




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de la creación y características del estado franquista en españa después de la guerra civil. Se abordan las ideologías que inspiraron el régimen, los principales apoyos sociales y las distintas etapas con sus respectivas características. Se incluyen leyes fundamentales, fundamentos ideológicos y apoyos sociales.
Tipo: Diapositivas
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales En 1939, terminada la guerra, se estableció un sistema ideado por su cuñado Serrano Súñer, cuyas principales características eran:
El régimen se impuso mediante la represión de los partidarios de la República:
2. Etapas de la dictadura y principales características
Se caracteriza por el inmovilismo político y una tímida liberalización con la Ley de Prensa (1966 Fraga, supresión de censura previa) y la Ley Orgánica del Estado (1967 que garantiza la continuidad del régimen con un monarca). Lo más destacable es la aparición en 1957 de los tecnócratas (ministros del ámbito económico ligados al Opus Dei) que implementan el Plan de Estabilización económica que supone una modernización económica, estableciendo el crecimiento económico más alto de toda Europa, lo que lleva a solicitar el ingreso en la CEE, rechazado por antidemocrático. El Contubernio de Munich es un ejemplo del aumento de oposición al régimen (obreros y estudiantes)
La pérdida del orden social se muestra en el aumento de la oposición y de su actividad: nacionalistas, intelectuales, estudiantes, Iglesia…Y se agrava con la avanzada edad de Franco. En 1973 delega la presidencia del gobierno en Carrero Blanco, que será asesinado por ETA en diciembre, asestando el golpe definitivo al régimen junto con la enfermedad agravada de Franco. 20-N-1975 muere Franco.
8 FUERO DE LOS ESPAÑOLES “Articulo primero. – El Estado español proclama como principio rector de sus actos el respeto a la dignidad, la integridad y la libertad de la persona humana, … Art. 6° La profesión y práctica de la religión católica, que es la del Estado español, gozará de la protección oficial. Nadie será molestado por sus creencias religiosas ni el ejercicio privado de su culto. No se permitirán otras ceremonias ni manifestaciones externas que las de la Religión católica. Art. 10° Todos los españoles tienen derecho a participar en las funciones públicas de carácter representativo a través de la Familia, el Municipio y el Sindicato, sin perjuicio de otras representaciones que las leyes establezcan. Art. 12° Todo español podrá expresar libremente sus ideas mientras no atente a los principios fundamentales del Estado. Art. 15° Nadie podrá entrar en el domicilio de ningún español ni efectuar registros en él sin su consentimiento, a no ser con mandato de la autoridad competente y en los casos y en la forma que establezcan las leyes. Art. 16° Los españoles podrán reunirse y asociarse libremente para fines lícitos y de acuerdo con lo establecido por las leyes. […] Art. 18° Ningún español podrá ser detenido sino en los casos y en la forma que prescriben las leyes. En el plazo de setenta y dos horas todo detenido será puesto en libertad o entregado ala autoridad judicial. Art. 22° El Estado reconoce y ampara a la Familia como institución natural y fundamento de la sociedad, con derechos y deberes anteriores a toda ley humana positiva. El matrimonio será uno e indisoluble. El Estado protegerá especialmente alas familias numerosas. (…) Art.30° la propiedad privada, como medio natural para el cumplimiento de los fines individuales, familiares y sociales, es reconocida y amparada por el Estado. Todas las formas de propiedad quedan subordinadas alas necesidades de la Nación y al bien común. Art. 33° El ejercicio de los derechos que se reconocen en este Fuero no podrá atentar a la unidad espiritual, nacional y social de España. Art. 34° Las Cortes votarán las Leyes necesarias para el ejercicio de los derechos reconocidos en