

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la naturaleza compleja de la educación, destacando su carácter intencional y su relación con la maduración y el aprendizaje. Se analizan las diferentes etapas del proceso educativo, desde la influencia del ambiente hasta la importancia de la instrucción y la participación de los padres. El documento también aborda la evolución histórica de la educación y su adaptación a las nuevas realidades sociales.
Tipo: Apuntes
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
11
1.1. Características de la sociedad actual.1.1. Características de la sociedad actual. Las características de la sociedad actual han evolucionado muchísimo conLas características de la sociedad actual han evolucionado muchísimo con respecto a la de las sociedades del pasado, esto no quiere decir que pararespecto a la de las sociedades del pasado, esto no quiere decir que para mejor, sino de forma distinta.mejor, sino de forma distinta. EsencialmenteEsencialmente esteeste cambiocambio sese haha basadobasado enen elel mundomundo dede laslas comunicaciones, aunque también ha habido cambios en otros ámbitos muycomunicaciones, aunque también ha habido cambios en otros ámbitos muy importantes como la economía, la cultura, las relaciones sociales, política...importantes como la economía, la cultura, las relaciones sociales, política... En mi opinión todo esto no solo ha llevado a cambios de este tipo sino queEn mi opinión todo esto no solo ha llevado a cambios de este tipo sino que también ha abierto más las diferencias entre las personas, entre el mundotambién ha abierto más las diferencias entre las personas, entre el mundo desarrolladodesarrollado yy elel subdesarrollado.subdesarrollado. EnEn estaesta sociedadsociedad hayhay unun mayormayor movimiento en todos los sentidos, grandes desplazamientos de personas,movimiento en todos los sentidos, grandes desplazamientos de personas, relaciones a nivel mundial, movimientos de todo tipo de información,relaciones a nivel mundial, movimientos de todo tipo de información, grandes movimientos de dinero...grandes movimientos de dinero... (PETERS, R.(PETERS, R. s.: El concepto de...,s.: El concepto de..., págs.págs. 188-188- 210.)210.) Las tecnologías han sufrido del último siglo hasta nuestros días un cambioLas tecnologías han sufrido del último siglo hasta nuestros días un cambio asombroso que nadie imaginaria en su momento, creándose redes que seasombroso que nadie imaginaria en su momento, creándose redes que se usan a nivel mundial, aparatos que son capaces de hacer cosas increíbles,usan a nivel mundial, aparatos que son capaces de hacer cosas increíbles, que facilitan el trabajo al cien por cien, y es por ello que se han perdidoque facilitan el trabajo al cien por cien, y es por ello que se han perdido otros valores como por ejemplo el trabajo manual...otros valores como por ejemplo el trabajo manual... (PETERS, R.(PETERS, R. s.:s.: ElEl concepto de...,concepto de..., págs.págs. 188-210.)188-210.) Las TIC en el ámbito escolar es donde están teniendo uno de sus mejoresLas TIC en el ámbito escolar es donde están teniendo uno de sus mejores aliados y donde más desarrollo se está produciendo. Hoy en día yaaliados y donde más desarrollo se está produciendo. Hoy en día ya significan un instrumento de trabajo imprescindible y único para casi todossignifican un instrumento de trabajo imprescindible y único para casi todos los alumnos y profesores, los cuales están acogiendo con gran motivación,los alumnos y profesores, los cuales están acogiendo con gran motivación, ya que les ayuda a facilitar muchas tareas, como por ejemplo para niñosya que les ayuda a facilitar muchas tareas, como por ejemplo para niños con discapacidad...con discapacidad... (PETERS, R.(PETERS, R. s.: El concepto de...,s.: El concepto de..., págs.págs. 188-210.)188-210.) Hoy en día se tiende a una sociedad más liberal con mas derecho aHoy en día se tiende a una sociedad más liberal con mas derecho a expresar su pensamiento, a relacionarse con los demás, a aprender yexpresar su pensamiento, a relacionarse con los demás, a aprender y formarse en todos los ámbitos y sentidos, para así sentirse realizados. Sinformarse en todos los ámbitos y sentidos, para así sentirse realizados. Sin embargo se ha perdido en otros factores como la relación directa con otrasembargo se ha perdido en otros factores como la relación directa con otras personas.personas. (^) (PETERS, R.(PETERS, R. s.: El concepto de...,s.: El concepto de..., págs.págs. 188-210.)188-210.)
