Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la cociologia y los grandes aportes y autores de la misma diferentes pensaminetos y epocas, Monografías, Ensayos de Sociología

busqueda de sociologia y sus aportes

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 04/09/2023

danara-vanessa
danara-vanessa 🇨🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIFERENCIA ENTRE LA TEORÍA FUNCIONALISTA, CONFLICTO E
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
TEORÍA FUNCIONALISTA: El funcionalismo es una corriente que surge de numerosos
estudios en Inglaterra (a mitad la década de 1930) en las ciencias sociales, especialmente en
sociología y también de antropología social. Su principal influencia es el sociólogo francés Émile
Durkheim, que piensa que los hechos sociales determinan los hechos culturales. El
funcionalismo estudia la sociedad sin tener en cuenta su historia, sino tal y como
se la encuentra; intentando comprender, como cada elemento de la sociedad se articula con los
demás formando un todo, y ejerciendo una función dentro de esa sociedad
TEORÍA DEL CONFLICTO: Muchos de los primeros conflictos violentos de los
que se tiene noticia en la historia de la humanidad, han sido por los motivos que hoy se
conocen como económicos: posesión de recursos (tierras, ganados, agua) apropiación de bienes y
personas (esclavos, mujeres) y satisfacción de otras necesidades de subsistencia de las
sociedades. Las guerras comerciales y coloniales, que a fines del siglo XIX llegaron a abarcar
todo el planeta, son la genuina expresión de máximo nivel de violencia al que se llegó por
motivos económicos.
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO: La Escuela de Chicago (Cooley, Lippmann, Park,
Mead y Blumer) surge en EE. UU. Durante los años 20 en un contexto de aparición de la opinión
pública moderna, el desarrollo de las tecnologías de la información, el sistema democrático y la
inmigración europea
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la cociologia y los grandes aportes y autores de la misma diferentes pensaminetos y epocas y más Monografías, Ensayos en PDF de Sociología solo en Docsity!

DIFERENCIA ENTRE LA TEORÍA FUNCIONALISTA, CONFLICTO E

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

TEORÍA FUNCIONALISTA : El funcionalismo es una corriente que surge de numerosos estudios en Inglaterra (a mitad la década de 1930) en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social. Su principal influencia es el sociólogo francés Émile Durkheim, que piensa que los hechos sociales determinan los hechos culturales. El funcionalismo estudia la sociedad sin tener en cuenta su historia, sino tal y como se la encuentra; intentando comprender, como cada elemento de la sociedad se articula con los demás formando un todo, y ejerciendo una función dentro de esa sociedad TEORÍA DEL CONFLICTO: Muchos de los primeros conflictos violentos de los que se tiene noticia en la historia de la humanidad, han sido por los motivos que hoy se conocen como económicos: posesión de recursos (tierras, ganados, agua) apropiación de bienes y personas (esclavos, mujeres) y satisfacción de otras necesidades de subsistencia de las sociedades. Las guerras comerciales y coloniales, que a fines del siglo XIX llegaron a abarcar todo el planeta, son la genuina expresión de máximo nivel de violencia al que se llegó por motivos económicos. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO: La Escuela de Chicago (Cooley, Lippmann, Park, Mead y Blumer) surge en EE. UU. Durante los años 20 en un contexto de aparición de la opinión pública moderna, el desarrollo de las tecnologías de la información, el sistema democrático y la inmigración europea

Teoría del Conflicto - Carlos Marx: Para responder al interrogante de cómo se mantiene unida la sociedad, la teoría de Marx está orientada hacia el poder. Argumenta que la sociedad capitalista se mantiene unida mediante la destreza de los capitalistas para dominar a la clase trabajadora. El poder, según Marx, es la fuente de la ventaja social. El funcionalismo - Émile Durkheim: Durkheim argumentaba que la sociedad tiende naturalmente hacia un estado de integración funcional; el todo permanece unido gracias al trabajo interrelacionado de las partes. Interaccionismo - George Herbert Mead: creía que mediante la interacción social (basada en la comunicación de los individuos) llegamos a aprender cuál es "nuestro lugar" en el mundo social. Inclusive la identidad de una persona es una creación social.