lo largo de los siglos. Los orígenes prehispánicos como los Mexicas, Mayas y Zapotecas tenían una cosmovisión en la que lo sagrado y lo profano estaban interconectados. La magia y la hechicería eran practicas comunes que se utilizaban para influir en el mundo natural y social. Como se había mencionado anteriormente los chamanes o sacerdotes eran figuras centrales las cuales tenían un gran peso en las sociedades de estas culturas, basando sus creencias en rituales y ceremonias para deidades y espíritus que pedían ofrendas, danzas, cantos y plantas sagradas. Sin embargo, la magia y la hechicería también han sido objeto de rechazo y persecución. Durante la edad media, la inquisición y otros movimientos religiosos condenaron estas prácticas, considerando las heréticas y peligrosas. Esta represión a llevado a un estigma asociado a la magia, fomentando el miedo y la desconfianza hacia quienes la practican. Este fenómeno refleja una lucha más amplia entre la razón y la superstición, donde la magia se posiciona como un símbolo de la desconocido y lo temido. Desde una perspectiva psicológica, la creencia en la magia puede proporcionar a las personas un sentido de control en un mundo caótico. En momentos de crisis, como enfermedades o desastres naturales, recurrir a la magia puede ofrecer una forma de esperanza y un mecanismo de afrontamiento. Las practicas mágicas pueden brindar consuelo y permitir a las personas sentir que tienen poder sobre su entorno, incluso cuando la realidad parece abrumadora. Además, en tiempos recientes, ha habido un resurgimiento del interés por la magia y la hechicería, especialmente en el ámbito del neopaganismo y la Wicca. Muchas personas se sienten atraídas por estas prácticas por su conexión con la naturaleza, la espiritualidad y la búsqueda de una identidad propia. Este renacimiento puede interpretarse como una respuesta a la