Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Comunicación Oral: Tipos, Origenes y Características - Prof. Pedro, Diapositivas de Psicología

Una introducción a la comunicación oral, su origen históricos, sus tipos y características. La comunicación oral es una forma de expresión humana que se establece entre dos o más personas mediante el uso de un idioma o código compartido a través de un medio físico, tradicionalmente el aire, pero también el teléfono o la videoconferencia. Se remonta a la época prehistórica y ha sido fundamental para la organización social humana y su evolución. Se distinguen dos tipos: espontánea y planificada, multidireccional y unidireccional.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 07/02/2024

yorquis-rosado-jimenez
yorquis-rosado-jimenez 🇩🇴

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
L A C O M U N I C A C I Ó N O R A L
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Comunicación Oral: Tipos, Origenes y Características - Prof. Pedro y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

L A C O M U N I C A C I Ó N O R A L

O R I G E N D E

L A

C O M M U N I C A C

I O N O R A L

  • (^) El origen de la comunicación oral se remonta a la época prehistórica

cuando los seres humanos comenzaron a comunicarse entre sí para

sobrevivir y cooperar en la caza y recolección de alimentos. Aunque

las primeras formas de comunicación humano-humano eran

rudimentarias, la necesidad de comunicarse y transmitir

información llevó a la evolución del lenguaje.

  • (^) La comunicación oral hizo posible que el hombre de

la antigüedad se organizara en grupos y poblaciones, y contribuyó a

su evolución. En la actualidad, la vida en sociedad es posible debido

al lenguaje oral que es importante en diversos ámbitos, como el

escolar, profesional, negocios y política.

  • (^) Comunicación oral espontánea
  • (^) La comunicación oral espontánea es aquella que no atiende a un plan, un tema o una estructura establecidos previamente, sino que se desarrolla en forma de diálogo entre dos o más personas. Un ejemplo de comunicación oral espontánea lo constituye una conversación informal.

E J E M P L O S D E C O M U N I C A C I Ó N O R A L E S P O N T Á N E A Una llamada telefónica. Una discusión política. Una reunión de padres en una escuela. Un programa de radio.

C O M U N I C A C I Ó N O R A L P L A N I F I C A D A

  • (^) Como comunicación oral planificada se conoce aquella que obedece a un plan previamente trazado, con pautas, temas o estructuras diseñadas de antemano. Dicho plan permitirá guiar el proceso de comunicación para que este se lleve a cabo dentro de ciertos límites definidos. Este tipo de comunicación puede ser, a su vez, de dos clases: multidireccional y unidireccional.

M U L T I D I R E C C I O N A L

  • (^) La comunicación oral planificada es multidireccional cuando, dentro de sus pautas de interacción, establece la intervención de varios interlocutores que ofrecen sus distintas opiniones y enfoques sobre un tema o asunto definido de manera previa. Un ejemplo de este tipo de comunicación puede ser un debate.

E L E M E N T O S D E L A C O M U N I C A C I O N

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L A

C O M U N I C A C I Ó N O R A L

Es sonora y

auditiva. Los

signos se

transmiten

mediante

sonidos y el

receptor los

escucha.

Requiere de

un código

compartido.

Tanto el

emisor como

el receptor

conocen los

signos de una

lengua.

Es efímera. El

mensaje

desaparece

después de

que el emisor

termina de

pronunciarlo.

En algunos

casos el

mensaje

puede quedar

grabado (por

ejemplo, en

un video).

E J E M P L O S D E C O M U N I C A C I Ó N O R A L

1.Una persona cuenta una anécdota en una reunión familiar. 2.Una persona narra una leyenda. 3.Dos amigos tienen una conversación en un restaurante. 4.Una profesora de historia da una clase sobre el Imperio otomano. 5.Un abogado habla con su cliente sobre cómo será la demanda. 6.Un chef les explica a los cocineros cómo deben preparar un plato. 7.Una periodista entrevista a un cantante.

  1. El conductor de un programa de concursos le hace una pregunta a un concursante.

P R E G U N T A S P A R A E L P U L I C O

  • (^) Que es la comunicación oral
  • (^) Donde se origino la comunicación oral
  • (^) Que hizo posible la comunicación oral
  • (^) Cuales son los tipos de comunicación