






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LA HISTORIA DE LA VALORACIÓN ADUANERA DE LA MERCANCÍA, LA NOCIÓN DEL VALOR: NOCIÓN POSITIVA Y TEÓRICA
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Prof: Rancelys Narez
Introducción histórica. Evolución del desarrollo de las Técnicas de Valoración Aduanera. Nociones del valor: Noción Positiva. Noción Teórica. Noción adoptada por la Definición del Valor Aduanero de Bruselas (D.V.A.B.). LINEA DE TIEMPO 15%
La valoración aduanera, tanto en su noción positiva como teórica, es fundamental para determinar el valor de las mercancías importadas, lo que a su vez influye en el cálculo de los derechos aduaneros.
La noción positiva se basa en el valor de transacción, es decir, el precio realmente pagado o por pagar por la mercancía, mientras que la noción teórica busca un valor normal, basado en el precio probable de venta en condiciones de libre competencia.
Definición del valor de Bruselas A partir del decenio de 1950 muchos países calculaban los derechos de aduana según la Definición del Valor de Bruselas (DVB). Con arreglo a este método, para cada producto se determinaba un precio normal de mercado (definido como el precio que se pagaría por el producto en un mercado libre en una transacción entre un comprador y un vendedor independientes entre sí), sobre cuya base se calculaba el derecho.
Código de valoración de la Ronda de Tokio El Código de Valoración de la Ronda de Tokio, o Acuerdo relativo a la Aplicación del artículo VII del GATT, concluido en 1979, estableció un sistema positivo de valoración en aduana basado en el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas.