Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La defensa 3-2 en baloncesto - Prof. Willson, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

La defensa 3-2 es una variante de la defensa zonal en baloncesto que se utiliza en el medio campo y se recomienda para jugadores de entre 14 y 18 años (3º de eso hasta 2º de bachillerato). Esta defensa se caracteriza por tener un jugador en punta fundamental para el éxito de la misma, que debe tener el tamaño y la envergadura suficiente para defender el tiro desde el frontal, así como defender a los hombres altos jugando en el poste alto y bajo. La zona 3-2 es perfecta para un equipo con dos defensores rápidos y un alero alto más lento pero fuerte, y es una buena defensa contra un equipo con buen tiro exterior pero que no son fuertes en el interior. Permite presionar el balón en el perímetro, especialmente en los lados, y ofrecer muchas posibilidades de hacer 2x1, especialmente en las esquinas. Es ideal para enmascarar defensas tanto zonales como hombre a hombre, y permite presionar en medio, tres cuartos y todo el campo sin cambiar las posiciones de los jugadores.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 10/11/2023

miguel-angel-cruz-vizcaino
miguel-angel-cruz-vizcaino 🇩🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La defensa baloncesto
La defensa 3-2 es una variante de la defensa zonal en baloncesto. Esta defensa se utiliza en el
medio campo y se indica para realizarla entre los 14 y los 18 años (3º de ESO hasta 2º de
Bachillerato) 1. En esta defensa, el jugador en punta es fundamental para el éxito de la misma.
Debería tener el tamaño y la envergadura suficiente como para defender el tiro desde el frontal,
así como defender a los hombres altos jugando en el poste alto y, sobre todo, en el bajo 1.
La zona 3-2 es una variante de la defensa 1-2-2 y está indicada para realizarla entre los 14 y los
18 años (3º de ESO hasta 2º de Bachillerato) 1. La zona 3-2 es perfecta para un equipo con dos
defensores rápidos y un alero alto más lento pero fuerte. Es una buena defensa contra un equipo
con buen tiro exterior pero que no son fuertes en el interior. Permite presionar el balón en el
perímetro especialmente en los lados. Ofrece muchas posibilidades de hacer 2×1 especialmente
en las esquinas. Es ideal para enmascarar defensas tanto zonales como hombre a hombre. Nos
permite presionar en medio, tres cuartos y todo el campo sin cambiar las posiciones de los
jugadores 1.
Las reglas de la zona 3-2 son las siguientes:
Los defensores deben permanecer, en todo momento, en posición básica defensiva manteniendo
los brazos levantados y las manos activas.
Los defensores deben desplazarse con rapidez a cada pase reajustando su posición respecto al
balón. Deben hacerlo a la carrera y como una unidad (todos juntos).
El defensor del atacante con balón debe ser agresivo.
El resto debe “leer” el ataque y anticiparse a sus intenciones.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La defensa 3-2 en baloncesto - Prof. Willson y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

La defensa baloncesto La defensa 3-2 es una variante de la defensa zonal en baloncesto. Esta defensa se utiliza en el medio campo y se indica para realizarla entre los 14 y los 18 años (3º de ESO hasta 2º de Bachillerato) 1. En esta defensa, el jugador en punta es fundamental para el éxito de la misma. Debería tener el tamaño y la envergadura suficiente como para defender el tiro desde el frontal, así como defender a los hombres altos jugando en el poste alto y, sobre todo, en el bajo 1. La zona 3-2 es una variante de la defensa 1-2-2 y está indicada para realizarla entre los 14 y los 18 años (3º de ESO hasta 2º de Bachillerato) 1. La zona 3-2 es perfecta para un equipo con dos defensores rápidos y un alero alto más lento pero fuerte. Es una buena defensa contra un equipo con buen tiro exterior pero que no son fuertes en el interior. Permite presionar el balón en el perímetro especialmente en los lados. Ofrece muchas posibilidades de hacer 2×1 especialmente en las esquinas. Es ideal para enmascarar defensas tanto zonales como hombre a hombre. Nos permite presionar en medio, tres cuartos y todo el campo sin cambiar las posiciones de los jugadores 1. Las reglas de la zona 3-2 son las siguientes: Los defensores deben permanecer, en todo momento, en posición básica defensiva manteniendo los brazos levantados y las manos activas. Los defensores deben desplazarse con rapidez a cada pase reajustando su posición respecto al balón. Deben hacerlo a la carrera y como una unidad (todos juntos). El defensor del atacante con balón debe ser agresivo. El resto debe “leer” el ataque y anticiparse a sus intenciones.