



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La definición del derecho a detalle
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el presente ensayo nos enfocaremos en el tema de la definición del derecho que nos permitirá entender los rasgos característicos del fenómeno jurídico, la necesidad de su fundamento racional, al igual veremos otros fenómenos que están conectados en el derecho, pero tienen sus diferencias, debido a que estos cumplen una función normativa similar en la sociedad como las reglas morales, las religiosas y los convencionalismos sociales. Como parte del derecho veremos su metodología y facilidad didáctica, considerando las reciprocas e inseparables influencias en los jurídico en tanto hecho, norma y valor. Esto ayudara a tener una visión del Derecho y sus implicaciones. Y el como otras ciencias buscan explicarlo como la ciencia jurídica, ciencias sociales y auxiliares del Derecho. Debido a que la definición de la palabra Derecho tiene sus dificultades por el lado jurídico y no posee una acepción única sino varios significados relacionados entre sí. El Derecho comporta una fuerte carga emocional que se relaciona con ideas tales como libertad, justicia, igualdad y bien común y se presenta de forma imprecisa en la realidad.
Otra de las dificultades del Derecho es su enfoque científico y su posición teórica esto adaptados por los juristas o estudiosos del fenómeno jurídico en general. El Derecho no tiene una acepción única, implica varios significados relacionados entre sí, que, designando el conjunto de fenómenos jurídicos, es también nombre de la disciplina científica que estudia estos fenómenos. El Derecho posee una fuerte carga emocional y se presenta de forma imprecisa en la realidad. Se relaciona con las ideas de libertad, justicia, igualdad, bien común, que suscitan la exaltación sobre todo porque a éstas se otorgan predicados dirigidos más a la persuasión, a mover la voluntad, que al convencimiento. La palabra Derecho no es limitante a describir propiedades o hechos, sino que también sirve para designar emociones relacionadas con valores o intereses que nos resultan trascendentes.
La expresión Derecho implica ideas de justicia libertad, seguridad, orden, que también están dotadas de una fuerte carga emotiva y tienen que ver, con el valor jurídico. El Derecho comprende más que normas coactivas y por esto la expresión puede aludir indistintamente, con la consecuente confusión, a normas programáticas, enunciativas y principios, es decir, que de suyo carecen de sanción específica, no obstante, se encuadren en un ordenamiento jurídico coactivo concebido como un todo. Los sistemas jurídicos están constituidos por varias clases de normas primarias y secundarias cuya unión y estructura son las que distinguen a este de otros sistemas normativos. La palabra Derecho es un sistema de normas y principios. Estos principios son estándares que sin ser normas jurídicas juegan en los sistemas jurídicos una función determinante, debido a que sirven a los jueces para resolver los casos difíciles que se presentan.
La palabra Derecho por el lado jurídico es compleja y manifiesta algunas dificultades por el lado del fenómeno jurídico, de hecho, los autores que abordan este tema no han conseguido ponerse de acuerdo en un concepto en específico por cual hay un número increíble de definiciones. En si en lo personal la palabra derecho en lo jurídico con normas y leyes (principios) que regulan el comportamiento de las personas en el entorno de la sociedad. Su objetivo es el regular la conducta de las personas para un bien común, justicia y paz. En conclusión, el Derecho son reglas, pero es más que esto, es un sistema complejo que busca la justicia y la armonía en la sociedad. El derecho jurídico ha buscado dar solución a situaciones acontecidas en la realidad, con el objetivo de salvaguardar el bien de la sociedad. Si esta falla, corresponderá a todo aquel que se vea inmerso en el derecho, hallar el problema y brindar una solución al mismo, sino también brindar respuestas claras y objetivas para que con esta manera demostrar la verdadera utilidad del conocimiento jurídico.