

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo explica la importancia de las auditorías internas de calidad en las pymes certificadas en sgc en colombia. La auditoría internal es una herramienta de gestión que permite evaluar y mejorar los métodos y procesos de las organizaciones, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa. Las pymes, que representan el 70% de la economía colombiana y generan empleos nacionales, deben estar certificadas con sgc para demostrar una estructura bien documentada y integrada a los procesos técnicos y gerenciales. La implementación de sgc ofrece confianza a los consumidores, mejora las ventas y calidad de los productos o servicios, y mantiene la competitividad en el mercado.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Auditorías internas de calidad y la importancia para las PYMES en Colombia que están certificadas en un Sistema de Gestión de Calidad. Elaborado: Diego Fernando Almeida Aillon LA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD: Es aquella herramienta de gestión que
permite promover y calificar los métodos y procesos que realizan las organizaciones, esto permite evaluar para conocer que detalle tiene para una oportunidad de mejora y así ser mas eficiente las operaciones de la empresa, con el fin de estudiar y mejorar los resultados de satisfacción con el usuario final el cual recibe el producto o servicio. Por consiguiente las organizaciones cuentan con un plan estratégico de trabajo con el cual se desarrollaran sus debidos procesos, cuando la organización deben medir muy bien sus debidos procesos para reducir o no tener ningún error en el proceso productivo, ya que esto comienza afectar la calidad del producto o servicio, para ello se aplica EL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD, este sistema se ha podido implementar en las empresa lo cual ha hecho una función estupenda completando e integrando todas las partes de una empresa, desde su inicio, el cual es la materia prima y sus debidos procesos en la elaboración del producto, hasta que es entregado al usuario final y poder saber su satisfacción. ¿Que si es importante la auditoria internas en las MiPymes micro, pequeñas y medianas empresas? Si son importantes ya que estas permiten abarcar un 70% en la economía colombiana y también son causantes del incremento de empleos nacionalmente, las empresas deben estar debidamente certificadas con el sistema de gestión de calidad (SGC) esto nos muestra como se opera la estructura de la empresa, esto quiere decir que esta bien documentada e integrada a los procesos técnicos y gerenciales, la cual se resume en una serie de objetivos coordinadas a llevarse a cabo en la administración de recursos procedimientos, estructura empresarial, documentación y estrategias de como lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen a los consumidores. La implementación de SGC ofrece tener confianza en las empresas que lo implementa siendo así la integración de todas las áreas de la empresa en pro de brindar mejorar sus volúmenes de ventas y también la calidad de los productos o servicios ofrecidos para mantenerse en el mercado con un grado mayor de competitividad antes sus competencias evitando gastos excesivos y reprocesos que generan un índice de perdidas en las empresas.