



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión histórica de los principales filósofos y corrientes éticas que han marcado el desarrollo de la ética a lo largo del tiempo. Desde sócrates, quien concebía el bien como algo objetivo y lo entendía a través de la virtud, el conocimiento y la ciencia, hasta kant y su 'fórmula de la humanidad' que establece que se debe tratar a los seres humanos como un fin en sí mismos, y marx, quien consideraba que la transformación moral del mundo debía enfocarse en corregir las condiciones injustas contemporáneas. Además, se aborda la ética aplicada, un campo de estudio que examina cómo pueden utilizarse las teorías éticas y los principios morales para abordar problemas o cuestiones del mundo real, con un enfoque en la ética profesional y la regulación interna que cada individuo ejerce sobre sí mismo.
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Rosa Irene Alonzo Dorantes
Antigüedad Sócrates
La unión entre conocimiento, virtud humana y divina correspondía al bien. Afirmaba que la virtud era la excelencia buscada para estar en contacto con la divinidad. Al conocer la esencia del ser humano, el hombre tendería a actuar con el bien, actuando como le corresponde como humano. Sócrates dio pie a la instauración de premios y castigos morales, donde la bondad y la justicia eran la gratificación interior.
Edad Media Immanuel Kant El filósofo Immanuel Kant propuso la "Fórmula de la Humanidad" como parte central de su ética. Esta establece que se debe tratar a los seres humanos como un fin en sí mismos, nunca meramente como medios, reconociendo así su dignidad y valor único e incomparable. La contribución de Kant con su "imperativo categórico", que incluye esta fórmula, es considerada una de las más influyentes propuestas éticas de la historia filosófica.
Edad contemporánea Karl Marx Para Marx, a cada clase social le correspondía un conjunto de creencias morales específicas y diferentes, y eran justamente esas diferencias, las que debían impulsar la búsqueda de una sociedad igualitaria y justa, en la que se eliminara por completo aquellas condiciones que convertía a ciertos hombres, en explotados y humillados. Para resumir este momento de la historia de la ética, según la ética marxista, la transformación moral del mundo era una mentira si no se enfocaba en corregir las condiciones injustas