Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La adrenalina: propiedades, usos y efectos adversos, Diapositivas de Química Orgánica

Este documento proporciona una visión general sobre la adrenalina, una hormona y neurotransmisor clave en el cuerpo humano. Se exploran en detalle la fórmula química de la adrenalina, sus principales funciones fisiológicas (como su uso en casos de paro cardíaco, shock anafiláctico y asma), así como sus vías de administración y los posibles efectos adversos asociados a su uso. Además, se analizan en profundidad las propiedades químicas más relevantes de la adrenalina, incluyendo su estructura, solubilidad, estabilidad, actividad biológica y propiedades oxidativas. Finalmente, se abordan las implicaciones ambientales y de sostenibilidad relacionadas con la producción, el uso y el desecho de la adrenalina en el ámbito médico y farmacéutico.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 09/06/2024

brenda-sofia-castiblanco-torres-1
brenda-sofia-castiblanco-torres-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA ADRENALINA
ANA CRISTINA VILLAMIZAR
BRENDA CASTIBLANCO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La adrenalina: propiedades, usos y efectos adversos y más Diapositivas en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

LA ADRENALINA

ANA CRISTINA VILLAMIZAR

BRENDA CASTIBLANCO

 INTRODUCCION

SU FUNCION

 (^) En paros cardiacos, también indicada para casos en shock Anafiláctico y asma bronquial APLICACIÓN  (^) Subcutánea o intramuscular. en caso de necesitarse un efecto inmediato, se puede usar la vía intravenosa, pero con mucha precaución y en este caso no administrar nunca más de 0,25 a 0,5 microgramos por kilo. EFECTOS ADVERSOS  (^) miedo, ansiedad, cefalea pulsante), disnea, sudoración, náuseas, vómitos, temblores y mareos. Trastornos cardiovasculares: taquicardia, palpitaciones, palidez y elevación (discreta) de la presión arterial

PROPIEDADES QUIMICAS

es una molécula con diversas propiedades químicas que le confieren su importancia fisiológica y farmacológica. Algunas de sus propiedades químicas más relevantes incluyen:  (^) ESTRUCTURA QUIMICA  (^) SOLUBILIDAD  (^) ESTABILIDAD  (^) ACTVIDAD BIOLOGICA  (^) PROPIEDADES OXIDATIVAS