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished. Scribd makes it easy to read more. Learn more (^) Did you know? Over 1 million subscribers trust Scribd to be the library in their pocket. Learn more (^)
Over 1 million subscribers trust Scribd to be the library in their pocket. Learn more (^)
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished. Scribd makes it easy to read more. Learn more (^) 1.2. Globalización. El termino más característico de todo lo que he dicho anteriormente es la llamada "Globalización", un mundo más global donde todos conocen a todos, donde todo se mueve con facilidad, donde las diferencias crecen de forma preocupante, donde la inmigración hacia los países más ricos no cesa, donde las grandes multinacionales lo controlan prácticamente todo... Este fenómeno quizás sea, por lo que yo pienso, una de las principales causas de la actual crisis en la que nos vemos sumergidos, a causa de todos esos dictadores que lo controlan todo, el dinero, el poder, los alimentos y que han hecho más pobres a los pobres y más ricos a los ricos. Todos pensamos que las personas actuales son más inteligentes y mejores que las de otras épocas, aunque eso es muy relativo, porque lo que sabían ellos no tenemos porque saberlo ahora nosotros y lo que nosotros sabemos ellos no tuvieron la posibilidad de conocerlo. Nos hemos vuelto más vagos, menos trabajadores, mas comodones, vamos el llamado sedentarismo, algo que en mi opinión no tiene por qué ser bueno, es mas todo lo contrario y muy poco beneficioso para los estudios que nosotros realizamos, la educación física, donde actualmente se nos exigen cosas que no deberían ser de nuestra labor, me refiero a que el ejercicio y la salud personal no es cosa de dos o tres horas a la semana en el colegio, sino de una mentalidad hacia una La desaparición del boque socialista, la disolución del pacto de Varsovia, la caída del muro de Berlín y el término de la guerra fría son expresiones que ponen fin al mundo bipolar y con él se acaba con un sistema de pesos y contra pesos que había imperado en el orbe después de la segunda guerra mundial. A partir de entonces una nueva estructura económica se impuso aceleradamente: la globalización del capitalismo. La globalización es un proceso que parte de la situación económica que obliga a las empresas y a los gobiernos a reconocer que vivimos en un mundo interconectado. La interdependencia entre los países se refleja en el intercambio creciente no sólo de mercancías, sino de servicios, capital económico e incluso de la cultura lo cual tiende a homogenizar las civilizaciones y nos permite vislumbrar, aun a aquellos de mediano
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished. Scribd makes it easy to read more. Learn more (^) La educación es un servicio que tiende a ser regulado por el libre mercado. El financiamiento del Estado cada vez resulta menos suficiente. Lo anterior redunda en una educación de mala calidad que debe, con urgencia, ser estimulada por las leyes del capitalismo: la ley de la oferta y la demanda y la libre competencia. 1.3. Progreso y educación. ¿Qué consideramos progreso? El progreso puede darse en varios ámbitos; pueden darse el progreso en la educación, puede darse en la tecnología, puede darse en la política, puede darse en los conocimientos científicos, etc. Veamos cómo actúa este progreso en cada ámbito:
Over 1 million subscribers trust Scribd to be the library in their pocket. Learn more (^)
Over 1 million subscribers trust Scribd to be the library in their pocket. Learn more (^)
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished. Scribd makes it easy to read more. Learn more (^) Supongámonos que una persona, de mediana edad, viaja al pasado o a alguna otra civilización más atrasada. Perteneciendo a una época, como la actual, donde reinan ordenadores, coches, aviones, teléfonos móviles, etc ¿Sería este hombre capaz de construir una simple bombilla a partir de la nada? ¿podría crear algún sistema de locomoción? Dudo incluso que le fuese fácil construir hierro o acero tal y como hoy en día lo conocemos. Sería un primitivo más, un hombre actual se reduce a primitivo si le aíslan de su sociedad moderna. Desde el punto de vista educativo, no estaría mal centrar la enseñanza más en los elementos que nos rodean, algo que nos influya más a nosotros y nos informe y advierta. Pero lo más probable es que no sirva de nada. La sociedad actual no se interesa por saber cómo funciona la lavadora que utiliza o el frigorífico donde guarda la comida, se limitan a utilizarlo, y tampoco tienen afán por informarse, viven en la ignorancia, y son felices de este modo. Somos pues, primitivos acomodados en un mundo en donde algunas personas se molestan por el bienestar y la sabiduría. Como conclusión, en el caso de que exista realmente el progreso científico-técnico son a puntuales miembros de la sociedad a quienes realmente pertenecería dicho término, un progreso como ya se ha mencionado, individual y nunca colectivo.
