Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La geología es la ciencia que estudia la Tierra, incluyendo su composición, estructura, pr, Diapositivas de Geomorfología

La palabra geología deriva del griego "geo" que significa tierra, y "logos" tratado o conocimiento, por lo tanto se define como la ciencia de la tierra y tiene por objeto entender la evolución del planeta y sus habitantes, desde los tiempos más antiguos hasta la actualidad mediante el análisis de las rocas.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/06/2025

gaby-quispe-sanchez
gaby-quispe-sanchez 🇵🇪

1 documento

1 / 57

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
8/3/2024 A. CADENILLAS
LA HIDRÓSFERA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La geología es la ciencia que estudia la Tierra, incluyendo su composición, estructura, pr y más Diapositivas en PDF de Geomorfología solo en Docsity!

LA HIDRÓSFERA

FORMACIÓN DE LA HIDRÓSFERA

Nuestro planeta ya presentaba una Hidrósfera poco después de su formación. En la actualidad se plantea dos teorías sobre el origen del agua en la tierra: la teoría volcánica y la extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua.

2. Teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua

  • La teoría más reciente atribuye el origen del agua a causas extraterrestres. Numerosos estudios realizados por la NASA apoyan los planteamientos de Tobias, Mojzsis y Scienceweek, quienes afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo , en el interior de numerosos meteoritos, que, al impactar sobre la superficie terrestre, liberaron este compuesto y llenaron los océanos (o al menos parte de ellos).
  • En la actualidad se ha visto que lo más razonable es aceptar ambas teorías ya que una complementa a la otra.

Conformación de la Hidrósfera Los Océano poseen una inmensa superficie de agua salada con corrientes marinas y grandes profundidades. Estas fuentes de aguas se clasifican en tres grandes océanos:

  • Atlántico,
  • Pacífico,
  • Indico y dos menores:
  • Ártico
  • Antártico Todas estas fuentes están delimitadas por las formas de los continentes. Océanos Los mares son masas de agua salada, de menor profundidad y tamaño , ubicándose entre la tierra y los océanos. También, existen los mares como grandes lagos salados, como ejemplo: el mar Muerto. Mar

HIDROLOGÍA

Es la ciencia que estudia al agua terrestre, teniendo en cuenta:

  • Su origen, movimiento y distribución en nuestro planeta,
  • Sus propiedades físicas y químicas,
  • Interacción (relación o influencia), en el medio ambiente físico (valle) y biológico (vida),
  • La hidrósfera influye en las diferentes actividades humanas.

Tipos de agua

Sabemos que existen muchos tipos de agua en el planeta. La siguiente tabla nos muestra estos tipos de agua y su distribución: PORCENTAJE DEL TOTAL VOLUMEN (en km^3 ) TIPO DE AGUA COMPOSICIÓN DÓNDE SE ENCUENTRA

  • En océanos y mares 1.350.000.000 97,
  • Alta concentración de sales (más de 10 000 mg/l GUA SALADA 8.637.250 0,
  • Sobre los continentes (aguas superficiales: ríos, lagos) y bajo ellos (aguas subterráneas y humedad del suelo)
  • Baja concentración de sales AGUA DULCE LÍQUIDA 29.200.000 2,
  • En glaciares de los casquetes polares y cumbres de altas montañas
  • Baja concentración de sales AGUA DULCE SÓLIDA (HIELO Y NIEVE)
  • En la atmósfera 14.000 0,
  • Baja concentración de sales VAPOR DE AGUA

EL CICLO DEL AGUA

A. CADENILLAS 13

  • Al ciclo hidrológico , se lo considera como un proceso por el cual, las masas de agua: - Cambian de estado: ( sólido, líquido y gaseoso), y Cambian de posición relativa : el agua puede estar en la tierra, en los océanos y en la atmósfera.
  • El ciclo es un proceso continuo en el que una molécula de agua describe un ciclo cerrado, pasando por varios estados diferentes de agregación de la materia (sólido, líquido y gaseoso). 3/08/

A. CADENILLAS 14

Procesos o etapas del ciclo hidrológico

1. Evapotranspiración: Evaporación más el proceso de transpiración. **2. Condensación

  1. Precipitación
  2. Infiltración
  3. Escorrentía superficial** (transporte). 3/08/

1. Evapotranspiración.

Con este término se agrupan dos procesos: Evaporación. El agua líquida de la superficie oceánica y terrestre pasa a la atmósfera en forma de vapor , debido a la energía solar, que se transforma en calor , para romper los enlaces que mantienen unidas las moléculas de agua.

  • Este proceso es fundamental, para incorporar agua a la atmósfera en forma de vapor. Transpiración. cuando el agua se convierte en vapor por la acción de los seres vivos, especialmente por las plantas. Este proceso contribuye con un 10 % al agua que se incorpora a la atmósfer a.

A. CADENILLAS

  • En la atmósfera existen siempre gran número de estos núcleos.
  • La formación de una nube será más rápida y más abúndate, cuanto más abundantes sean los núcleos de condensación. Tamaño de una gotita de lluvia, nube y de los núcleos de condensación
  • Diámetro medio de una gota de lluvia: 2 mm
  • De una gotita de nube: Es la centésima ( 0. 02 ) parte del diámetro de una gotita de lluvia.
  • Mientras que, el diámetro de un núcleo de condensación es la diezmilésima parte del de la gota de lluvia ( 0. 0002 mm.)

Partículas atmosféricas que actúan como núcleos de condensación:

  • Partículas procedentes de la combustión ( actividad industrial ).
  • Partículas procedentes de los volcanes
  • Procesos de oxidación de la materia orgánica.
  • Los aerosoles de diversos tipos
  • Los GEI (Gases de efecto invernadero) La capacidad de cada una de las partículas para formas gotas de nube, varía según su tamaño , composición química y propiedades higroscópicas.
  • Por ejemplo, los sulfatos y la sal marina facilitan la condensación de forma muy activa , en tanto que, el carbón orgánico o las partículas minerales, lo hacen en menor cantidad.