



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
De lo anterior se deriva el segundo aspecto, su función social. Una geografía humanística que proponga nuevas alternativas en tecnologías de diseño y control social y que permita estudiar conceptos relacionados con territorialidad y lugar, involucrando elementos culturales que hagan del hombre una especie con capacidad de abstraer, simbolizar y convertir el espacio en algo más que un simple contenedor físico. Esto le permite a la geografía contribuir al desarrollo sostenible, la gobernabilidad y
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Realiza en tu cuaderno las siguientes preguntas.
vuelos al trabajo de vigilancia (...) y, por tanto, a la división de los obreros en obreros manuales y capataces obreros, en soldados rasos y suboficiales del ejército de la industria (...) El látigo del capataz de esclavos deja el puesto al reglamento penal del vigilante”. Karl Marx. El Capital. Crítica de la economía política, Vol. 1 (1867).
¿Cuál es la importancia real y simbólica de la toma de La Bastilla? ¿Qué cambios sociales, políticos, económicos e ideológicos se produjeron con la Revolución? ¿Cómo creen que contaría los días de la Revolución una niña perteneciente a la nobleza? Anoten y comenten algunas hipótesis al respecto. Finalmente, discutan entre todos: ¿por qué creen que se estudia la Revolución Francesa en las clases de historia? ¿Qué importancia pueden re presentar los cambios promovidos por esta revolución para la reflexión sobre el mundo actual?
3. Con este hecho histórico se consolida el concepto de ciudadano frente al de. a. Simpatizante. b. Súbdito c. Monárquico d. Burgués 4. ¿Qué edificio de París fue tomado por los ciudadanos, convirtiéndose en el punto de inicio de la Revolución? a. El Ayuntamiento b. La Bastilla c. El Concejo de París d. La Aljafería. 5. La Revolución Francesa marcó el fin de: a. El absolutismo como forma de gobierno b. El siglo XVIII c. La Edad Media d. El cuerpo de mosqueteros del rey 6. A partir de 1750, Inglaterra inicio la Revolución Industrial, que le daría durante un siglo un adelanto de 25 años sobre los demás países. En 1850 la industria textil era la más moderna del mundo y empleaba más de 3 millones de obreros. Esta revolución multiplico la capacidad de producción, gracias al empleo de nuevas máquinas, para lo cual Inglaterra necesito de: A. fuertes medidas políticas para subordinar los intereses sociales a la moderna y prospera industria. B. maquinarias de alto costo que habían dado buenos resultados en otros países industrializados. C. innovaciones técnicas, capitales para crear empresas, fuentes de energía y abundante mano de obra. D. ayuda económica del extranjero, materias primas, mercados para productos agrícolas y facilidades de crédito. 7. Después de la Revolución Industrial, la invención de nuevas máquinas hizo creer a muchos que la humanidad había entrado en una etapa en la que se alcanzaría la felicidad, gracias a que las maquinas harían el trabajo de los hombres. De lo anterior, se deduce que el mayor impacto cultural de la Revolución Industrial fue el: A. bienestar material y la propagación de los ideales de progreso B. incremento de la equidad gracias a la mejor distribución de las riquezas C. desarrollo de las ideas y principios de la Ilustración D. mejoramiento del nivel de vida de los trabajadores asalariados 8. Señala si estas afirmaciones son verdaderas o falsas a.- La revolución industrial fue un fenómeno exclusivamente económico ( ) b.- La revolución industrial comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII ( ) c.- El liberalismo económico defendía el control de la economía por parte del Estado. ( )