Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metabolismo de Carbohidratos: Glucogénesis, Gluconeogénesis, Glucogenólisis y Digestión, Esquemas y mapas conceptuales de Química

El importante papel de los carbohidratos en el metabolismo de los organismos vivos, su función principal como fuente de energía y cómo se sintetizan, degradan y converten en el cuerpo. Se abordan procesos como glucogénesis, gluconeogénesis, glucogenólisis y digestión de carbohidratos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la gluconeogénesis y para qué sirve?
  • ¿Cómo se digieren los carbohidratos en el cuerpo?
  • ¿Cómo se sintetiza glucosa en el organismo?
  • ¿Cómo se degrada el glucógeno en el organismo?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 06/11/2022

sanghwoo-adams
sanghwoo-adams 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Se define comometabolismode los glúcidos a los procesos bioquímicos de
formación, ruptura y conversión de los glúcidos en los organismos vivos. Los
glúcidos son las principales moléculas destinados al aporte de energía, gracias a
su fácilmetabolismo.
Son muy importantes porque nuestro organismo los metaboliza para producir
glucosa, molécula por la que obtiene energía. Son importantes, además, porque
participan en el funcionamiento de las células, tejidos y órganos.
Metabolismo de los hidratos de carbono
Loshidratos de carbonoson una fuente de energía importante para la mayoría de
los organismos vivos. La actividad continuada de cada célula viva depende de las
reacciones bioquímicas altamente coordinadas, que son aprovisionadas de
combustible por la energía generada a través demetabolismodehidrato de
carbono
Glucogénesis: En principio, debes saber que la glucogénesis es un proceso a
través del cual tu organismo obtiene glucosa a partir de la degradación de otros
azúcares tales como la lactosa y la sacarosa.La glucogénesis está estimulada por
la insulina.
Gluconeogénesis: Lagluconeogénesis(GNG) es la ruta metabólica que permite la
síntesis de glucosa a partir de sustratos no glúcidos, principalmente en el hígado.
Cubre las necesidades corporales de glucosa cuando no está disponible en
cantidades suficientes en la alimentación. Se requiere un suministro constante de
glucosa como fuente de energía para el sistema nervioso y los eritrocitos.
Glucogenólisis: también llamada glicogenólisis, es el procedimiento a través
elcualse degrada el glucógeno en el organismo, con la finalidad de producir
glucosa de una manera rápida. Para llevara cabo la glucogenólisisson necesarias
tres enzimas citosólicas: La glucógeno fosforilasa que segmenta secuencialmente
los enlaces glucosídicos para producir glucosa 1 fosfato. Esta enzima solamente
liberará una molécula de glucosa queseencuentre, por lo menos, a cinco
unidades del punto de ramificación.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metabolismo de Carbohidratos: Glucogénesis, Gluconeogénesis, Glucogenólisis y Digestión y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

Carbohidratos

Metabolismo de los carbohidratos

Se define como metabolismo de los glúcidos a los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los glúcidos en los organismos vivos. Los glúcidos son las principales moléculas destinados al aporte de energía, gracias a su fácil metabolismo. Son muy importantes porque nuestro organismo los metaboliza para producir glucosa, molécula por la que obtiene energía. Son importantes, además, porque participan en el funcionamiento de las células, tejidos y órganos.

Metabolismo de los hidratos de carbono

Los hidratos de carbono son una fuente de energía importante para la mayoría de los organismos vivos. La actividad continuada de cada célula viva depende de las reacciones bioquímicas altamente coordinadas, que son aprovisionadas de combustible por la energía generada a través de metabolismo de hidrato de carbono Glucogénesis: En principio, debes saber que la glucogénesis es un proceso a través del cual tu organismo obtiene glucosa a partir de la degradación de otros azúcares tales como la lactosa y la sacarosa. La glucogénesis está estimulada por la insulina. Gluconeogénesis: La gluconeogénesis (GNG) es la ruta metabólica que permite la síntesis de glucosa a partir de sustratos no glúcidos, principalmente en el hígado. Cubre las necesidades corporales de glucosa cuando no está disponible en cantidades suficientes en la alimentación. Se requiere un suministro constante de glucosa como fuente de energía para el sistema nervioso y los eritrocitos. Glucogenólisis: también llamada glicogenólisis, es el procedimiento a través el cual se degrada el glucógeno en el organismo, con la finalidad de producir glucosa de una manera rápida. Para llevar a cabo la glucogenólisis son necesarias tres enzimas citosólicas: La glucógeno fosforilasa que segmenta secuencialmente los enlaces glucosídicos para producir glucosa 1 fosfato. Esta enzima solamente liberará una molécula de glucosa que se encuentre, por lo menos, a cinco unidades del punto de ramificación.

Digestión de carbohidratos

Por otra parte, las fases del metabolismo de los glúcidos se completa con la degradación de carbohidratos. Como la síntesis, la digestión de carbohidratos, también puede seguir diferentes rutas, ya sea que se degraden los hidratos de carbono recientemente consumidos proceso conocido como glucólisis o se recurra a las reservas de glucógeno hepático. Este último proceso tal como te comenté en el apartado anterior, se conoce como glucogenólisis y consiste en la degradación del glucógeno hepático para obtener glucosa y utilizarla como energía.

Ruta metabólica de los carbohidratos

Una ruta metabólica es un conjunto de reacciones químicas consecutivas catalizadas por enzimas programadas por la célula.  El metabolismo de los hidratos de carbono comienza en la boca, lugar donde actúa la saliva que descompone los almidones.  A continuación, los carbohidratos pasan al estómago, en donde gracias al ácido clorhídrico, continúa la digestión de los carbohidratos.  Más tarde, pasan al intestino delgado, donde actúan enzimas como la amilasa y la maltasa. Estas enzimas transforman los hidratos de carbono complejos en simples como glucosa, fructosa y galactosa.