
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza críticamente la educación como un derecho humano en méxico, examinando el marco normativo y organizativo del sistema educativo mexicano. Aborda las diferentes escuelas de pensamiento sobre los derechos humanos, los dominios y desempeños del perfil general y profesional del docente, y presenta una teoría crítica de los derechos humanos a través de tres preguntas clave: ¿por qué existen diversidad de miradas frente a situaciones de conflicto?, ¿hay manera de comprender estas miradas? y ¿por qué es necesario asumir una postura crítica sobre los derechos humanos? el documento proporciona una visión integral sobre la educación como derecho fundamental en méxico, destacando los principios filosóficos, éticos, legales y normativos que rigen el sistema educativo, así como las orientaciones pedagógicas y los enfoques críticos necesarios para transformar la realidad a través de una educación integral y de calidad.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuelas de pensamiento de los Derechos Humanos vs definidos como: sistema normativo, movimiento, filosofía y cuerpo teórico.
Conoce el marco normativo y organizativo del Sistema Educativo Mexicano, asume sus principios filosóficos, éticos, legales y normativos, identifica sus orientaciones pedagógicas, domina enfoques y contenidos de los planes y programas de estudio y es crítico y propositivo en su aplicación.
Se conduce de manera ética e inclusiva, desde un enfoque de derechos humanos y derechos de la infancia, ante la diversidad de situaciones que se presentan en su desarrollo personal, social y en su trabajo docente. Garantiza en su trabajo docente, el derecho a la educación de las niñas y los niños en edad preescolar; en particular, asume y promueve el carácter nacional, democrático, gratuito y laico de la educación pública, para transformar la realidad a través de una educación integral en la escuela.
¿Por qué existen diversidad de miradas frente a situaciones de conflicto? ¿Hay manera de comprender estas miradas? ¿Por qué es necesario asumir una postura crítica sobre los Derechos Humanos? (SÓLO PUNTOS IMPORTANTES NO RESUMEN) NATURALIST A