Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Importancia de la Autoestima, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Este documento explora el concepto de la autoestima, su importancia y los diferentes tipos de autoestima que pueden presentarse. Se define la autoestima como el pensar bien de nosotros mismos y querernos realmente, lo cual está formado por sentir que valemos como personas, saber que podemos ser útiles y competentes, y tener el derecho a ser felices y disfrutar. La autoestima tiene una gran influencia en cómo una persona encara su destino, se relaciona con los demás, se desempeña en sus estudios y trabajo, y resuelve problemas. Se explican los tipos de autoestima baja pasiva, baja agresiva, mediana y alta, y se destaca la importancia de desarrollar una autoestima alta para lograr la felicidad. El documento también aborda cómo se forma la autoestima, tanto los factores que la dañan como los que la fortalecen.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2016/2017

Subido el 28/05/2024

dolores-brianna-quispe-carhuas
dolores-brianna-quispe-carhuas 🇵🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUTOESTIM
A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Importancia de la Autoestima y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

AUTOESTIM

A

¿QUE ES LA

AUTOESTIMA?

Es pensar bien de

nosotros mismos,

es querernos realmente.

LA IMPORTANCIA

DE LA AUTOESTIMA

Lo que una persona piensa de si mismo

tiene una gran influencia de la manera como

encara su destino.

DE ELLA DEPENDE :

 cómo se relaciona con los demás,

 cómo le irá en sus estudios y qué tan creativo

será en su trabajo,

 cómo resolverá sus problemas y las decisiones

importantes que tomará en su vida.

TIPOS DE AUTOESTIMA:

BAJA PASIVA

BAJA AGRESIVA

MEDIANA

ALTA

¿DÓNDE ME CLASIFICO?

AUTOESTIMA BAJA AGRESIVA

Criticón.
Ofensivo.
Agresivo.
Irresponsable.
Impositivo.
Envidioso.
Egoísta.
inseguro.
FRACASO

EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE TIENE

EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA.

LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA,

NO CONOCE NI RESPETALOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.

¿QUE ES LA BAJA AUTOESTIMA?

SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS,

INCONCIENTES NO RESUELTOS,

QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA TODOS

Y CONTRA NOSOTROS MISMOS;

PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESION.

AUTOESTIMA ALTA

Ama la vida.

Controla su agresividad y sus

instintos.

Se adapta.

Confía en si mismo.

Es comprensivo.

Lleva las riendas de su vida.

Reconoce lo bueno en los demás.

Se siente bien consigo mismo.

FELICIDAD

¿COMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?

DAÑA FORTALECE

 Critica.

 Desprecio.

 Agresión.

 Ironía.

 Burla.

 No aceptación.

 Comparación.

 Indiferencia.

 Incomprensión.

 Rigidez.

 Amor condicionado.

 Sobreprotección.

 Respeto.

 Reconocimiento.

 Apoyo.

 Confianza.

 Motivación.

 Aceptación.

 Compañía.

 Caricias.

 Comprensión.

 Criterio.

 Amor incondicional.

 Firmeza.