

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La globalización es un fenómeno que ha transformado drásticamente la forma en que interactuamos entre nosotros en todo el mundo. Se refiere a la creciente interconexión de las economías, sociedades, culturas a través de la expansión de las comunicaciones, la tecnología, el comercio, los flujos de capital
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para abarcar el tema, lo primero que debemos hacer es aclarar el concepto como tal; eso porque la extensión de los conceptos también es importante. Como bien sabemos, gracias a los estudios de economistas que a lo largo de la historia nos han dado diferentes visiones al respecto, podemos decir que técnicamente la demanda agregada es la cantidad total de producción que se compara voluntariamente con un determinado nivel de precios para varios existentes. actores económicos. La demanda agregada es el gasto deseado en todos los sectores de producción, tales como: Consumo Inversión privada interna Compras gubernamentales de bienes y servicios Exportaciones netas. La demanda agregada es la suma del gasto de los consumidores, las empresas y los gobiernos, que depende del nivel de precios actual, la política monetaria y fiscal y otros factores. En otras palabras, la demanda agregada mide el gasto total de varios actores económicos, y este es nuevamente la suma de todas las demandas de una economía. Por ello (Alada, 2008): La demanda y oferta agregadas son variables que revisten gran importancia pues a través de su comportamiento se suele evaluar el desempeño económico de un país. Para un buen desempeño se espera que la oferta y la demanda crezcan a tasas altas de forma coordinada. Si la economía cae en una dinámica de bajo crecimiento se reducen las posibilidades de mejorar el bienestar de la población; si la oferta y la demanda agregadas crecen a tasas diferentes pueden desencadenar una serie de impactos en otras variables y hasta crisis generalizas. (Pág., 30)
La demanda agregada es simbolizada por una curva en la cual se muestra la cantidad del gasto total correspondiente a los diferentes niveles de precios, esta curva tiene una pendiente negativa porque la demanda agregada es una función negativa del nivel de precios, en pocas palabras: si los precios aumentan, la demanda agregada disminuye, o viceversa. La curva de demanda agregada muestra la relación entre la cantidad de la demanda del PIB real y el nivel de precios de la economía, “la demanda tiene una relación directa con el ingreso disponible” (Alada, 2008, pág. 40). En cuanto a la oferta agregada es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender en determinado periodo ante diferentes niveles agregados de precios, manteniéndose por otro lado otros factores. la oferta agregada depende primordialmente del nivel de precios, que la capacidad productiva de las empresas y del nivel de los costos y es también conocida como oferta global, total o final. es representada mediante una gráfica al igual que la demanda agregada, pero con características peculiares en las cuales muestra la relación que existe entre esta y el nivel de precios, y tiene una pendiente positiva porque expresa una relación directa entre los factores, es decir. si los precios son altos, las empresas u sociedades productivas van a querer vender más y por lo tanto producirán más, y viceversa. Es por eso que (A & Nordhaus William, pág. 402): La oferta agregada (OA) depende del nivel de precios, la capacidad productiva de la economía y de nivel de costos. En general, las empresas desean vender todo lo que puedan producir a precios altos. Bajo ciertas circunstancias, los niveles de precios y de gastos pueden reducirse, de manera que las empresas pueden percatarse de que tienen exceso de capacidad. En otras circunstancias, como en tiempos de guerra, las empresas