Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la criminación de las minas, Esquemas y mapas conceptuales de Toxicología

la discriminacion en la sociendad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 23/02/2025

jhair-ramos-chambilla
jhair-ramos-chambilla 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE /
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la criminación de las minas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Toxicología solo en Docsity!

NOMBRE /

Inseguridad: La inseguridad es un tema delicado en varias ciudades peruanas, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Lima. Los altos índices de criminalidad, como robos, asaltos y homicidios, afectan la calidad de vida de muchas personas. La policía y el sistema de justicia enfrentan varios desafíos para combatir el crimen de manera efectiva, debido a la falta de recursos y a veces la falta de confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad. Corrupción: La corrupción es uno de los mayores problemas estructurales en Perú. A pesar de ser un país con una economía en crecimiento, la corrupción sigue siendo un obstáculo en las instituciones gubernamentales y en el sector privado. Los casos de sobornos, mal manejo de fondos públicos y vínculos políticos con empresas privadas son recurrentes. La situación de corrupción ha socavado la confianza de los ciudadanos en sus líderes y en las instituciones del país. Pobreza: Aunque Perú ha logrado avances económicos en las últimas décadas, la pobreza sigue siendo un desafío. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), un porcentaje significativo de la población vive en condiciones de pobreza, especialmente en áreas rurales y en regiones alejadas de las grandes ciudades. La desigualdad social es evidente, ya que muchas personas no tienen acceso a servicios básicos de salud, educación, y una vivienda adecuada. A pesar de la mejoría en las tasas de pobreza en los últimos años, los efectos de la pandemia y otros factores económicos siguen afectando a muchas familias. Inseguridad, corrupción, pobreza, discriminación

Perú como país megadiverso Perú es uno de los países más megadiversos del mundo debido a su gran riqueza en biodiversidad. En términos de flora y fauna, tiene una variedad de ecosistemas que van desde la costa árida hasta la selva tropical, pasando por la alta montaña. Esto le ha permitido albergar una enorme variedad de especies de animales y plantas, muchas de las cuales son endémicas, es decir, no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Algunos de los principales atributos de la megadiversidad de Perú incluyen:

  • Biodiversidad : Con más de 25,000 especies de plantas y 2,000 especies de aves, Perú es un refugio vital para la biodiversidad mundial.
  • Ecosistemas únicos : La costa del Pacífico, los Andes y la Amazonía peruana son tres de los ecosistemas más ricos y variados del planeta. Problemas Ambientales en Perú A pesar de su megadiversidad, Perú enfrenta varios problemas ambientales debido a la explotación de recursos naturales, la urbanización y la contaminación. Algunos de los principales problemas son: 1. Deforestación : La Amazonía peruana es uno de los pulmones más importantes del planeta, pero está siendo deforestada a un ritmo alarmante debido principalmente a la minería ilegal, la agricultura extensiva (como la palma aceitera y el cultivo de coca para vivir. 2. Minería ilegal y contaminación de los ríos : La minería en Perú, especialmente la minería ilegal, ha causado una grave contaminación de ríos, especialmente en la región amazónica. Perú, país megadiverso, problemas ambientales, nacionales, regionales y locales Problemas Ambientales Nacionales, Regionales y Locales Los problemas ambientales en Perú tienen diferentes niveles de impacto, dependiendo de la región. Veamos cómo estos se manifiestan a nivel nacional , regional y local : 1. Problemas Nacionales: A nivel nacional, los problemas ambientales afectan a todo el país, aunque con diferentes grados de intensidad. Algunos de los problemas más importantes incluyen:
  • Deforestación en la Amazonía : La tala ilegal y el cultivo de coca son problemas que afectan a todo el país, aunque especialmente a la región amazónica, que alberga vastas áreas de bosques tropicales.