Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acción Solidaria y Comunitaria para el Desarrollo Sostenible, Resúmenes de Derecho Internacional

Una investigación sobre la acción solidaria y comunitaria, y cómo pueden contribuir a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. La autoría corresponde a adriana katherine cossio romero y nelly campos ramírez, estudiantes de la universidad abierta y a distancia. El documento incluye una reflexión sobre la definición de acción solidaria, acción comunitaria y los 17 objetivos de desarrollo sostenible, así como una identificación de una acción solidaria en la comunidad y su impacto en los objetivos de desarrollo sostenible.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 03/04/2024

adriana-romero-41
adriana-romero-41 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentación del servicio social Unadista: Cátedra Social
Solidaria y Cátedra Región.
Adriana Katherine Cossio Romero
Código: 1003809035
Grupo: 700004_1383
Nelly Campos Ramírez
Universidad Abierta y a Distancia
8 de febrero del 2023
Introducción
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acción Solidaria y Comunitaria para el Desarrollo Sostenible y más Resúmenes en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

Presentación del servicio social Unadista: Cátedra Social Solidaria y Cátedra Región. Adriana Katherine Cossio Romero Código: 1003809035 Grupo: 700004_ Nelly Campos Ramírez Universidad Abierta y a Distancia 8 de febrero del 2023 Introducción

Es para contribuir en el desarrollo, en el proceso investigativo a la comunidad que contribuye en la formulación cono en el análisis de formación, podemos adicional el proceso de investigación, también vemos la creación de un plan acción de comunitario, dando un aporte positivo en la problemática ambiental uno de las grandes problemáticas que podemos identificar en la ciudad, en los desechos urbanos en las calles y lugares como parques aceras entre demás parte.

2.reflexion elaborada por el estudiante, donde se identifique claramente la definición de Acción Solidaria, Acción Comunitaria y el Reconcomiendo de los 17 objetivos de desarrollo sostenible. De la acción solidaria podemos hablar o podemos decir que ella misma lo dice es donde uno mismo hace algo personal para una comunidad especifica, ya que esta acción busca dar un bienestar al prójimo y a las personas necesarias, en estas acciones busca transformar algo cotidiano que estamos acostumbrados a vivir, por lo cual esto es algo maravilloso porque podemos comenzar con algo muy mínimo y poco a poco se puede ir extendiendo y cuando veamos es que tengamos algo grande en nuestras vidas que han cambiado de la de nosotros como las de otras personas que se puedan beneficiar.  Acción solidaria Esta acción es la organización y la responsabilidad de una persona que será como el líder de la acción que va a realizar por lo cual debe que tener todo muy bien planeado para poder salir todo bien, por lo cual esto llevara tiempo y esfuerzos para lograr el objetivo planeado  Acción Comunitaria La acción comunitaria es donde se involucra entre dos o mas personas para un mismo objetivo, por lo cual hay se pueden realizar juntas para poder analizar, criticar y dar aportes para poder llegar a un punto donde todo salga bien.  Reconocimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible Los 17 objetivos lo podemos ver en la ONU para poder poner el fin con la pobreza poniendo garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal. Por lo cual yo escogería estos 17 objetivos: 1.Fin de la pobreza.

2.Hambre cero. 3.Salud y bienestar. 4.Educación de calidad. 5.Igualdad de género. 6.Agua limpia saneamiento. 7.Energía asequible y no contaminante 8.Trabajo decente y crecimiento económico. 9.Industria, innovación e infraestructura. 10.Reducción de las desigualdades 11.Ciudades y comunidades sostenibles.

_12. Producción y consumo responsable. 13.Acción por el clima. 14.Vida submarina 15.Vida de ecosistemas terrestres.

  1. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  2. Alianzas para lograr los objetivos._ 3.Identifique una acción solidaria en su comunidad y responda las siguientes preguntas:¿Nombre de la Acción Solidaria? Limpiezas de las calles  ¿Lugar en donde se desarrolla? Bosques de San Luis, Neiva, Huila.  ¿Objetivos de la acción solidaria? Hacer una charla donde se pueda concientizar a la comunidad mediante charlas educativas donde podemos explicarles que todos podemos aportar un granito de arena,

¿Cuáles son las características que hacen estas experiencias puedan considerarse una acción solidaria? Pues yo considero que es una característica principal ya que es una acción solidaria ya que hay podemos enseñarles a nuestros hijos de no botar la basura en la calle y cuando hallan basura en las calles podemos reunirnos personas para poder arreglar y que nuestra comunidad se vea limpia y con un ambiente sano, y pues esto se enseña desde la casa para que nuestros hijos cojan conciencia en cuidar el medio ambiente y ayudar cuando podemos hacerlos ya que esto será un bien para todo el mundo.  ¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria identificada en su contexto? Se puede evidenciar que la acción comunicativa en la acción solidaria es donde vemos que las personas se ponen la camiseta para un bien común y por lo cual la comunidad aporta un grano de arena para que se vean afectados en un futuro por contaminación ambiental sino al contrario que el medio ambiente podamos respirar aire sano y podamos tener buena salud.  ¿De qué manera la acción solidaria seleccionada en su contexto local cotidiano les aporta a los 17 objetivos de desarrollo sostenible? Pues en la acción podemos identificar que se aporta de una manera significativamente, pues se ven las alternativas para la participación comunitaria; se puede considerar un modelo de desarrollo que contribuye a la calidad de vida donde vivimos, por lo cual la acción solidaria busca resaltar el cuidado del medio ambiente. Conclusión

Podemos concluir que este trabajo se basa en las acciones que podemos realizar en nuestra comunidad con ayuda de ellas misma, ya que todos podemos aportar un grano de arena a la causa y al futuro se podrá ver todo lo que hemos podido realizar con esfuerzo, dedicación y responsabilidad de la comunidad por lo cual es importante estar siempre aportando los granos de arena para quien lo necesiten por los proyectos se pueden dar muy bien y nos podemos beneficiar de ellos al futuro. Referencias