Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA EVOLUCION DE LA SALUD PÚBLICA LA MEDICINA EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

Breve resumen sobre LA EVOLUCION DE LA SALUD PÚBLICA LA MEDICINA EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS LA EVOLUCION DE LA SALUD PÚBLICA LA MEDICINA EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 01/03/2025

brenda-rosas-6
brenda-rosas-6 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA DE ENFERMERIA FLORENCIA NIGHTINGALE
CRUZ ROJA MEXICANA, DELEGACION CUERNAVACA
MATERIA: SALUD PUBLICA
TURNO:
MATUTINO
LA EVOLUCION DE LA SALUD PÚBLICA LA MEDICINA
EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS
LA EVOLUCION DE LA SALUD PÚBLICA LA MEDICINA EN
MEXICO EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS
INTRODUCCIÓN
En México, la preocupación por la salud y la lucha contra las enfermedades es
una constante a lo largo de la historia. Desde el siglo XIX, cuando el país
independiente enfrentaba epidemias mortales como la viruela y el tifus, hasta
la actualidad, donde se han logrado avances significativos en la esperanza de
vida y la infraestructura médica. En esta línea del tiempo, exploraremos cómo
a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, México ha abordado los desafíos de la
salud pública, desde la intervención gubernamental en el siglo XIX hasta los
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA EVOLUCION DE LA SALUD PÚBLICA LA MEDICINA EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

ESCUELA DE ENFERMERIA FLORENCIA NIGHTINGALE

CRUZ ROJA MEXICANA, DELEGACION CUERNAVACA

MATERIA: SALUD PUBLICA

TURNO:

MATUTINO

LA EVOLUCION DE LA SALUD PÚBLICA LA MEDICINA

EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS

LA EVOLUCION DE LA SALUD PÚBLICA LA MEDICINA EN

MEXICO EN LOS ULTIMOS 200 AÑOS

INTRODUCCIÓN

En México, la preocupación por la salud y la lucha contra las enfermedades es una constante a lo largo de la historia. Desde el siglo XIX, cuando el país independiente enfrentaba epidemias mortales como la viruela y el tifus, hasta la actualidad, donde se han logrado avances significativos en la esperanza de vida y la infraestructura médica. En esta línea del tiempo, exploraremos cómo a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, México ha abordado los desafíos de la salud pública, desde la intervención gubernamental en el siglo XIX hasta los

avances médicos y la expansión de hospitales en el siglo XXI. Estos eventos han marcado importantes avances en el desarrollo médico y la mejora de la salud pública en México.

- Siglo XIX (1800-1899): - 1804: Introducción de la inoculación contra la viruela por Francisco Xavier de Balmis. - Primera mitad del siglo XIX: Epidemias graves de tifus, influenza, fiebre amarilla y malaria. - 1832: El gobierno decide absorber los gastos de salud debido a la alta mortalidad por enfermedades infecciosas. - 1856 : Bajo la presidencia de Benito Juárez, se introduce el "cuidado público benéfico" para el cuidado de los enfermos. - Siglo XX (1900-1999): - 1910-1917: La Revolución Mexicana establece la noción de que la asistencia en salud pública es responsabilidad social del Estado. - 1942-1943: Llegada de los primeros antibióticos después de la Segunda Guerra Mundial, que revolucionan el tratamiento de enfermedades. - Décadas de 1950 y 1960: Campañas de vacunación controlan diversas infecciones y promueven el crecimiento poblacional. - 1991: Introducción del Programa de Vacunación Universal con metas que incluyen la erradicación de diversas enfermedades. - Siglo XXI (2000-Actualidad): - Aumento significativo en la esperanza de vida en México, llegando a más de 75 años en promedio en 2020.

Hitos como la introducción de vacunas, el acceso a antibióticos, exitosas campañas de vacunación y la expansión de hospitales han marcado este viaje. A pesar de los logros, los desafíos actuales relacionados con las enfermedades crónicas plantean nuevos obstáculos. Sin embargo, México ha demostrado su capacidad para adaptarse y mejorar continuamente su infraestructura de atención médica para abordar los cambiantes problemas de salud pública. La historia de México refleja un compromiso constante con el bienestar de su población y la evolución de su sistema de salud a lo largo de los siglos. Este viaje subraya la importancia de la adaptación y la inversión en la salud de la nación como un recurso fundamental para el desarrollo y el bienestar de su gente.