Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La licitación pública en Colombia: Transparencia y eficiencia en la contratación estatal, Apuntes de Psicología

Este documento proporciona una visión general del proceso de licitación pública en Colombia, un mecanismo clave para la contratación de servicios y obras por parte del Estado. Se explica el concepto, los pasos, los requisitos y la importancia de este sistema para promover la transparencia, la competencia y la eficiencia en la gestión pública. Además, se presentan los objetivos de una investigación sobre este tema.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 06/06/2024

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La licitación pública en Colombia: Transparencia y eficiencia en la contratación estatal y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

INTRODUCCION

  • (^) Actualmente el sector publico es uno de los principales actores de mercado, es por ello que el estado anualmente realiza adquisiciones y contrataciones por costos muy altos. Esto se da debido a las compras que de todo tipo de bienes y servicios que son utilizados para el servicio de la comunidad, es así que se hace necesario realizar cooperaciones con el sector publico, ya que es una gran oportunidad para las empresas, por lo que la contratación estatal permite a las instituciones estatales adquirir bienes o servicios que cumplan con los programas aprobados por cada administración. Sin embargo en Colombia la contratación estatal esta regulada y sujeta al gobierno nacional y es regida por las leyes 80/93 y 115/07, asi mismo las normas vigentes rigen el nuevo sistema de contratación publica, por lo cual es necesario profundizar en aspectos jurídicos, teóricos y prácticos, los cuales permitirán aumentar las posibilidades de ganar la licitación.

Los pasos de la licitación

publica son los siguientes

Los pasos de una licitación pública

  1. Estudio sobre oportunidad o conveniencia del contrato.
  2. Publicación de avisos. Dentro de los 10 y 20 días anteriores a la apertura. Elaboración del Pliego de Condiciones. Objetos. Regulación jurídico 3. Derechos u obligaciones de las partes y Otros factores de evaluación.
  3. Apertura de la Licitación o concurso.
  4. Audiencia de aclaraciones 3 días después del inicio del plazo de presentación de propuestas.
  5. Evaluación y resolución de preguntas.
  6. Adjudicación.

En Colombia, los proveedores que deseen

“presentar oferta” deben cumplir con ciertos

requisitos mínimos además de revisar los modelos

de contratos antes mencionados. Los requisitos

mínimos se refieren a la competencia legal, la

experiencia, las capacidades organizativas y

financieras de los directores de proyecto. Estos

requisitos, junto con los puntos otorgados y

especificados en el pliego, permiten a la autoridad

pública seleccionar la mejor oferta.

¿CÓMO PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES

PÚBLICAS?

• Objetivo General y Específicos

1. Determinar el concepto apropiado de contratación publica en Colombia.

2. estudiar de manera detallada los principios de la contratación publica.

3. establecer cuales son los métodos de selección en la contratación publica.

4 analizar los sistemas de contratación que se dan a través del secop 1 y secop 2.

Estudiar los desafíos y oportunidades que enfrentan las

entidades estatales en la implementación de los procesos

de licitación pública en Colombia, identificando las buenas

prácticas y los obstáculos para su aplicación efectiva.

Objetivo General

Objetivos específicos

EJEMPLO

  • (^) Una entidad pública necesita construir una nueva

carretera en una zona rural de Colombia para

mejorar la conectividad de la región. Para llevar a

cabo esta obra, la entidad decide convocar una

licitación pública, estableciendo los términos y

condiciones para que los interesados presenten sus

propuestas técnicas y económicas.

  • (^) La licitación pública se anuncia en medios de

comunicación, en el portal de compras estatales y

en el diario oficial, invitando a todas las empresas

que cumplan con los requisitos técnicos, jurídicos,

financieros y de experiencia establecidos en los

pliegos de condiciones. Además, se fija una fecha y

hora límite para la presentación de propuestas.

  • Las empresas interesadas presentan sus propuestas

técnicas y económicas, las cuales son evaluadas por

una comisión de expertos designada por la entidad.

• JUSTIFICACIÓN

• Realizar una investigación sobre la licitación es

importante por varias razones. En primer lugar, permite

comprender cómo funciona el proceso de contratación

pública en Colombia y cómo se seleccionan los

proveedores para prestar servicios o realizar obras en el

sector público. Esto es fundamental para comprender

cómo funciona el sector público y cómo se utilizan los

recursos públicos para beneficiar a la sociedad.