



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis sobre la relevancia de las diferentes formas de asociatividad, especialmente el cooperativismo, para abordar problemáticas sociales y económicas en colombia. Se expone la importancia de identificar las problemáticas de los diversos sectores productivos y contar con herramientas para la resolución de conflictos, con el fin de estructurar soluciones que contribuyan al desarrollo rural y económico del país. El documento destaca la necesidad de que los ciudadanos conozcan su entorno y las necesidades sociales, y puedan utilizar las herramientas disponibles para contribuir a un cambio social a través de la asociatividad.
Tipo: Tesis
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción En el desarrollo del presente trabajo se expone mediante un video los temas vistos durante el desarrollo del curso, la importancia de las cooperativas para fortalecer el desarrollo económico y social, la resolución de conflictos en los territorios azotados por la violencia y los demás sectores del país que de alguna manera han sido objeto de violencia de algún tipo, se definen las diferentes formas de asociatividad como principal el cooperativismo, se da un gran margen de los temas expuestos como los conflictos, las formas de asociación, el cooperativismo y el enfoque en los sectores rurales para lograr incentivar al gobierno de invertir en el campo para un desarrollo rural y económico en el país.
Enlace al video
Conclusiones Con los temas abordado en este curso se amplió información de temas sociales importantes que todo ciudadano debe conocer para poder conocer su entorno y las necesidades sociales a las que nos vemos expuestos y dela s cuales aun no sabemos como afrontarlas, se abordaron temas de suma importancia como la resolución de problemas, como identificar la raíz de un problema, como estructurar e implementar soluciones que logren disminuir una problemática social, las diferentes formas de asociación que son fundamentales para poder contribuir y contribuir al desarrollo del país donde un grupo de personas puedan trabajar para un mismo fin y de esta manera tener un impacto mucho mayor en el momento de abordar la problemática y darle solución. Todo esto nos ayuda a conocer las herramientas que tenemos a disposición y de las cuales podemos utilizar para contribuir a un cambio social con la solución de las problemáticas de nuestro entorno y país.