Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Banca en línea: Funcionamiento, ventajas y riesgos, Apuntes de Derecho

Lo básico sobre la banca en línea, uno de los servicios bancarios más populares y cómodos que ofrecen instituciones financieras. Aprende cómo funciona, sus principales ventajas y los riesgos asociados, como el phishing y el pharming. Además, conoce las transacciones básicas que puedes realizar en línea.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona la banca en línea?
  • ¿Qué son el phishing y el pharming y cómo prevenirlos?
  • ¿Qué ventajas ofrece la banca en línea?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/06/2021

Andy2019
Andy2019 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA 04
INVESTIGAR LOS SIGUIENTES TEMAS :
Banca en línea:
La banca en línea es el servicio que las instituciones bancarias ofrecen para que los
usuarios puedan realizar sus movimientos bancarios a través de internet.
Contar con la banca en línea es muy cómodo. En su mayoría puedes hacer todo tipo
de transacciones y algunas, incluso, las 24 horas. Por lo que si aún no has utilizado
este servicio, te contamos más sobre cómo funciona la banca electrónica, así como
sus características.
La mayor ventaja es la posibilidad de realizar tus transacciones bancarias, desde la
tranquilidad de tu casa, oficina o cualquier lugar. Evitar ir a las sucursales, por lo tanto
el trasladarte y todo lo que esto conlleva: tráfico, horarios, entre otros.
Su costo también es una ventaja, pues para muchos de los usuarios no implica ningún
cobro, en los casos en los cuales sí tiene un costo, quizá la posibilidad de no moverse
hasta el banco y la facilidad del horario, lo compensa.
Puedes tener seguimiento continúo de tus cuentas, ya que tienes la posibilidad de
recibir al instante notificaciones de tus movimientos.
algunas de las opciones más comunes de operaciones que puedes realizar de manera
electrónica:
Consulta de saldo.
Consulta de movimientos.
Pagos a tarjetas de crédito.
Traspasos entre tus cuentas.
Traspasos a terceros dentro del mismo banco.
Traspaso a terceros de otras instituciones.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Banca en línea: Funcionamiento, ventajas y riesgos y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

TAREA 04

INVESTIGAR LOS SIGUIENTES TEMAS :

Banca en línea: La banca en línea es el servicio que las instituciones bancarias ofrecen para que los usuarios puedan realizar sus movimientos bancarios a través de internet. Contar con la banca en línea es muy cómodo. En su mayoría puedes hacer todo tipo de transacciones y algunas, incluso, las 24 horas. Por lo que si aún no has utilizado este servicio, te contamos más sobre cómo funciona la banca electrónica, así como sus características. La mayor ventaja es la posibilidad de realizar tus transacciones bancarias, desde la tranquilidad de tu casa, oficina o cualquier lugar. Evitar ir a las sucursales, por lo tanto el trasladarte y todo lo que esto conlleva: tráfico, horarios, entre otros. Su costo también es una ventaja, pues para muchos de los usuarios no implica ningún cobro, en los casos en los cuales sí tiene un costo, quizá la posibilidad de no moverse hasta el banco y la facilidad del horario, lo compensa. Puedes tener seguimiento continúo de tus cuentas, ya que tienes la posibilidad de recibir al instante notificaciones de tus movimientos. algunas de las opciones más comunes de operaciones que puedes realizar de manera electrónica:

  • Consulta de saldo.
  • Consulta de movimientos.
  • Pagos a tarjetas de crédito.
  • Traspasos entre tus cuentas.
  • Traspasos a terceros dentro del mismo banco.
  • Traspaso a terceros de otras instituciones.
  • Pago de servicios: luz, agua, teléfono, seguros, entre otros.
  • Realizar inversiones.
  • Pagos de impuestos.
  • Domiciliación de pagos. Dentro de las opciones que puedes realizar en la banca en línea son los depósitos o pagos entre cuentas de diferentes instituciones bancarias. Esto se debe al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el cual funciona en México desde 2004 y es operado por el Banco de México (Banxico). Pishing y Pharming: En materia bancaria, la evolución de la tecnología ha permitido que operaciones tales como realizar pagos, activar y desactivar tarjetas, solicitar un crédito, entre otras, se realicen sin que el cliente requiera visitar una oficina. A su vez, el avance de la tecnología ha incidido también en el desarrollo de nuevas modalidades de delincuencia, genéricamente conocidos como los fraudes electrónicos, que implican el robo de información personal y representan un desafío tanto para las instituciones bancarias como para sus clientes. Ser conscientes con respecto al tema de ciberseguridad es una prioridad en la cual las instituciones financieras, los reguladores e incluso las compañías de telecomunicaciones actúan de manera mancomunada. Phishing’: Es un tipo de fraude ejecutado a través de un correo electrónico en el que se solicita la actualización de los datos personales (usualmente vinculados a cuentas

Comentario La banca online permite realizar diversas acciones, como la contratación de productos bancarios, la consulta personal e individual de dudas sobre los servicios de las entidades, o el abono y transferencia de fondos. Casi todos los bancos tradicionales cuentan prácticamente ya con banca online. Han aprovechado el rápido crecimiento de este tipo de servicios en los últimos años y lo han visto como un modo más de ampliar sus negocios. De este modo, pretenden llegar a nuevos clientes, principalmente, en el segmento de población más joven. Otras formas de denominar este concepto es banca virtual, banca electrónica o e- banking. La proliferación de los accesos a Internet gracias a la exponencial expansión de las redes a todos los rincones del mundo ha impulsado el avance de de este modelo bancario. No obstante, a modo de recordatorio y como paso preliminar para explicar qué es el pharming, diremos que el PHISHING no es más que la suplantación de sitios de Internet. Se tratan de correos electrónicos engañosos y páginas Web fraudulentas que aparentan proceder de instituciones de confianza (bancos, entidades financieras, etc.), pero que en realidad están diseñados para embaucar al destinatario y conseguir que divulgue información confidencial. Por este motivo el phishing se considera un fraude que se vale de la “ingeniería social”, por lo que su éxito está limitado ya que no todos los usuarios caen en sus trucos. La ingeniería social consiste en la manipulación de las personas para que voluntariamente realicen actos que normalmente no harían. En este caso sería facilitar, por ejemplo, claves o datos personales.