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished. Scribd makes it easy to read more. Learn more (^)
Over 1 million subscribers trust Scribd to be the library in their pocket. Learn more (^)
Over 1 million subscribers trust Scribd to be the library in their pocket. Learn more (^)
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished. Scribd makes it easy to read more. Learn more (^) El ambiente educa en tanto en cuanto está intencionalmente manejado, - entre bastidores, por la planificación escolar, que es ya intencionalidad. Un ambiente no tratado por el aliento humano, siquiera sea la carga ancestral contenida en la cultura, no condiciona educación alguna. La concepción del universo, la escala de valores, las pautas de comportamiento compartidas por los miembros de una comunidad, los mismos prejuicios y estereotipos educan, porque están ya cargados de dominio de la naturaleza y de polarización hacia metas previstas prospectivamente por el hombre; es una intencionalidad implícita, pretéritamente fijada, pero intencionalidad. (FLITNER, W.: Manual de Pedagogía general, Herder, Barcelona, 1972, pág. 77) La intencionalidad conlleva responsabilidad, mientras que la acción exclusivamente natural exime de esta característica de todo comportamiento libre. La educación habría perdido su sustantividad, si se suprimiera en la operación humana el sentido del hacer y su rectitud. (FLITNER, W.: Manual de Pedagogía general, Herder, Barcelona, 1972, pág. 77) 2.1. Modos de realizarse el proceso educativo. El proceso educativo es maduración y aprendizaje simultáneamente, sin que haya necesidad de hacer una elección disyuntiva. Son dos aspectos básicos del proceso de personalización, que manifiesta la carga hereditaria -maduración- y asimila el medio ambiente por el aprendizaje. Si pensamos que en la definición misma de educación ha de tener cabida el concepto de personalización, es congruente admitir también que el proceso educativo está condicionado por estos dos factores: la maduración y el aprendizaje. ( LUJURIABA, L.: Pedagogía..., págs. 19-32. ) Y dentro del factor aprendizaje podemos incluir el entrenamiento», la iniciación» y la instrucción», a los que genéricamente PETERS llama procesos educacionales. ( PETERS, R. S.: El concepto de..., págs. 34-41 ) El entrenamiento» se refiere al aprendizaje de las habilidades,
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished. Scribd makes it easy to read more. Learn more (^) Did you know? Over 1 million subscribers trust Scribd to be the library in their pocket. Learn more (^) cosas son, evaluarlas son justeza, conquistar el uso significativo del lenguaje y poseer, en definitiva, un cuerpo de conocimientos; la iniciación» aprecia la intervención del docente en la instrucción, lo que evita pérdida de tiempo, gracias a que los adultos transmiten lo por ellos ya sabido; en el período operacional de PIAGET el proceso educativo ha de ir unido a la experiencia directa. ( PETERS, R. S.: El concepto de..., págs. 34-41 ) El proceso educativo, en cuanto desarrollo, es un proceso natural y espontáneo; y, en cuanto aprendizaje, es artificial e intencional. El proceso educativo es genético, lo que permite calificar a la educación de antropogénesis», por su fundamento biológico y psicológico; y adquirido, por tener intervención el aprendizaje. ( PETERS, R. S.: El concepto de..., págs. 34-41 ) La naturaleza representa lo estático y genético; la artificialidad, la cultura, el aprendizaje y la intencionalidad simbolizan la adaptación y asimilación del medio. En el proceso educativo hay un verdadero maridaje entre maduración y aprendizaje, pues se realiza en un ser que es a la vez naturaleza y espíritu, instinto e inteligencia. La educación es un desarrollo planeado e intencional, o, como dijera DEWEY, es un crecimiento. El desarrollo es un proceso dinámico, que sólo puede efectuarse en un clima de creatividad y originalidad; es la fuerza incoercible de la vida, que irrumpe pujante, en busca de cauces aptos para su realización. ( DEWEY, J.: Democracia..., págs. 51-63. ) La antropogénesis, sinónimo de educación, es eminentemente dinámica, tal y como enseña la psicología profunda, cuando destaca la motivación inconsciente y subterránea que la impulsa. La educación es operación y acción, lejos de toda pasividad e inercia por parte del educando. ( PETERS, R. S.: El concepto de..., págs. 34-41 )
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished. Scribd makes it easy to read more. Learn more (^) Did you know? Over 1 million subscribers trust Scribd to be the library in their pocket. Learn more (^) 2.2. Instrucción, enseñanza y aprendizaje 2.2.1. La instrucción, sólo una parte del proceso educativo La base de una Antropología integral de nuestra concepción del proceso educativo sugiere muy claramente la visión global y totalizadora, que nada tiene que ver con los parcialismos de intelectualistas y vitalistas; la instrucción es parte del proceso educativo, pero no todo el proceso. (PETERS, R.S.:El concepto de..., págs. 13-46. ). Desde finales del siglo pasado ha habido teóricos, que han esgrimido sus armas contra la reducción de la educación a enseñanza: los militantes en alguna de las escuelas de educación nueva» no han aceptado nunca estos reduccionismos y se han inclinado, no obstante, hacia la educación y no hacia la instrucción, pero sin despreciarla. F. GINER DE LOS Ríos prestó atención al problema educación-instrucción, vociferando duramente contra todo instruccionismo imperante al filo del s. XX, que ha sido la forma más cómoda y socorrida realmente existente en la mayoría de las instituciones escolares. (PETERS, R.S.:El concepto de..., págs. 13-46. ) Es más oportuna su apreciación que la de cualquier otro extranjero, porque nos revela defectos seculares de nuestro sistema educativo: «Sigue nuestra enseñanza -escribe- el impulso de las ideas reinantes. Según éstas, se halla concebida, organizada y desempeñada como una mera función intelectual, o sea, que atiende a la inteligencia del alumno tan sólo, no a la integridad de su naturaleza, ni a despertar las energías radicales de su ser, ni a dirigir la formación de los sentimientos..., de su moralidad y de su carácter...; pero al salir de allí (escuela), acaba para él (niño) toda educación en las aulas..., donde sólo la instrucción material impera.» 29
. (PETERS, R.S.:El concepto de..., págs. 13-46. )