









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la importancia de la familia en el desarrollo de los niños, destacando el papel fundamental que juega en la formación de valores, hábitos y disciplina. Se analiza el concepto de clima familiar, diferenciando entre un clima positivo, que fomenta la cohesión y el bienestar, y un clima negativo, que genera estrés y conflictos. Se ofrecen consejos prácticos para mejorar el clima familiar y fortalecer los vínculos afectivos.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PARA COMENZAR…
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FAMILIA?
AYUDA A CREAR UNA MEJOR SOCIEDAD Una familia es el perfecto ejemplo de una sociedad completa. Formada por distintas figuras con roles diferentes, aprendemos a coexistir con otras personas, a compartir opiniones, experiencias y a aceptar a los demás, entre muchos otros aprendizajes. Cuando los niños aprenden a convivir en familia y les inculcamos el valor de ésta, los estamos preparando para su vida social y para cuando comience su vida adulta.
El clima familiar está relacionado con las interacciones que los padres desarrollan con los hijos en el hogar, estas pueden variar en cantidad y calidad. Un clima familiar positivo, constituye una excelente forma de lograr un bienestar subjetivo en los miembros del grupo familiar y de proteger la salud familiar integral, de modo que ayuda a incursionar con profundidad en el interesante tema de la familia: grupo maravilloso, imprescindible y universal. (Osoria, 2016)
¿CUÁNDO HAY UN CLIMA FAMILIAR POSITIVO? Esto se consigue cuando los padres establecen unas reglas claras, usan el tiempo fuera y los refuerzos con más frecuencia que el castigo, tratan de razonar con los pequeños. Aparecen conductas prosociales y actitudes de interés, respeto, ayuda, participación, cooperación y flexibilidad. Los niños tienen mayor autonomía, iniciativa y confianza.
(Bienestar180, 2019)