Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La didáctica y su evolución a través de la escuela tradicional y la escuela nueva, Apuntes de Didáctica General

La didáctica es el proceso mediante el cual se adquiere un conocimiento de forma más o menos permanente. Se presenta como una metodología de la educación que une la pedagogía con la didáctica y postula que la educación debe ser para todos y de forma gradual. La escuela tradicional y la escuela nueva representan dos enfoques diferentes en la aplicación de la didáctica, con características y pilares distintivos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

Diego_88
Diego_88 🇦🇷

4.5

(246)

616 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La evolución de la didáctica y su
impacto en la educación
La enseñanza y el aprendizaje
Definición y características
La enseñanza es el proceso mediante el cual se origina o se modifica un
comportamiento o se adquiere un conocimiento de una forma más o menos
permanente. Se trata de hacer propios los contenidos que se enseñan en el
acto didáctico. La enseñanza en la educación es una acción intencionada a
cumplir diversos fines a través del acto didáctico, que es la implementación
de estrategias para conquistar los objetivos planeados con anticipación.
Por otro lado, el aprendizaje es definido como el proceso mediante el cual se
adquiere o modifica una habilidad, una destreza, un conocimiento o una
conducta como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el
razonamiento y la observación. Es decir, el aprendizaje implica hacer
propios los contenidos enseñados.
Escuela tradicional y Escuela nueva
La escuela tradicional, que se desarrolló entre los siglos XVII y XIX, se
caracterizaba por el orden y la autoridad, donde el docente transmitía el
saber de manera unilateral y el estudiante era pasivo, sin generar un
aprendizaje significativo y basándose en la memorización.
En oposición a esta, surge la Escuela nueva, desarrollada a partir de los
últimos años del siglo XIX. Esta se centra en los intereses espontáneos del
estudiante, teniendo como objetivo fortalecer su actividad, libertad y
autonomía.
Augusto Comenio y la didáctica
Augusto Comenio fue el primer autor que presentó una metodología de la
educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica. Él definió la
educación como "el artificio universal para enseñar todas las cosas y a todos
con rapidez, placer y eficiencia", y postuló que la educación debía ser para
todos y de forma gradual para cada edad.
Didáctica y currículum
La didáctica es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la
práctica docente, y que permite llevar una organización, control de las
actividades que se van a desarrollar dentro del proceso educativo con el fin
de conducir o realizar las acciones escolares para alcanzar los objetivos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La didáctica y su evolución a través de la escuela tradicional y la escuela nueva y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

La evolución de la didáctica y su

impacto en la educación

La enseñanza y el aprendizaje

Definición y características

La enseñanza es el proceso mediante el cual se origina o se modifica un comportamiento o se adquiere un conocimiento de una forma más o menos permanente. Se trata de hacer propios los contenidos que se enseñan en el acto didáctico. La enseñanza en la educación es una acción intencionada a cumplir diversos fines a través del acto didáctico, que es la implementación de estrategias para conquistar los objetivos planeados con anticipación.

Por otro lado, el aprendizaje es definido como el proceso mediante el cual se adquiere o modifica una habilidad, una destreza, un conocimiento o una conducta como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Es decir, el aprendizaje implica hacer propios los contenidos enseñados.

Escuela tradicional y Escuela nueva

La escuela tradicional, que se desarrolló entre los siglos XVII y XIX, se caracterizaba por el orden y la autoridad, donde el docente transmitía el saber de manera unilateral y el estudiante era pasivo, sin generar un aprendizaje significativo y basándose en la memorización.

En oposición a esta, surge la Escuela nueva, desarrollada a partir de los últimos años del siglo XIX. Esta se centra en los intereses espontáneos del estudiante, teniendo como objetivo fortalecer su actividad, libertad y autonomía.

Augusto Comenio y la didáctica

Augusto Comenio fue el primer autor que presentó una metodología de la educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica. Él definió la educación como "el artificio universal para enseñar todas las cosas y a todos con rapidez, placer y eficiencia", y postuló que la educación debía ser para todos y de forma gradual para cada edad.

Didáctica y currículum

La didáctica es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la práctica docente, y que permite llevar una organización, control de las actividades que se van a desarrollar dentro del proceso educativo con el fin de conducir o realizar las acciones escolares para alcanzar los objetivos.

Por su parte, el currículum es definido como el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo. Tiene una relación estrecha con la didáctica, ya que esta última se encarga de la implementación del currículum en el aula.