



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la farmacología, definiendo conceptos básicos como fármaco, principio activo, profármaco y medicamento. Se explora la clasificación de los fármacos, incluyendo profármacos unidos a un transportador y bioprecursores, y se abordan conceptos relacionados como la biodisponibilidad, los medicamentos genéricos y similares, los suplementos alimenticios, los tóxicos y los antídotos. También se introducen las áreas de la farmacodinamia, farmacocinética, farmacogenómica, farmacognosia, farmacología cuantitativa, farmacoeconomía y cronofarmacología.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1. Conceptos Generales 1.1.1. Farmacología Es la ciencia que estudia como los fármacos interactúan con los sistemas biológicos y como modifican las funciones normales o patológicas. Abarca el conocimiento de las fuentes, propiedades químicas, efectos biológicos y usos terapéuticos de los fármacos. 1.1.2. Fármaco. Es toda sustancia química que al interactuar con 8un organismo vivo da una respuesta, sea esta beneficiosa o tóxica. 1.1.3. Principio activo. Es toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas a la fabricación de un medicamento y que, al ser utilizadas en su producción, se convierten en un componente activo de dicho medicamento destinado a ejercer una acción farmacológica, inmunológica o metabólica con el fin de restaurar, corregir o modificar las funciones fisiológicas, o de establecer un diagnóstico. 1.1.4. Profármaco. Sustancia biológicamente inactiva que es metabolizada en el organismo a una sustancia activa.
1.1.12. Automedicación. Es la situación en la que los pacientes consiguen y utilizan medicamentos sin participación del médico ni en la prescripción ni en la supervisión del tratamiento.
1.2.1. Farmacodinamia. Estudia las acciones y los efectos de los fármacos sobre los distintos aparatos, órganos y sistemas y su mecanismo de acción bioquímico o molecular. La farmacodinamia también requiere métodos cuantitativos y análisis matemáticos para comparar los efectos de los fármacos. Nota: Así como la farmacocinética estudia que hace el organismo sobre los fármacos, la farmacodinamia se ocupa de que hacen los fármacos sobre el organismo. 1.2.2. Farmacocinética. Estudia los procesos de absorción, metabolismo o biotransformación y excreción en el organismo del medicamento liberado de la forma medicamentosa (LADME: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción); es decir, la farmacocinética estudia qué hace el organismo sobre los fármacos después de su administración. Este movimiento de los fármacos está regulado por leyes expresadas por modelos matemáticos. El conocimiento preciso de la farmacocinética extraordinaria importancia y permite predecir la acción terapéutica o toxica de los medicamentos. 1.2.3. Farmacogenética.
1.2.5. Farmacognosia. Estudia el origen y las características botánicas, fisicoquímicas, organolépticas y otras, que las identifiquen, de las drogas (generalmente de origen vegetal) y el producto de su sencilla manipulación.