Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La importancia del hipotalamo., Resúmenes de Medicina Veterinaria

Resuemen para estudiar características, ubicación e importancia.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 22/04/2025

maria-feliciana-suarez-pool
maria-feliciana-suarez-pool 🇲🇽

1 documento

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso: Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias, Crisis y Trauma
NEUROBIOLOGÍA DEL ESTRÉS TRAUMÁTICO
Dr. Javier Lugoleos Cano
Depto. de Psiquiatría
Hospital Universitario “Dr. José E. Gzz.”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La importancia del hipotalamo. y más Resúmenes en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

Curso: Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias, Crisis y Trauma NEUROBIOLOGÍA DEL ESTRÉS TRAUMÁTICO

Dr. Javier Lugoleos Cano

Depto. de Psiquiatría

Hospital Universitario “Dr. José E. Gzz.”

Estrés (Selye): La respuesta inespecífica del organismo a toda exigencia hecha sobre él.

 Esto llevó a la hipótesis de que las estructuras subcorticales por debajo del nivel del cerebro medio ( hipotálamo, hipocampo, cíngulo, tálamo y amígdala ) mediaban las respuestas humanas de ansiedad.

  • (^) Mason (1971) demostró que la hipersecreción de la corteza suprarrenal es secundaria a la reacción psicológica del sujeto ante un estímulo peligroso o desagradable, y no necesariamente ante “cualquier demanda hecha sobre él, como decía Selye. *Homeostasis… También el no hacer nada estresa.

Respuestas de estrés

Lucha-huída

Paratélica

Vigilancia-acecho

Conservación-inhibición

Cuidar e intimar

Naturaleza de la relación estímulo- respuesta

Celular directo

Medido por el sistema inmunitario

Mediado por el sistema neurovegetativo

Mediado por el sistema neuroendocrino.

RESPUESTA DE CRISIS

El análisis del estresor se compone de tres

fases:

1. Recepción del estresor y filtro de las

informaciones sensoriales por el

tálamo.

2. Programación de la reacción al estrés

a través de la corteza prefrontal

3. Activación de la respuesta del

organismo (vía la amígdala y el

hipocampo)

¿Cómo la información relacionada a un estímulo amenazante entra a los sentidos y es integrado en una imagen coherente que esta fijada en tiempo y espacio, activa trazos de memoria de momentos previos similares con su valencia emocional apropiada, y desencadena una respuesta motora? Estímulos Sentido s Tálamo Dorsal Áreas corticales primarias Áreas corticales secundarias de asociación Corteza parietal- localización de un objeto en el espacio Parte posterior del cíngulo, corteza parietal, hipocampo, corteza adyacente- procesamiento visoespacial. Corteza prefrontal- memoria espacial, cognición, memoria declarativa y de trabajo, planeación.

RESPUESTA DE CRISIS SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN

  1. FASE DE ALERTA: ADRENALINA
  2. FASE DE DEFENSA O RESISTENCIA: “el organismo debe aguantar…” CORTISOL
  3. FASE DE AGOTAMIENTO O RELAJAMIENTO

ACONTECIMIENTO ESTRESANTE AREAS CEREBRALES  Lóbulos parietales  Hipocampo  Amígdala  Corteza cingulada  Corteza prefrontal SISTEMAS NEUROHORMONALES 

SNA

Eje hipotálamo-

hipófisis-adrenal

(HHA)

Sistema:

noradrenérgico,

serotoninérgico,

glutamatérgico y

dopaminérgico.

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-ADRENAL  (^) El estrés, la tensión especialmente grave, por lo general provoca un aumento de las catecolaminas y cortisol.  (^) Cuanto mayor sea la gravedad del factor estresante, cuanto mayor será el nivel resultante de catecolaminas y cortisol 

Están involucrados

en aumentar la

memoria declarativa

en eventos

estresantes.

 Ayudando a

preparar al individuo

para hacer frente a

situaciones similares

en el futuro.

RESPUESTA AL ESTRÉS EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-SUPRARRENAL NPVH

RESPUESTA AL ESTRES CORTISOL  (^) Redistribuye la energía en nuestro cuerpo.  (^) Sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre a través de la gluconeogénesis, suprimir el sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de grasas, proteínas, y carbohidratos. Además, disminuye la formación ósea.  (^) Inhibe funciones que no necesitamos para la supervivencia inmediata.  (^) Aumenta la frecuencia cardiaca y la presión arterial  (^) Deriva energía hacia el cerebro y el músculo

CORTISOL

“… ahora me siento bien, pero traigo moretones, dolor de cabeza y se me cae mucho el pelo, he perdido 20 kg en 4 meses…”  Es importante para el organismo que la secreción de cortisol no sea excesiva y sostenida, ya que esto puede tener efectos nocivos, como inmunosupresión resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares.