Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La empresa: concepto, elementos y tipos - Prof. Garcia, Diapositivas de Derecho Mercantil

Este documento proporciona una visión general sobre el concepto de empresa, sus elementos y tipos. Explica que la empresa es una unidad económica de producción o distribución de bienes y servicios, y que se compone de elementos materiales, inmateriales y personales. Además, distingue entre la empresa, la sociedad mercantil y el establecimiento. También aborda los diferentes tipos de derechos de propiedad industrial y derechos de autor que pueden formar parte de los elementos inmateriales de una empresa. En general, este documento ofrece una introducción completa al tema de la empresa desde una perspectiva jurídica y económica.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/06/2024

tania-garcia-94
tania-garcia-94 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La empresa: concepto, elementos y tipos - Prof. Garcia y más Diapositivas en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Las empresas comúnmente se relacionan al

concepto de sociedad mercantil; sin embargo las

leyes mercantiles no hacen referencia a la empresa,

toda vez que este concepto es de carácter

meramente económico.

En el código de comercio no encontramos una

definición de empresa, pero existen otras leyes que

nos ofrecen definiciones de esta unidad económica

de producción.

 Para los efectos de las normas de trabajo,Para los efectos de las normas de trabajo,

se entiende por empresa la unidad

económica de producción o distribución de

bienes o servicios y por establecimiento la

unidad técnica que como sucursal, agencia

u otra forma semejante, sea parte

integrante y contribuya a la realización de

los fines de la empresa. (Art. 16)

 Se considera empresa la persona física oSe considera empresa la persona física o

moral que realice las actividades a que se

refiere este artículo, ya sea directamente, a

través de fideicomiso o por conducto de

terceros; por establecimiento se entenderá

cualquier lugar de negocios en que se

desarrollen, parcial o totalmente, las citadas

actividades empresariales. (Art. 16)

La empresa es la actividad que le

da el carácter de comerciante a

una persona.

Se trata de una actividad

consistente en coordinar

elementos tangibles e

intangibles, para producir o

intercambiar bienes y servicios.

ELEMENTOS MATERIALES O CORPÓREOS

Ocupan un lugar

en el espacio,

son tangibles y

visibles

Materias primas Bienes inmuebles Productos ELEMENTOS INMATERIALES O INCORPÓREOS

No tienen una

existencia material

tangible o visible; solo

una existencia jurídica

Avío: Clientes y proveedores Derechos de Propiedad Industrial: prerrogativas de explotación de invenciones, productos o procesos. Derechos de autor: reconocimiento de autoría a obras artísticas y literarias. ELEMENTOS PERSONALES

Es el personal de la

empresa. Sus

trabajadores.

Se rigen por la Ley Federal del Trabajo

Patentes de Invención. Que comprenden las invenciones que sean nuevas, resultado de una actividad inventiva y susceptibles de aplicación industrial. Modelo de utilidad. Los objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, presenten una función diferente respecto de las partes que lo integran o ventajas en cuanto a su utilidad. Diseño industrial. Dibujos y modelos industriales. Marcas. Signos visibles que distingan productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado. Avisos comerciales. Frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, productos o servicios, para distinguirlos de los de su especie. Nombres comerciales. Nombres con el que se ostentan las empresas o establecimientos industriales, comerciales o de servicios; frente a sus clientes. Denominación de origen. Nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendido en éste los factores naturales y los humanos