




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la independencia de venezuela. definicion
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Segunda República (1813-1814) Segunda republica(1813-1814) Esta fase se inició a mediados de 1813, cuando Simón Bolívar, durante la Campaña Admirable, derrotó a los realistas acantonados en el oeste de Venezuela. Al mismo tiempo, la Campaña de Oriente, comandada por Santiago Mariño, permitió liberar las provincias orientales de Cumaná y Barcelona. El 6 de agosto Bolívar entró en Caracas y se inicio así la Segunda República, durante la cual el Libertador proclamó la guerra a muerte contra los realistas. Estos se reorganizaron y, al mando de jefes como José Tomás Boves, avanzaron hacia Caracas. A pesar de que los patriotas triunfaron en la batalla de La Victoria, no lograron frenar el avance de los realistas, que el 11 de diciembre de 1814 vencieron en la batalla de Maturín y recuperaron el control total del territorio venezolano.
Tercera republica(1817- Tercera republica(1817- 1819 ) Tras la caída de la Segunda República, los patriotas se refugiaron en diversas islas del Caribe. Allí se reorganizaron para reanudar las luchas por la independencia. Bolívar y Mariño encabezaron un ejército que durante 1817 logró liberar gran parte del territorio venezolano y crear la Tercera República. El 17 de diciembre de 1819, diputados de las provincias liberadas, reunidos en el Congreso de Angostura, votaron la Ley Fundamental, que estableció la unión de Venezuela y Nueva Granada, que pasaron a conformar la Gran Colombia.
El descontento de los habitantes de la Capitanía General de Venezuela por la vigencia del monopolio comercial, los aumentos de impuestos y los abusos de los funcionarios españoles.
proceso independentista.
de los pueblos americanos en la lucha por la emancipación de sus respectivas metrópolis.
invasión napoleónica, la captura de la familia real española y la imposición del francés José Bonaparte como nuevo monarca.
disolución de la Gran Colombia y la constitución de una Venezuela soberana e independiente.
europeas, anteriormente imposibilitadas por la vigencia del monopolio español.
en la Constitución estadounidense de 1787.
firma de un tratado de paz y amistad y el reconocimiento definitivo de la Independencia de Venezuela.