Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 - Importancia de la Gestión de Riesgos - Prof, Monografías, Ensayos de Ingeniería de Salud Pública

Un caso práctico sobre la implementación de un sistema integral de gestión de calidad basado en la norma iso 9001:2015. Se discute la importancia de la gestión de riesgos en la organización, las diferencias entre la situación actual y la expuesta en el artículo, y el papel del director de riesgos. Además, se analizan las ventajas y desventajas de usar software en la gestión de riesgos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 23/12/2022

carlesalbert22
carlesalbert22 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO PRACTICO IP035 – SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1. Diferencias entre la situación actual del riesgo empresarial y la
expuesta en el artículo. norma ISO 9001:2015
El implementar un sistema integral de gestión en las empresas sirve
como herramienta para identificar, administrar y mitigar los riesgos en
todas las organizaciones, de manera que cumplan con sus metas con
respecto al cambio, la cual ha sido muy exitosa, uno de los logros que
se han conseguido desde su adopción son la reducción de
consecuencias negativas de los riesgos ya que estos con la
implementación y ejecución del sistema integral de gestión ha
permitido encontrar muchas oportunidades de mejoras..
Norma ISO9001
Esta es una Norma Internacional y se basa en los principios de la gestión
de la calidad descritos en la Norma ISO 9000. Las descripciones incluyen
una declaración de cada principio, una base racional de por qué el
principio es importante para la organización, algunos ejemplos de los
beneficios asociados con el principio y ejemplos de acciones típicas para
mejorar el desempeño de la organización cuando se aplique el principio.
Los principios de la gestión de la calidad son:
Enfoque a procesos.
Mejora
Toma de decisiones basada en la evidencia
Gestión de las relaciones
Enfoque al cliente
Liderazgo.
Compromiso de las personas
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 - Importancia de la Gestión de Riesgos - Prof y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería de Salud Pública solo en Docsity!

CASO PRACTICO IP035 – SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

  1. Diferencias entre la situación actual del riesgo empresarial y la expuesta en el artículo. norma ISO 9001: El implementar un sistema integral de gestión en las empresas sirve como herramienta para identificar, administrar y mitigar los riesgos en todas las organizaciones, de manera que cumplan con sus metas con respecto al cambio, la cual ha sido muy exitosa, uno de los logros que se han conseguido desde su adopción son la reducción de consecuencias negativas de los riesgos ya que estos con la implementación y ejecución del sistema integral de gestión ha permitido encontrar muchas oportunidades de mejoras.. Norma ISO Esta es una Norma Internacional y se basa en los principios de la gestión de la calidad descritos en la Norma ISO 9000. Las descripciones incluyen una declaración de cada principio, una base racional de por qué el principio es importante para la organización, algunos ejemplos de los beneficios asociados con el principio y ejemplos de acciones típicas para mejorar el desempeño de la organización cuando se aplique el principio. Los principios de la gestión de la calidad son:  Enfoque a procesos.  Mejora  Toma de decisiones basada en la evidencia  Gestión de las relaciones  Enfoque al cliente  Liderazgo.  Compromiso de las personas
  1. Explique cómo justificaría ante un Director General la necesidad de un director de riesgo. El director de riesgo es una ficha clave en la implementación y ejecución del sistema integral de gestión ya que él se encargará de hacer cumplir la gestión del riesgo en la organización, gestionando y desarrollando un proceso integral para evaluar, identificar, vigilar y reducir los riesgos que podrían interferir con los objetivos y metas de la empresa. Por lo general es responsabilidad del director de riesgos asegurarse de que la compañía está en pleno cumplimiento de sus políticas y procedimientos internos y cualquier requisito externo, ya sea legal, reglamentario o contractual
  2. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de usar software en la gestión de riesgos Las ventajas son:  Fácil de usarFácil interpretación de resultadosReduce los problemas con éxito Una vez que hemos definido todos los riesgos es fácil catalogarlos de mayor a menor importancia , y así sean abordados en función de su repercusión. Fundamentalmente, el método AMFE es utilizado para la industria. La desventaja fundamental es que se presupone que todos los factores tienen la misma importancia , y si no, tiene la misma clasificación numérica cuando se multiplican entre sí. Por ejemplo, si hay un riesgo con probabilidad baja, gravedad alta y detección baja, el total puede ser bajo aunque la severidad del riesgo nos lleve a tomar alguna decisión por cuenta propia, sin embargo, un riesgo con severidad baja tendrá una probabilidad media y una alta detección aunque el riesgo no sea un gran problema para el producto